TC88XX [NXP]

Sistemas de Conmutador-Control Microprocesador-Base Allegiant; 艾维斯去Conmutador控制Microprocesador ,基本Allegiant
TC88XX
型号: TC88XX
厂家: NXP    NXP
描述:

Sistemas de Conmutador-Control Microprocesador-Base Allegiant
艾维斯去Conmutador控制Microprocesador ,基本Allegiant

文件: 总82页 (文件大小:1915K)
中文:  中文翻译
下载:  下载PDF数据表文档文件
Printing Office, Washington DC 20402, Número de Publicación  
004-000-00345-4  
4
PRECAUCIONES DE  
SEGURIDAD  
ATENCION  
PRECAUCION  
RIESGO DE CHOQUE  
OBSERVE LAS  
PRECAUCIONES PARA  
MANEJAR APARATOS  
ELECTROTATICOS  
SENSITIVOS.  
ELECTRICO. ¡NO ABRIR!  
CUIDADO: PARA REDUCIR EL RIESGO DE CHOQUE  
ELECTRICO, NO ABRA LA CUBIERTA. NO CONTIENE  
PARTES UTILES PARA EL USUARIO. REFIERA EL  
SERVICIO A PERSONAL DE SERVICIO CALIFICADO.  
ADVERTENCIA: Aparato electrostático sensitivo. Use  
Esta etiqueta puede aparecer en la parte inferior de la  
unidad debido a limitaciones de espacio.  
las  
precauciones  
de  
manejo  
CMOS/MOSFET  
apropiadas para evitar descargas electrostáticas.  
AVISO: Bandas o pulseras para muñecas  
El destello de relámpago con un símbolo de punta  
de flecha dentro de un triángulo equilátero, intenta  
alertar al usuario de la presencia de "alto voltaje"  
sin aislar, dentro del gabinete del producto, y que  
pudiera ser de una magnitud tal como para  
constituir un riesgo de choque eléctrico a las  
personas.  
con conectores a tierra deben ser usadas y se deben  
de observar las precauciones de seguridad ESD,  
cuando se manejan los tableros de circuitos  
electrostáticos sensitivos impresos.  
El signo de exclamación dentro de un triángulo  
equilátero intenta alertar al usuario de la presencia  
de instrucciones de operación importantes así  
como de instrucciones de mantenimiento  
(servicio), en la literatura que acompaña al  
aparato.  
Energía Eléctrica  
Desconexión de energía eléctrica. Unidades  
con o sin interruptores de ENCENDIDO y  
APAGADO tienen suministro de energía para la  
unidad, siempre que el cable de energía sea  
introducido en la fuente de energía; sin  
embargo, la unidad es operacional solo cuando  
el interruptor de ENCENDIDO y APAGADO está  
en posición de encendido. El cable conductor  
de energía eléctrica es la desconexión de  
energía principal de todas las unidades.  
Advertencia: Para prevenir fuego o riesgos de  
choques, no exponga a la lluvia o humedad las  
unidades no diseñadas específicamente para uso  
exterior.  
5
TABLA DE CONTENIDO  
IMPORTANTES MEDIDAS DE SEGURIDAD...............................3  
SISTEMAS TECLADO-TC8550A, TC8551A,TC8553................. 29  
Exhibición de Teclados ......................................................... 29  
Controles de Teclado............................................................ 30  
Teclas de Control del Conmutador........................................ 30  
Teclas de Función ................................................................ 31  
Controles Telemétricos......................................................... 31  
SISTEMA TECLADOS TC8554, TC8555.................................... 32  
Exhibición de Teclado........................................................... 33  
Controles de Teclado............................................................ 33  
Teclado Numérico................................................................. 33  
Teclas de Control de Conmutador ........................................ 33  
Teclas de Función ................................................................ 34  
Controles Telemétricos......................................................... 34  
EXHIBICION VIDEO DE MONITOR ........................................... 35  
Hora/Fecha........................................................................... 35  
Exhibición de Estado del Sistema\Título del Monitor............. 35  
Mensaje de Monitor .............................................................. 37  
Mensaje de Transmisión....................................................... 37  
Indicaciones de Programa .................................................... 37  
Número de Cámara .............................................................. 37  
Título de Cámara.................................................................. 37  
VALORES DE OMISION POR LA FABRICA.............................. 38  
Conmutador DIP de Seleccion por el Usuario Fijaciones  
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD..............................................5  
Energía Eléctrica.....................................................................5  
DESEMPAQUE.............................................................................7  
SERVICIO.....................................................................................7  
DESCRIPCION .............................................................................7  
TABLA DE RESUMEN DE CARACTERISTICAS ALLEGIANT ....7  
COMPONENTES PRINCIPALES DEL SISTEMA.........................9  
Unidad Central de Procesamiento UCP TC8x01....................9  
Puerto de Expansion de Monitor TC8802................................9  
Modulo de Entrada de Video TC8x21......................................9  
Módulos de salida de video TC8532, TC8834.........................9  
Capacidades del sistema ........................................................9  
COMPONENTES SUPLEMENTARIOS DEL SISTEMA..............10  
Teclado del Sistema TC8550A..............................................10  
Teclados del Sistema TC8551A y TC8554............................10  
Teclados Sistema TC8553 y TC8555....................................10  
Soporte para Instalacion del Teclado TC8557MK en  
Bastidor ..........................................................................10  
Cable Extensión para Teclado TC8557HL ............................10  
Juegos de Piezas de Extensión para teclado serie  
TC8557HR......................................................................10  
Unidad de Distribución de Señal TC8568..............................10  
Unidad de Distribución de Señal TC8768..............................10  
Unidades Interfase de Alarma Series TC8540C....................10  
Unidades Receptor/Conductor de las Series TC8560,  
para la Unidad Central de Procesamiento UCP.............. 38  
Conmutador DIP con Selección para usuarios Posiciones  
para Módulos Recibidores de Datos TC8816A Usados  
TC8561A, TC8563, y TC8564A ......................................10  
Series TC8569-2,TC8569-4,TC8769-2, TC8769-4 ................11  
Selectores Seguidores de la Serie TC8770, Módulos de  
Función TC8770SF, TC8770SG,  
TC8770LD,TC8770LG ....................................................11  
Panel de Interconexión TC87701 ..........................................11  
Unidades de Expansión del Puerto Consola Serie  
TC8712A ........................................................................11  
Unidades para Expandir el Puerto de Alarma Serie  
TC8713A ........................................................................11  
Unidades para Expandir el Puerto del Teclado Series  
en Puertos de Expansión de Monitor TC8802 ................ 40  
INFORMACION PARA EL USUARIO......................................... 41  
Tabla de Acceso Prioridad del Usuario................................. 41  
INFORMACIÓN DE ALARMA..................................................... 42  
Modo Básico de Respuesta de Alarma................................. 42  
Modo de Respuesta de Alarma de Auto-Construcción.......... 42  
Modo de Respuesta de Alarma de Secuencia y Exhibición .. 42  
Pre-Posición de Alarma Activada.......................................... 42  
Ejemplos de Respuestas de A`rma....................................... 43  
INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN DE TECLADO ............. 45  
General................................................................................. 45  
Comandos del Sistema......................................................... 45  
Conmutador de Comandos................................................... 46  
INFORMACION DE SECUENCIA............................................... 47  
General................................................................................. 47  
Instrucciones Para Control De Secuencia............................. 51  
Comandos de Bloqueo.......................................................... 52  
Controlando el Movimiento de Cámaras ............................... 53  
Comandos de Control de Alarma.......................................... 54  
FUNCIONES DEL USUARIO DEL TECLADO............................ 56  
General................................................................................. 56  
INFORMACION DE MANTENIMIENTO...................................... 61  
TABLA DE CARACTERES ROM PARA LA TC8500 ................. 62  
TABLAS DE CARACTERES ROM PARA LA TC8600, Y LA  
TC8800 ....................................................................................... 63  
TABLAS DE TECLADO DE COMANDO DE REFERENCIA  
RAPIDA ...................................................................................... 67  
MENSAJES DE ERROR............................................................. 68  
GUIA PARA COMPOSTURA DE DESPERFECTOS.................. 70  
GLOSARIO DE TERMINOS ....................................................... 72  
APENDICE A.............................................................................. 73  
Sistemas Satelites ................................................................ 73  
APENDICE B.............................................................................. 77  
Instrucciones de Operación de Teclado de Muestra ............. 77  
APENDICE C.............................................................................. 80  
INSTALACIONES................................................................. 80  
APENDICE D.............................................................................. 81  
Interconexiones de cable de Referencia Rápida.................. 81  
APENDICE E .............................................................................. 82  
Números de Identificación del Panel Posterior del Puerto  
TC8714A, TC8715A........................................................11  
Unidad Convertidora de Datos Serie TC8780 .......................11  
Convertidor de Códigos Series TC8785................................11  
Unidad Traductora de Códigos Serie TC8568SDT................11  
Panel de Interconexión de Video TC8808 .............................12  
Tarjeta de Extensión para Servicio TC8579SE......................12  
Tarjeta de Extensión para Servicio TC8779SE......................12  
Tarjeta de Extensión para Servicio TC8820SE......................12  
Programa de Control Maestro Serie Allegiant TC8x59..........12  
Programa Allegiant Basado en Windows ..............................12  
Impresora de Registro...........................................................12  
PROCEDIMIENTO DE INSTALACION .......................................19  
Instalación de la Unidad Central de Procesamiento UPC......19  
Módulos de Entrada de Video ...............................................19  
Módulos de Salida de Video..................................................20  
Módulo UCP..........................................................................20  
Conexiones de cámara y monitor..........................................20  
Entradas de Video TC8600 y TC8800...................................21  
Práctica de Terminación .......................................................21  
Terminaciones TC8600 o TC8800.........................................21  
Conexiones del Puerto de Expansión TC8802 ......................22  
Sistema de Conexion de Teclado..........................................22  
Configuración de Instalaciones Satélite. ...............................23  
Conexiones de Energia Principal ..........................................25  
ACCESORIOS OPCIONALES....................................................28  
Instalación Opcional Impresora de Registro..........................28  
Instalacion Interfase Computadoras IBM o IBM  
Compatibles....................................................................28  
Principal ......................................................................... 82  
6
The TC8800 Series handles 256 cameras, 64 monitors,  
and up to 256 alarm points.  
DESEMPAQUE  
Desempaque cuidadosamente.  
Este es un equipo  
Además, la Serie Allegiant tiene una capacidad de  
configuración "satélite" a través del cual el sistema puede  
comunicarse con hasta 64 combinaciones remotas del  
Sistema Allegiant, o con los conmutadores de la Serie  
TC8112B y TC8124B. Información adicional sobre esta  
capacidad se provee más adelante en este manual.  
electrónico y debe manejarse cuidadosamente.  
Si el artículo pareciera haberse dañado durante el envío o  
embarque, colóquelo propiamente en su caja y notifique al  
expedidor. Si algún artículo hace falta, notifique a su  
representante de ventas o servicio al cliente de la  
compañía Philips Communication & Security Systems.  
Este sistema puede operar en el estado simple de fijación  
original (default) (tal como sale de fábrica) o puede ser  
diseñado a la orden con nuestro programa de Control  
La caja de envío o embarque es el recipiente más seguro  
en el cual la unidad puede ser transportada. Conserve la  
caja para su posible uso en el futuro.  
Maestro, usando  
una computadora IBM™  
o una  
computadora compatible con las IBM. A pesar de lo  
sofisticado del sistema Allegiant, el mismo está diseñado  
para ser operado por usuarios inexpertos. El diseño  
ergonómico del teclado contiene muchas funciones que  
son poderosas y fáciles de usar. El usuario puede escoger  
hasta 60 secuencias que se encuentran almacenadas en la  
memoria, seleccionar cualquiera de las cámaras para ver  
en ellas cualquiera de los monitores y tomar control  
exclusivo de las funciones de movimiento de las cámaras  
(pan-tilt) directamente desde el teclado.  
SERVICIO  
Si alguna vez la unidad necesitara servicio de reparación,  
el cliente debe ponerse en contacto con el Centro de  
Servicio de Philips Communication  
autorización de retorno e instrucciones de envío.  
& Security para  
Centros de Servicios  
EE.UU. Y Canadá: 800-366-2283  
México y América Central: 52-5-688-1466  
Europa y Medio Oriente: 44-1932-765666  
América del Sur: 54-1-956-0837  
Australia: 61-2-888-9000  
Cada monitor puede exhibir un sistema de estado de  
entrelace el cual muestra el estado de alarma, condición de  
secuencia, hora/fecha, e información de cámara.  
Las contraseñas del usuario se pueden utilizar, proveyendo  
una medida adicional de seguridad al sistema; y a través  
del paquete de informática opcional del Control Maestro,  
las varias tablas de bloqueo que restringen el acceso a  
Nueva Zelandia: 64-4-237-7297  
cámaras, monitores, teclados, y  
cámaras de control  
DESCRIPCION  
remoto son fácilmente programables. El paquete de  
informática opcional de Control Maestro también contiene  
hasta 64 eventos de activación por tiempo, proveyendo  
control automatizado de secuencia de video, transmisión  
de mensajes del monitor, funciones de receptor/conductor,  
control de alarma y varias otras funciones. Los sistemas  
de la Serie Allegiant representan un dramático adelanto en  
conmutadores/controladores CCTV, y están respaldados  
por años de pericia en el diseño y fabricación de equipo de  
video de circuito cerrado.  
Este manual cubre la instalación y operación de los  
Sistemas Allegiant® Series TC8500, TC8600 y TC8800.  
Cuando se provee información que es común para todos  
los miembros de la familia  
Allegiant, este manual a menudo usará un número de  
pieza con la designación "TC 8x00" La "x" indica que esta  
designación se aplica a todos los sistemas Allegiant. Por  
ejemplo, la información que se refiere a la Unidad Central  
de Procesamiento UCP  
TC8501, TC8601  
designada (sin  
TC8X01 es aplicable a las  
TC8801. Una pieza específica  
y
una  
"x"  
incrustada)  
como  
el  
"Compartimiento de expansión del Monitor TC880"  
usualmente se aplicará sólo a esa serie particular de la  
familia Allegiant. Una excepción son los periféricos que  
son idénticos en todos los sistemas y que a menudo  
tendrán un número de pieza serie TC8500. Por ejemplo, el  
teclado TC8550A, la unidad de distribución de Señal  
TC8568 y la unidad de Fusión de Códigos TC8569-2 son  
usados con todos los sistemas Allegiant aunque los  
mismos tienen un número de pieza de la serie TC8500.  
TABLA DE RESUMEN DE  
CARACTERISTICAS  
ALLEGIANT  
El Sistema Allegiant está disponible en dos configur-  
aciones de operación: el sistema base y el sistema base  
con paquete de informática opcional. El sistema base  
incluye las características requeridas por la mayoría de los  
sistemas de conmutación/control.  
Todos los sistemas Allegiant pueden acomodar múltiples  
teclados, un puerto y consola del sistema de computadora,  
y una salida de registro de impresora.  
La adición del PAQUETE OPCIONAL DE INFORMATICA  
DE CONTROL MAESTRO permite al usuario configurar el  
La Serie TC8500 del Sistema Allegiant puede manejar  
hasta 64 cámaras y 8 monitores en una configuración  
completa de punto cruzado. También puede adoptar 64  
puntos de alarma.  
sistema de acuerdo a sus necesidades usando un  
programa controlado por el menú y ejecutado en cualquier  
computadora personal compatible con IBM.  
La siguiente tabla enumera las varias características  
disponibles con cada sistema:  
La Serie TC8600 puede manejar hasta 128 cámaras, 16  
monitores y 128 alarmas. La Serie TC8800 maneja 256  
cámaras, 64 monitores y hasta 256 puntos de alarma.  
7
Sistema  
Base  
Con Programa  
Opcional de  
Característica  
Allegiant  
Control Maestro  
1. Conmutación/control total de cámara en todos los monitores  
2. Teclados múltiples  
Y
Y
Y
Y
(8 con el TC8500, 16 con el TC8600, 32 con el TC8800)  
3. Entradas múltiples de Alarma  
(64 con el TC8500, 128 con el TC8600, 256 con el TC8800)  
4. Tres modos predefinidos de respuesta de alarma  
seleccionables por el usuario  
Y
Y
Y
Y
5. Control completo de los receptores/Conductores en sitio  
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
6. SalvoSwitching®  
7. 60 secuencias programables  
8. Llamadas de alarma de escenas en pre-posición  
9. Puerto de Interfaces RS-232 para Computadoras,  
registro de Impresora, etc.  
10. Función de teclado de registro/no-registro  
11. Selección por el usuario de contraseña para seguridad  
12. Designa 16 caracteres para títulos de cámara y 12 caracteres  
para títulos de monitor  
Y
Y
Y
Y
Y
Y
13. Selecciona formato para hora/fecha  
14. Función de prueba de teclado local  
15. Característica de impresión de Tabla y Secuencia  
16. Característica de alarma VersAlarm™  
17. Pérdida de detección integral del video (TC8600 y TC8800)  
18. Configuraciones satélite  
19. Restringe acceso a las cámaras, por el usuario/teclado  
20. Restringe acceso al receptor/conductor, por el usuario/teclado  
21. Restringe acceso al teclado, por el usuario/teclado  
22. Restringe acceso a los monitores por el usuario/teclado  
23. Designa nombre y número de identificación del usuario  
24. Designa las zonas de llamadas de alarma  
25. Designa los parámetros de comunicación RS-232  
26. Designa número de cámara exhibida  
27. Designa funciones al receptor/conductor en alarma  
28. Programa 64 eventos activados cronométricamente  
29. Designa funciones al receptor/conductor en secuencias  
30. Transmite mensajes de monitor  
Y
Y
Y
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
31. Designación de titulo de alarma  
32. Exhibición de computadora personal inspeccionando el estado  
del sistema  
33. Emulación del sistema de teclado por computadora personal  
N
Y
Además, todos los sistemas proveen la capacidad para  
controlar unidades de receptor/conductor en sitio  
incluyendo aquellas de la serie AutoDome™ de modelos  
de cámara movimiento universal/zoom integrados.  
4. Registro del usuario al teclado o puerto de consola.  
5. Mensaje de transmisión de la consola.  
6. Transferencia de tablas de sistema en consola.  
7. Activación de las funciones de los eventos  
cronometrados.  
Todos los sistemas contienen un puerto de salida de  
registro de impresora en el cual puede conectarse una  
impresora de precio módico de serie RS-232. Esto provee  
un registro permanente que muestra cambios de fecha y  
hora en el estado del sistema tales como:  
8. Mensaje de restauración de energía.  
9. Mensaje de pérdida de video (solamente las TC8600  
y TC8800).  
1. Alarmas entrantes.  
La impresora puede también ser usada para proveer una  
copia de todas las configuraciones de tablas y secuencias  
del sistema.  
2. Reconocimiento de Alarmas por el usuario.  
3. Carga de secuencias.  
8
COMPONENTES PRINCIPALES DEL SISTEMA  
Unidad Central de  
Capacidades del sistema  
Procesamiento UCP TC8x01  
Unidad Central de Procesamiento la cual contiene el  
Estas tablas indican el número máximo de módulos de  
entrada y salida de video que pueden ser retenidos en  
cada puerto, así como también el número de entradas y  
salidas individuales sostenidas por cada uno de estos  
módulos.  
módulo microprocesador  
(TC8511B o TC8x10A), el  
módulo de suministro de energía (TC8x05), y varios  
módulos de entradas y salidas de video (vea abajo).  
Además, hasta ocho teclados de la serie TC8550 pueden  
ser conectados directamente a la Unidad Central de  
Procesamiento.  
TC8500  
Hasta 8 módulos de entrada de video; 8 entradas por  
módulo. Hasta 4 módulos de salida de video; 2 salidas por  
módulos. Total: 64 entradas máximas:  
Capacidad de cámara de configuración de satélite: 320.  
8
salidas.  
Puerto de Expansion de  
Monitor TC8802  
Se requiere en los sistemas TC8800 con más de 32  
monitores. Este puerto de expansión contiene un módulo  
receptor de datos, (TC8816A), un suministro de energía  
(TC8805), y un módulo de entrada y salida de video  
adicional. El puerto de expansión de monitor puede  
también acomodar hasta ocho teclados adicionales.  
TC8600  
Hasta 8 módulos de entrada de video; 16 entradas por  
módulos. Hasta 4 módulos de salida de video; 4 salidas por  
módulos. Total 128 entradas máximas; 16 salidas.  
Capacidad de cámara de configuración de satélite: 1152.  
TC8800  
Puerto Principal:  
Modulo de Entrada de Video TC8x21  
Tarjetas individuales colocadas en puertos para aceptar  
entradas de cámaras y otras fuentes de videos.  
Hasta 8 módulos de entrada de video; 32 entradas por  
módulos.  
Hasta 8 módulos de salida de video; 4 salidas por módulos.  
Subtotal: 256 entradas y 32 salidas en el puerto principal.  
Módulos de salida de video  
TC8532, TC8834  
Puerto De Expansion De Monitor:  
Hasta 8 módulos de entrada de video (duplicando módulos  
en el puerto principal)  
Tarjetas individuales colocadas en puertos para proveer  
salida a monitores y VCRs.  
Hasta 8 módulos de salida adicional (proveyendo cada  
uno 4 salidas adicionales)  
Subtotal: 32 salidas adicionales añadidas a las salidas del  
puerto principal.  
TOTAL:  
256 entradas máximas; 64 salidas máximas. Capacidad de  
cámara de configuración de satélite: 2304.  
9
COMPONENTES SUPLEMENTARIOS DEL SISTEMA  
Los productos accesorios Allegiant proveen muchas  
características opcionales al sistema base. Una  
descripción breve de los productos accesorios es provista  
Juegos de Piezas de Extensión para  
teclado serie TC8557HR  
Juegos de piezas de interfase usados para teclados  
remotos TC8550A, TC8551A o TC8553 hasta 1,6 km (5000  
pies) de distancia de la Unidad Central de Procesamiento  
UCP. Se requiere un par trenzado y cubierto con capacidad  
mas  
especificaciones puede ser encontrada en las hojas de  
data correspondientes cada producto. Todos los  
productos accesorios son designados para ser  
compatibles, donde sea aplicable, a través de las series  
Allegiant.  
adelante.  
Información  
completa  
sobre  
a
de 24, suministrado por el cliente (Belden 9841  
o
equivalente) entre la Unidad Central de Procesamiento  
UCP y el lugar del teclado. El juego provee dos cajas  
unidas, cable interfase, y un suministro de energía eléctrica  
apropiado para el teclado.  
Teclado del Sistema TC8550A  
Teclado con sistema de función completa usado para  
control del sistema, programación  
y
operación del  
Unidad de Distribución de  
Señal TC8568  
movimiento universal pan/tilt/ y movimiento del lente  
motorizado “zoom”. Incluye palanca de mando integral,  
movimiento universal pan/tilt y controles para lentes  
motorizados “zoom”. Hasta 8 teclados son permitidos en  
el sistema TC8500. El TC8600 puede acomodar hasta 16.  
El sistema TC8800 puede acomodar hasta 32 teclados. En  
los sistemas TC8600 y TC8800, más de 8 teclados son  
conectados al sistema usando unidades  
TC8714A/TC8715A para los puertos de expansión de  
teclados abajo descritos.  
Código de control de distribución del sitio principal y línea  
conductora  
de  
unidad  
para  
comunicación  
con  
y
receptores/conductores,  
conmutadores/seguidores  
sistemas satélites. Provee 32 salidas separadas que le  
permiten manejar hasta 256 dispositivos remotos. Pueden  
utilizarse configuraciones de cableado tanto de “estrella”  
como de “cadena de margarita”.  
accesorias,  
Unidad de Distribución de  
Señal TC8768  
Las mismas características y especificaciones del TC8568  
a excepción de que contiene el doble de conectores de  
salidas lo cual provee 64 salidas separadas para manejar  
hasta 512 dispositivos remotos.  
Teclados del Sistema  
TC8551A y TC8554  
Estos son teclados de funciones similares al TC8550A con  
la excepción de que éstos contienen cuatro botones planos  
de presión de orientación direccional en vez de una  
palanca de mando para tener control sobre cualquiera de  
los sitios equipados con cámara de movimiento universal.  
Unidades Interfase de Alarma  
Series TC8540C  
Esta unidad de re-colección acepta 64 contactos secos  
cerrados o entradas de niveles lógicos provenientes de  
dispositivos sensores en posiciones remotas tales como  
contactos de puertas, PIRs. etc. entonces reporta la  
Teclados Sistema TC8553 y TC8555  
Las funciones de este teclado son similares al TC8550A  
con la excepción de que éstos contienen una palanca de  
mando proporcional para controlar la velocidad variable de  
las funciones de movimiento universal (pan/tilt) de la serie  
AutoDome de cámara integral con domo, movimiento  
universal “pan/tilt” y lente motorizado “zoom”. La rotación  
de la palanca también provee control sobre las funciones  
del lente motorizado.  
información de alarma  
a
la Unidad Central de  
Procesamiento UCP. Las entradas de alarma pueden ser  
configuradas en grupos de 32 para aceptar tanto contactos  
normalmente abiertos o cerrados. El TC8540C provee ocho  
salidas de relevador que pueden ser usadas para manejar  
aparatos de alerta externos o VCRs.  
Soporte para Instalacion del Teclado  
TC8557MK en Bastidor  
El juego de piezas ha sido diseñado para proveer una  
inclinación vertical u horizontal o de 30 para los teclados  
TC8550A, TC8551A, o TC8553.  
Unidades Receptor/Conductor de las  
Series TC8560, TC8561A, TC8563, y  
TC8564A  
Decodifica la información transmitida desde la unidad  
TC8568 para el lugar de la cámara, movimiento universal  
Cable Extensión para Teclado  
TC8557HL  
Este cable de seis conductores transporta datos/energía  
eléctrica para teclados remotos TC8550A, TC8551A o  
TC8553 hasta una distancia de 30 metros ( 100 pies) de la  
Unidad Central de Procesamiento UCP.  
“pan/tilt”, lente motorizado “zoom”, pre-posiciones  
y
auxiliares. Las unidades contienen características de  
prueba local integral, giro automático (auto-pan) o giro  
exploratorio aleatorio “random scanning”, y está disponible  
en varias entradas y salidas de versiones de conductores  
de voltaje.  
10  
Series TC8569-2,TC8569-4,  
TC8769-2, TC8769-4  
Unidades para Expandir el Puerto del  
Teclado Series TC8714A, TC8715A  
El puerto expansor de teclado TC8714A realiza la interfase  
al puerto COMM PORT 2 con cualquiera de los sistemas  
TC8600 o TC8800 para permitir que teclados adicionales  
sean conectados al sistema. Cualquier combinación de  
hasta 8 teclados TC8550A, TC8551A, o TC8553 puedan  
ser conectados al sistema usando una unidad TC8714A.  
En el sistema TC8800, típicamente 3 unidades TC8714A,  
cada una de ellas con 8 teclados, pueden efectuar  
interfase con el sistema usando una sola unidad TC8715A.  
Esto proveerá la cantidad de 24 teclados de "puerto  
expandido" en un sistema TC8800 para un total de 32  
sistemas de teclado. Alternadamente los 32 teclados  
pueden ser conectados usando cuatro TC8714As y un solo  
TC8715A.  
Unidad de Fusión de Códigos  
Las unidades de fusión de códigos y líneas conductoras  
usadas para combinar el código de control bifásico  
proveniente de dos sistemas (hasta cuatro con la versión  
TC8569-4) a fin de comunicar a los procesadores centrales  
con receptores/conductores, conmutadores/-seguidores y  
sistemas satélites. Proveen 32 salidas separadas con  
capacidad para manejar hasta 256 dispositivos remotos  
que pueden utilizar configuraciones de alambrado en  
"estrella" o “cadena de margarita". La unidad aceptará  
señal de entrada tanto de la Unidad Central de  
Procesamiento UCP Allegiant, salida TC8568, o bien de la  
salida de otro TC8569-2, TC8569-4. Varias unidades  
pueden conectarse en cascada para obtener salidas  
adicionales.  
Unidad Convertidora de Datos  
Serie TC8780  
Selectores Seguidores de la  
Serie TC8770, Módulos de  
Función TC8770SF, TC8770SG,  
TC8770LD, TC8770LG  
La serie TC8780 convierte el código de control bifásico  
generado por los conmutadores de la serie matrix Allegiant  
y los controles/seguidores Series TC8135 en RS-232  
estándar, y convierte el RS-232 de vuelta en código  
bifásico. Esto provee la capacidad de transmitir el código  
de control bifásico a medios de transmisión convencional  
RS-232 (módem telefónicos, líneas de fibra óptica,  
microondas, etc.) El TC8780 también está diseñado para  
desempeñar funciones de Selector Satélite en una  
configuración Allegiant en modo satélite y operar como una  
unidad de distribución de señal remota de 15 canales.  
Esta es una unidad accesoria, la cual provee contacto de  
relevador cerrado  
o
salidas de conductores LED  
correspondientes a cámaras exhibidas en el sistema de  
monitores. El TC8770 puede ser configurado para seguir  
video con alarma, video sin alarma,  
portaplacas TC8770 aloja cualquier combinación de hasta  
módulos TC8770SF, TC8770SG, TC8770LD,  
o ambos. El  
8
o
TC8770LG. Cada tipo de módulo TC8770SF O TC8770SG  
contiene 16 salidas de contactos de relevador. Un sólo  
módulo tipo TC8770LD O TC8770LG maneja hasta 64  
LEDs del tipo de baja corriente.  
Convertidor de Códigos  
Series TC8785  
Las unidades Series TC8785 están diseñadas para usarse  
en sistemas Allegiant existentes los cuales han sido  
mejorados para operar las nuevas series de cámaras  
AutoDomo. Los Convertidores Códigos TC8785 son  
usados para proveer la fuente para el código de control de  
“velocidad fija” cuando el sistema está generando el nuevo  
código de control de “velocidad variable” preferido por las  
cámaras AutoDome. El Convertidor de Códigos Series  
TC8785 recibe el código de control de “velocidad variable”  
del sistema Allegiant a través de la Unidad de Distribución  
de Señal TC8568 y lo convierte en código de control de  
“velocidad fija” apropiado. Las salidas de Convertidores de  
Código series TC8785 pueden ser conectados a un  
receptor/conductor de la serie anterior TC8561 usando los  
cables de campo existentes.  
Panel de Interconexión TC8770I  
Es un accesorio para el Conmutador Seguidor TC8770  
que provee una interfase terminal de tornillo adecuada para  
conexiones externas. Se acopla a cables tipo listón  
suministrados con los módulos de función TC8770SF o  
TC8770LD.  
Unidades de Expansión del Puerto  
Consola Serie TC8712A  
La unidad de expansión de puerto TC8712A efectúa la  
interfase con el puerto de la consola RS-232 del sistema  
Allegiant para permitir que hasta 4 PCs externos u otros  
dispositivos de computación sean conectados al sistema.  
Esto permite la comunicación entre múltiples PCs o  
dispositivos de computación con uno de los sistemas  
Allegiant.  
Unidad Traductora de Códigos  
Serie TC8568SDT  
La unidad TC8568SDT convierte el código estándar de  
control Allegiant, en código de control tipo Manchester  
usado por el receptor/conductor anterior Serie TC1680.  
Esta unidad provee la capacidad de actualizar el sistema  
anterior a un sistema Allegiant sin tener que reemplazar el  
equipo receptor/conductor existente en el campo. Todas  
las funciones existentes del receptor/conductor Serie  
TC1680 serán retenidas, pero características únicas al  
receptor/conductor Serie TC8561A (giro exploratorio  
aleatorio, oscilación, etc.) no estarán disponibles. El  
TC8568SDT puede ser usado en conjunto con la Unidad  
Unidades para Expandir el Puerto de  
Alarma Serie TC8713A  
El módulo TC8713A efectúa la interfase ya sea con un  
TC8600 o con un puerto de alarma de sistema TC8800  
RS-232, para permitir que unidades de interfase de alarma  
TC8540C puedan ser conectadas al sistema. En el sistema  
TC8600, 2 unidades TC8540C pueden ser conectadas a  
TC8713A. En los sistemas TC8800, hasta 4 unidades  
TC8540C pueden ser conectadas al TC8713A.  
11  
de Señal de distribución estándar TC8568 si ambas  
unidades tipo receptor/conductor TC8561A y TC1680 son  
para ser usadas en el mismo sistema. La unidad provee 32  
salidas separadas capaces de manejar hasta 256  
dispositivos remotos. Se pueden utilizar configuraciones de  
cableado en "estrella" o "cadena de margarita".  
Otras características distintivas del programa maestro de  
control incluyen: contraseña para usuarios, bloqueo de  
tablas, 64 funciones programables de eventos  
dependientes de la hora, respuestas de alarmas según  
especificaciones usando el modo de Alarma VersAlarm™  
y un modo de emulación de teclado. Además de las  
secuencias normales operacionales de conmutación de  
entradas desde un teclado estándar, otras secuencias de  
conmutación mucho más complejas pueden ser  
programadas las cuales incorporan comandos de control  
remoto como parte de la secuencia de conmutación. La  
habilidad para detectar la pérdida de video en los sistemas  
TC8600 y TC 8800 y para monitorear la operación del  
sistema en tiempo-real es también una característica  
estándar del paquete de Programa de Control Maestro  
Allegiant.  
Panel de Interconexión de  
Video TC8808  
Es un accesorio opcional el cual provee a los sistemas  
TC8600 y TC8800 con una capacidad de enlace (looping)  
de hasta 32 salidas de video por panel. Este panel  
cuadriculado contiene 32 conectores BNC en la parte  
delantera para conexiones de video externas y dos  
conectores de 16 contactos de listón en la parte trasera.  
Los dos cables de 16 contactos de listón son incluidos para  
efectuar interfase en el panel cuadriculado a los conectores  
de circuito cerrado de video en los puertos de equipo  
TC8600, TC8800. El panel cuadriculado es una unidad de  
bastidor estándar EIA de 19-pulgadas de alto y una unidad  
de ancho.  
El paquete de Programa TC8x59 incluye un disco  
programado de 3 1/2-pulgadas que contienen el Programa  
de Control Maestro Allegiant, un cable de interfase y el  
manual del usuario para configurar al gusto el sistema  
Allegiant.  
Una versión especial TC8059 incluye múltiples discos para  
programar los sistemas Allegiant Series TC8500, TC8600,  
y TC8800. El programa TC8059 se ha preparado para  
programar una mezcla de sistemas Allegiant que  
eventualmente se encuentren operando en configuración  
satélite.  
Tarjeta de Extensión para  
Servicio TC8579SE  
La tarjeta de extensión para servicio se utiliza para la  
localización de fallas en los sistemas UCP TC8500,  
entrada de videos, y módulos de salida de video.  
El Programa de Control Maestro requiere de una  
computadora personal IBM o una computadora personal  
realmente compatible con IBM, con un mínimo de 640  
kilobytes de memoria, DOS 3.0 o más alta, un puerto serie,  
un puerto paralelo, monitor MDA, y una pantalla de  
Hércules™, CGA, EGA, VGA (o compatible).  
Tarjeta de Extensión para  
Servicio TC8779SE  
La tarjeta de extensión para servicio se utiliza para la  
localización de averías de cualquiera de los módulos  
TC8600 y TC8800 UCP y módulos de salida de videos y  
todos los módulos TC8700.  
Programa Allegiant Basado en  
Windows  
El TC8850 es un paquete de informática que utiliza una  
Interfase Gráfica Por El Usuario (IGU) para integrar y  
controlar sistemas de seguridad. Refiérase a la hoja de  
información TC8850 para especificaciones completas.  
Tarjeta de Extensión para  
Servicio TC8820SE  
La tarjeta de extensión para servicio se utiliza para la  
localización de averías en los módulos de entrada de video  
TC8600 y TC8800.  
__________________  
Windows es marca registrada de Microsoft Corporation.  
IBM es marca registrada de IBM Corporation.  
Hercules es marca registrada de Hercules Technology.  
Programa de Control Maestro  
Serie Allegiant TC8x59  
El Programa de Control Maestro de la Serie TC8x59 para  
sistemas Allegiant consiste en un programa IBM® o un  
programa IBM compatible que permita una rápida y fácil  
configuración de las características del sistema. Existe un  
paquete de Programa de Control Maestro Allegiant para  
cada sistema Allegiant, por ejemplo, el TC8559 es utilizado  
por los sistemas Serie TC8500, el TC8659 es utilizado por  
los sistemas Serie TC8600, etc. El programa permite una  
programación avanzada en el sistema de alarmas y  
Impresora de Registro  
Una impresora opcional serie RS-232 puede ser conectada  
la Unidad Central de Procesamiento UCP para proveer  
registro permanente de las cambios significativos en el  
estado del sistema. Hora y fecha son impresas para  
eventos del sistema tales como alarmas, encendido  
después de fallas eléctricas, cargas secuenciales, registro  
de entrada  
y
salida de operadores al teclado  
y
también de las secuencias en adición  
a
otras  
transferencia de información del paquete opcional  
Programa de Control Maestro. La impresora puede ser  
usada también para obtener copias impresas para todos  
los sistemas de Tablas y Secuencias.  
características que no están disponibles usando el sistema  
de teclado. También está incluido un monitoreo en-línea  
de tiempo- real de las condiciones del sistema y un modo  
de emulación de teclado.  
12  
Up To 64 Video  
Inputs Maximum  
Additional  
System Cameras  
T
C
8
5
1
1
A
C
P
U
TC8521VIM  
TC8532VOM  
TC8505PS  
Module  
8 x 8 CH  
Input Cards  
4 x 2 CH  
Output Cards  
Power  
Supply  
Module  
TC8501B SERIES MAIN CPU BAY  
3 m (10 ft) Interconnect  
Cable Supplied With Keyboard  
Up to 8 Monitor Outputs  
Video Coax  
Monitor 7  
Monitor 1  
Monitor 3  
Monitor 5  
Monitor 8  
Monitor  
4
Monitor  
6
Monitor  
2
Maximum of  
8
TC8550A, TC8551A, or TC8553  
Full Function Keyboards Up to 1.5 km (5000 ft)  
Away Using Optional Remote Hookup Kit  
S9506028AE  
Sistema de conmutación de video TC8500  
13  
Up To 128  
Video Inputs Maximum  
Additional  
System Cameras  
TC8610A  
CPU  
Module  
TC8621  
TC8834  
TC8605  
8 x 16 CH  
Input Cards  
4 x 4 CH  
Output Cards  
Power  
Supply  
Module  
TC8601 Series Main CPU Bay  
3 m (10 ft) Interconnect Cable  
Supplied With Keyboard  
Up to 16 Monitor Outputs  
Video Coax  
Monitor 1  
Monitor 5  
Monitor 3  
Monitor 4  
Monitor 6  
Monitor 7  
Monitor 2  
Monitor 8  
Monitor 12  
Monitor 9  
Monitor 10  
Monitor 11  
Monitor 13  
Monitor 14  
Montior 16  
Monitor 15  
Maximum of 16 TC8550A, TC8551A, or TC8553  
Full Function Keyboards Up to 1.5 km (5000 ft)  
Away Using Optional Remote Hookup Kit  
S9506029AE  
Sistema conmutación de video serie TC8600  
14  
Up To 256  
Video Inputs  
Maximum  
Additional  
System Cameras  
TC8834  
TC8821  
TC8810A  
8 x 4 CH  
Output Cards  
8 x 32 CH  
Input Cards  
CPU  
Module  
T
C
8
8
0
5
Power  
Supply  
Module  
TC8801 Series Main CPU Bay  
3 m (10 ft) Interconnect  
Cable Supplied With Keyboard  
Up to 32 Monitor Outputs  
Multiple Video Coax  
Monitor 4  
Monitor 1  
Monitor 2  
Monitor 6  
Monitor 3  
Monitor 17  
Monitor 21  
Monitor 18  
Monitor 19  
Monitor 20  
Monitor 24  
Monitor 22  
Monitor 5  
Monitor 7  
Monitor 8  
Monitor 23  
Monitor 9  
Monitor 10  
Monitor 11  
Monitor 25  
Monitor 26  
Monitor 12  
Monitor 27  
Monitor 28  
Monitor 14  
Monitor 15  
Monitor 30  
Monitor 13  
Monitor 16  
Monitor 29  
Monitor 31  
Monitor 32  
Maximum of 32 TC8550A, TC8551A, or TC8553  
Full Function Keyboards Up to 1.5 km (5000 ft)  
Away Using Optional Remote Hookup Kit  
S9506030AE  
Sistema de puerto único serie TC8800 (configuraciones 256 por 32)  
15  
Up To 256 Video  
Inputs Maximum  
Coax Ribbon  
Jumper Cables  
(Supplied)  
TC8816A  
TC8821  
TC8810A  
TC8834  
TC8821  
TC8834  
Data  
Receiver  
Module  
8 x 32 CH  
Input Cards  
CPU  
Module  
8 x 4 CH  
Output Cards  
8 x 32 CH  
Input Cards  
8 x 4 CH  
Output Cards  
TC8805  
TC8805  
Power  
Supply  
Module  
Power  
Supply  
Module  
Control  
Data  
Monitor 1  
Monitor 2  
Monitor 3  
Monitor 4  
Monitor 33  
Monitor 34  
Monitor 35  
Monitor 36  
Monitor 5  
Monitor 9  
Monitor 13  
Monitor 6  
Monitor 10  
Monitor 14  
Monitor 18  
Monitor 22  
Monitor 7  
Monitor 11  
Monitor 15  
Monitor 8  
Monitor 12  
Monitor 16  
Monitor 20  
Monitor 24  
Monitor 37  
Monitor 41  
Monitor 45  
Monitor 38  
Monitor 42  
Monitor 39  
Monitor 43  
Monitor 47  
Monitor 40  
Monitor 44  
Monitor 48  
Monitor 52  
Monitor 46  
Monitor 50  
Monitor 54  
Monitor 19  
Monitor 23  
Monitor 17  
Monitor 21  
Monitor 49  
Monitor 53  
Monitor 51  
Monitor 55  
Monitor 56  
Monitor 25  
Monitor 29  
Monitor 26  
Monitor 30  
Monitor 27  
Monitor 31  
Monitor 58  
Monitor 62  
Monitor 59  
Monitor 60  
Monitor 64  
Monitor 28  
Monitor 32  
Monitor 57  
Monitor 61  
Monitor 63  
Maximum of 32 TC8550A, TC8551A, or TC8553  
Full Function Keyboards Up to 1.5 km (5000 ft)  
Away Using Optional Remote Hookup Kit  
S9506031AE  
Sistema de puerto dual serie TC8800 (configuración 256 por 64)  
16  
64 Separate  
Alarm Inputs  
Typical  
AutoDome™  
Camera  
Video  
Coax  
Twisted-Pair  
Typical  
Contact Closure  
or Active Low Logic Level  
TC8540C Alarm  
Interface Unit  
Video Coax  
2
m
(6 ft) Interconnect  
Up to 1.5 km (5000 ft)  
Cable Supplied With  
TC8540C Providing Data  
and Power Connections  
Pan/  
Tilt  
TC8561A  
Receiver/  
Driver  
Using 18  
g
Shielded  
Twisted Pair Cable  
(Belden 8760 or Equivalent)  
Up to 64 Receiver/  
Driver Units  
32 Separate Outputs  
Optional TC8559 Master  
Control Software or  
Video Coax  
TC8568 Signal  
Distribution Unit  
Graphical Users Interface  
(GUI) Software package Can  
Be Run on IBM or IBM Compatible  
Additional  
System Cameras  
2
m
(6 ft) Interconnect  
Cable Supplied With  
TC8568 Providing Data  
and Power Connections  
Up to 64  
Video Inputs  
Maximum  
RS-232 Data  
Video Coax  
TC8511A  
CPU  
Module  
TC8532VOM  
TC8521VIM  
TC8505PS  
4 x 2 CH  
Output Cards  
8 x 8 CH  
Input Cards  
Power Supply  
Module  
RS-232 Data  
TC8501B Series Main CPU Bay  
3
m
(10 ft) Interface Cable  
Provided With TC8500 Series  
Main CPU Bay  
3 m (10 ft) Interconnect Cable  
Supplied With Keyboard  
Up to  
8
Monitor Outputs  
Video Coax  
Monitor  
2
Monitor  
4
Monitor  
3
Monitor  
1
Monitor  
5
Monitor  
6
Monitor  
7
Monitor  
8
Maximum of 8 TC8550A, TC8551A, or TC8553  
Full Function Keyboards Up to 1.5 km (5000 ft)  
Away Using Optional Remote Hookup Kit  
S9506032AE  
Configuración de capacidad completa TC8500  
17  
Up to 64 Alarm  
Inputs to Each  
TC8540C Unit  
Typical  
8
Pairs  
AutoDome™  
Camera  
Video  
Coax  
of Relay  
Outputs  
Contact Closure  
Up to 1.5 km (5000 ft)  
or Logic Level  
Inputs  
Using 18  
g
Shielded  
Twisted Pair  
Cable (Belden  
8760 or Equiv.)  
TC8540C Alarm  
Interface Unit  
TC8540C Alarm  
Twisted  
Interface Unit  
Pair  
Typical  
Pan/  
Tilt  
TC8540C Alarm  
Interface Unit  
TC8540C Alarm  
Interface Unit  
12  
TC8561A  
VDC  
Receiver/  
Driver  
Up to 256  
Control  
Receiver/  
Driver Units  
Code Line  
TC8713A Alarm Port  
Expander Accessory  
Video Coax  
32 Separate  
Outputs  
Additional  
System Cameras  
TC8568 Signal  
Optional TC8859 Master  
256 Camera  
Inputs Total  
Distribution Unit  
Control Software or  
Graphical Users Interface  
(GUI) Software Package Can  
Be Run on IBM or IBM  
Compatible Computer  
Up to 256  
Video Coax  
Alarm Inputs  
Maximum  
TC8808  
Interconnect Panel  
T
C
8
8
1
0
A
C
P
U
Up to  
8
TC8821  
Up to  
8
TC8834  
Module  
TC8805  
32 Channel  
Input Cards  
4
Channel  
RS-232 Data  
RS-232 Data  
Output Cards  
Power  
Supply  
Module  
Serial Logging  
Printer Capability  
TC8801 SERIES MAIN CPU BAY  
Video Ribbon  
Main Bay Can  
Operate Up  
Jumper Cables  
Supplied With TC8802  
to  
8
Keyboards  
T
C
8
8
1
6
Data Receiver  
Module  
Up to  
8
TC8834  
TC8714A  
/
TC8715A Port  
Up to  
8
TC8821  
TC8805  
4
Channel  
32 Channel  
Input Cards  
Expander Accessories  
Output Cards  
Power  
Supply  
Module  
3
m
(10 ft) Interconnect  
Cable Supplied With Keyboard  
Keyboard Expander  
Units Used For System  
Keyboards Above 16  
TC8802 SERIES MONITOR EXPANSION BAY  
Monitor  
Expansion  
Bay Can  
Operate Up  
to  
8
Keyboards  
System  
System  
Monitor  
Monitor  
64  
Monitor  
1
Monitors  
Monitor  
Monitors  
33 to 64  
1
to 32  
32  
33  
Maximum of 32 TC8550A, TC8551A, or TC8553  
Full Function Keyboards Up to 1.5 km (5000 ft)  
Away Using Optional Remote Hookup Kit  
S9506033AE  
Configuración de capacidad completa TC8800  
18  
PROCEDIMIENTO DE INSTALACION  
PRECAUCION: No aplique la energia eléctrica al equipo hasta que se le indique  
Instalación de la Unidad Central  
Módulos de Entrada de Video  
de Procesamiento UPC  
Antes de descartar los cartones de envío verifique que las  
diferentes piezas del equipo no tengan evidencia de daño  
relacionada con el manejo de envío.  
Para los sistemas TC8600 y TC8800, los interruptores de  
terminación de los módulos de entrada de video deben de  
ser colocados en la posición correcta antes de instalarlos.  
Lea las instrucciones para terminales (sección Conexiones  
Cámara y Monitor, subsección Terminales) antes de  
instalar los Módulos de Entrada de Video en estos  
sistemas.  
Remueva el panel frontal de la Unidad Central de  
Procesamiento UCP (TC8x01) y los paneles frontales de  
cualquier puerto de expansión de suministro (TC8802)  
soltando los sujetadores de las 4 esquinas.  
El número apropiado de Módulos de Entrada de Video  
(TC8x21 o TC8521VIM) deben ser instalados en el puerto  
principal TC8x01 comenzando con la ranura en el extremo  
izquierdo. [Nota: En el sistema TC8500, el módulo de  
salida TC8521VIM puede ya estar instalado] Si el Puerto  
de Expansión Monitor TC8802 está siendo usado, deberá  
recibir la misma cantidad de Módulos de Salida de Video  
que el puerto principal. Si es usada menos de su  
capacidad, los módulos deben ser insertados de izquierda  
a derecha para que los números bajos de la cámara se  
usen primero.  
Instale el suministro de energía eléctrica (TC8x05)en una  
posición correcta alejada de la Unidad Central de  
Procesamiento UCP, asegurando alineamiento  
localización apropiada del módulo en el conector de  
apareamiento posterior. Verifique que el interruptor de  
y
ENCENDIDO/APAGADO de  
suministro de energía  
eléctrica este en posición de APAGADO. Repita el  
procedimiento para cualquier puerto monitor de expansión  
TC8802 suministrado.  
Instale los cuatro tornillos y arandelas que se proveen en el  
panel posterior del puerto(s) cercando el cable de  
suministro de energía. Esto sujeta con seguridad el  
suministrador de energía en su lugar.  
PRECAUCION: SI EL PORTAPLACAS ALLEGIANT VA A  
SER TRANSPORTADO, EL SUMINISTRO PRINCIPAL DE  
ENERGIA ELÉCTRICA DEBE SER REMOVIDO PARA  
PREVENIR DAÑOS EN LAS PARTES INTERNAS DEL  
PUERTO.  
Si el puerto va a ser instalado en un estante estándar de 19  
pulgadas EIA remueva los 4 amortiguadores de goma que  
se encuentran al fondo del puerto antes de tratar de  
instalarlo. Cuatro orificios son provistos para el montaje  
del puerto(s) en el estante. Si algunos puertos de  
expansión TC8802 son proporcionados, deben ser  
colocados tan cerca como sea posible la Unidad Central de  
Procesamiento UCP TC8801 para facilitar la interconexión  
de cables.  
Inserción típica del módulo de entrada de video  
Para asegurar capacidad completa “crosspoint” es  
importante que si el TC8802 está siendo usado, tanto el  
Puerto Principal TC8801 como el Puerto de Expansión de  
Monitor TC8802 sean cargados con el mismo número de  
módulos (cada puerto recibe la mitad de los módulos). Los  
módulos de Salida de Video son idénticos  
y son  
intercambiables entre las ranuras designadas VIM sin tener  
que hacer ningún cambio a los módulos.  
Los puertos TC8601, TC8801, y TC8802 deben ser  
instalados de manera tal que haya al menos 9 cm (3.5  
pulgadas) de espacio arriba y abajo del puerto. Esto es  
necesario para permitir enfriamiento adecuado del sistema.  
El no proveer espacio apropiado puede causar que el  
equipo exceda su temperatura de operación recomendada.  
AVISO: EL PUERTO TC8802 DEBE LOCALIZARSE  
SUFICIENTEMENTE CERCA AL TC8801 PARA QUE EL  
CABLE INTERCONECTOR (PARA SER ENCHUFADO  
MAS TARDE) SUMINISTRADOR DE INFORMACION DE  
2 METROS (6 PIES) PUEDA SER USADO.  
19  
Módulos de Salida de Video  
El próximo conjunto de ranuras pueden contener hasta 4 (8  
en el TC8800) Módulos de Salida de Videos (TC8834 o  
TC8532VOM). Si contamos de izquierda a derecha, estas  
son de 9 a 12 ranuras para el TC8500 y TC8600, y de 9 a  
16 para el TC8800. Instale en estas ranuras el número  
apropiado de módulos (comenzando desde la izquierda).  
[Nota: En el sistema TC8500, el Módulo de Salida  
TC8532VOM puede ya estar instalado]. Si un número  
menor que el máximo de Módulos de Salida de Video es  
instalado habrán ranuras vacías entre los módulos de  
salida y entrada; asegúrese que los Módulos de Salida  
estén insertados en la ranuras correctas.  
Inserción típica módulo UCP  
Si un Monitor de Expansión TC8802 es suministrado,  
contendrá un Módulo Recibidor de Data TC8816A en esta  
ranura. Instale el UCP apropiado o Módulo Recibidor de  
Data en este momento.  
IMPORTANTE: Verifique que la posición de los  
8
conmutadores DIP localizados en la orilla frontal del UCP y  
el Módulo Recibidor de Data estén de acuerdo con lo  
indicado en la tabla de abajo.  
Tipo de  
Puerto  
TC8x01  
TC8802  
Módulo  
UCP  
Recibidor  
de Datos  
Fijación DIP  
Original todos: APAGADOS  
Conmutador 7 S101 ENCENDIDO.  
Todos los demás APAGADOS  
Inserción típica del módulo de salida de video  
Conexiones de cámara y monitor  
Refiérase a los diagramas del panel posterior en las  
siguientes páginas para los siguientes pasos.  
Si el Puerto de Expansión del Monitor TC8802 es usado,  
deberá ser cargado con Módulos de Salida de Video en la  
misma forma. El Puerto Principal deberá estar  
COMPLETAMENTE cargado con 8 Módulos de Salida  
antes de colocar Módulos de Salida en el Puerto de  
Expansión del Monitor. El exceso de Módulos de Salida  
será insertado en el Puerto de Expansión del Monitor  
comenzando en la ranura 9 en el TC8802. Si menos del  
número máximo de salidas están siendo usadas, el Puerto  
Monitor de Expansión podría contener menos Módulos de  
Salida que la Unidad Central de Procesamiento UCP.  
Para todos los sistemas  
Conecte el sistema de cámaras a las entradas de video  
apropiadas, pero por lo menos conecte una cámara de  
operación conocida a la entrada de video #1 en la parte  
posterior de la Unidad Central de Procesamiento UCP  
TC8x01. Use sólo aquellas entradas que correspondan al  
Modelo de entrada de Video (VIM) instalado. Instrucciones  
especiales concernientes  
a los sistemas TC8600 o  
Todos los Módulos de Salida son idénticos  
intercambiables dentro de las ranuras designadas VOM.  
e
TC8800, terminaciónes, y los puertos de expansión son  
dadas en la sección de abajo.También conecte monitores  
deseados  
a la parte posterior del puerto TC8x01  
Módulo UCP  
asegurándose de conectar al menos un monitor a la salida  
de video #1. Las salidas de video son la columna en el  
extremo izquierdo de los conectores BNC en la parte  
posterior del puerto. Use sólo esas salidas que  
correspondan al Módulo de Salida de Video instalado  
(VOM).  
La siguiente ranura en el Puerto Principal TC8x01  
contendrá el sistema Módulo UCP. Esta deberá de ser la  
ranura en el extremo derecho adyacente al suministro de  
energía eléctrica. [Nota: en el sistema TC8500, el Módulo  
TC8511A UCP, puede ya estar instalado.]  
AVISO: EL MODULO UCP CONTIENE DOS BATERIAS  
DE LITIO MONTADAS EN EL LADO DEL COMPONENTE  
DEL TABLERO DE CIRCUITOS IMPRESO. ES POSIBLE  
QUE UNA PLACA AISLANTE ESTÉ INSTALADA ENTRE  
LA PARTE SUPERIOR DE LAS BATERIAS Y LAS  
PRESILLA SOSTENEDORA. ESTA PLACA PREVIENE EL  
ESCURRIMIENTO DE LAS BATERIAS MIENTRAS ESTAN  
ALMACENADAS. DE SER ASI, REMUEVALA.  
20  
Entradas de Video TC8600 y TC8800  
Práctica de Terminación  
Los puertos principales TC8601  
y
TC8801 tienen  
El video en cada cámara debe ser "terminado" con una  
resistencia de 75 ohm. Cada línea de video deberá ser  
terminada exactamente una vez. Si un video de una  
cámara en especial va a diferentes dispositivos, sólo la  
última pieza del equipo en la línea de video debe ser  
terminada. Vea la sección de abajo para instrucciones  
especiales de terminación cuando este usando un puerto  
monitor de expansión. Los Sistemas Allegiant terminan sus  
entradas de video como sigue:  
solamente 96 Conectores directos BNC disponibles para  
entradas de video. Cámaras por encima de 96 requieren el  
uso del tablero de conexiones Interconector de Video  
TC8808. Cada tablero de conexiones provee 32 BNCs  
adicionales para entradas de vdeo. Los paneles de  
conexion están conectados en la parte posterior del puerto  
principal usando cables ribon suministrados. Cada cable  
puede llevar video hasta 16 cámaras. Dos cables pueden  
ser adheridos a cada tablero de conexion para sostener  
hasta 32 cámaras por panel. Cada cable ribon deberá ser  
adherido al conector de "VIDEO" apropiado en la parte  
posterior de cada puerto principal. Por ejemplo, los dos  
cables cinta del primer tablero de conexión (sosteniendo  
las 32 cámaras de la 97 hasta la 128) deberán ser  
adheridos a los conectores del puerto principal rotulados  
Terminaciones TC8500  
Cada Modelo de Entrada de Video TC8521 tiene resistores  
que terminan las líneas de video. Si el usuario desea que  
la entrada de video no sea terminada para que pueda ser  
usada como una salida de enlace, entonces la tarjeta VIM  
debe ser modificada. Esta modificación debe ser hecha  
por el instalador, siempre que se observen las  
precauciones de manejo establecidas. Sólo técnicos  
competentes deben intentar este procedimiento. Para cada  
entrada de video que no deberá ser terminada, un resistor  
deberá ser removido de la tarjeta apropiada VIM. Estos  
resistores son rotulados como sigue:  
"VIDEO 97-112"  
Y
"VIDEO 113-128." Conectores  
adicionales son provistos en el puerto principal con objeto  
de enlazar el circuito. Si las entradas de cámara no están  
siendo enlazadas con otro equipo, sólo un conector para  
cada grupo de cámaras (e.g., "VIDEO 97-112") necesita  
ser conectado.  
El sistema TC8600 es suministrado con un TC8808  
(tablero de conexión más dos cables cinta TC8809). Este  
deberá ser instalado en la parte posterior del equipo  
bastidor para permitir conexiones inmediatas o futuras de  
entradas de cámaras desde 97 a 128.  
entrada 1  
entrada 2  
entrada 3  
entrada 4  
entrada 5  
entrada 6  
entrada 7  
entrada 8  
- R 1  
- R 96  
- R 43  
- R 91  
- R 93  
- R 95  
- R 92  
- R 94  
Camera Input 97  
Camera Input 98  
16 15 14 13 12 11 10  
9
8
7
6
5
4
3
2
1
32 31 30 29 28 27 26 25  
24 23  
22 21 20 19  
18 17  
Los conectores BNC "T" deben entonces ser usados para  
conectar los sistemas de cámaras de enlace a las entradas  
no-terminadas en la parte posterior de la Unidad Central de  
Procesamiento UCP. Un segmento corto de cable coaxial  
es recomendado para conector "T" al puerto.  
Upper TC8809 Cable  
TC8808 Interconnect Panel  
Lower TC8809 Cable  
VIDEO  
OUT  
VIDEO IN  
KEYBOARD  
CONSOLE  
ALARM  
8
7
6
5
4
3
2
1
9
LOOP 1-16  
13  
14  
15  
16  
1
1
3
5
2
4
16  
15  
14  
13  
21  
29  
LOOP 17-32  
LOOP 33-48  
LOOP 49-64  
LOOP 65-80  
LOOP 81-96  
INPUT 97-112  
LOOP 97-112  
INPUT 113-128  
LOOP 113-128  
12  
11  
10  
2
PRINTER  
SDA  
24  
32  
23  
31  
22  
30  
20  
28  
19  
27  
18  
26  
17  
25  
3
6
4
Terminaciones TC8600 o TC8800  
7
8
40  
48  
39  
47  
38  
46  
36  
44  
35  
43  
34  
42  
37  
45  
33  
41  
COMM PORT  
COMM PORT  
1
2
5
Cada tarjeta VIM para el sistema TC8600 o TC8800 tiene  
conmutadores DIP para seleccionar la terminación de cada  
línea individual de video. Para terminar una línea de  
entrada, asegúrese de que el conmutador apropiado DIP  
en la tarjeta VIM esté ENCENDIDO. Si no se requiere una  
operación de terminación para propósitos de enlace,  
APAGUE el conmutador.  
6
56  
64  
55  
63  
54  
62  
53  
61  
52  
60  
51  
59  
50  
58  
49  
57  
SYNC  
IN  
7
8
72  
80  
71  
79  
70  
78  
69  
77  
68  
76  
67  
75  
66  
74  
65  
73  
9
10  
11  
12  
88  
87  
95  
86  
94  
85  
93  
84  
92  
83  
91  
82  
90  
81  
89  
96  
TC8601 REAR PANEL  
S9506053AE  
Uso típico del tablero interconector de video TC8808  
Si se desea enlace en las entradas de video, el sistema  
TC8600 y TC8800 puede utilizar el juego del tablero de  
conexión TC8808. Ambos puertos proveen conexiones de  
enlace de video, el cual efectúa el interfase con el tablero  
de conexión TC8808 usando cables coaxiales tipo cinta  
suministrados con el tablero de conexión. Cada TC8808  
provee capacidad de enlace hasta para 32 entradas de  
video.  
El sistema TC8808 es suministrado con TC8808s sólo si el  
número ordenado de los Módulos de Entrada de Video  
TC8821 requieren su uso. Instale cualquier tablero de  
conexión TC8808 suministrado, en la parte posterior del  
equipo del bastidor. Note que los Módulos de Entrada de  
Video TC8821 adicionales, ordenados en el futuro podrían  
también requerir el uso de tableros de conexión TC8808.  
Ordene cantidades apropiadas cuando ordene los Módulos  
de entrada de Video TC8821.  
Como en las entradas de cámara, las salidas de monitor en  
el sistema Allegiant son diseñadas para ser terminadas.  
Cada salida de monitor espera ser conectada a una carga  
de 75 ohm. Esta es una carga regular típicamente provista  
por un monitor normal. Si una línea de salida de monitor  
es enlazada a traves de varios monitores u otro equipo, el  
Instalador del sistema debe asegurarse de que sólo la  
última unidad en la línea sea terminada.  
21  
Conexiones del Puerto de  
Expansión TC8802  
Si un puerto de expansión de monitor TC8802 es  
suministrado,cada cámara que es conectada a la Unidad  
Central de Procesamiento UCP TC8801 deberá también  
ser conectada al mismo número de entradas en el puerto  
de expansión de monitor.  
Sistema de Conexion de Teclado  
Conecte un máximo de 8 teclados del sistemas  
a
cualquiera de los 8 puertos de teclado (enchufe tipo  
teléfono modular) provisto en la parte posterior de la  
Unidad Central de Procesamiento UCP TC8x01, pero  
asegúrese de conectar al menos el teclado al puerto #1. El  
TC8500 está limitado a estos 8 teclados. Otros sistemas  
pueden acomodar de 16 a 32 teclados usando un  
accesorio de unidad de expansión de puerto de teclado.  
Conexiones de Video TC8802  
Con el puerto de expansión monitor TC8802, conectores  
de cable ribon son provistos para las entradas de video. El  
Video será enlazado desde el puerto principal al puerto de  
expansión a través de 16 cables ribon TC8809. Conecte  
todos los cables cinta TC8809 desde los conectores de  
"VIDEO" apropiados en el puerto principal a los conectores  
de “VIDEO” correspondientes en el puerto de expansion  
del monitor . Los conmutadores DIP en las tarjetas VIM  
instaladas en el puerto principal deberán ser APAGADOS.  
Esto hará que las entradas del puerto principal ‘no’ sean  
Otros teclados adicionales pueden ser usados con un  
Puerto Monitor de Expansión TC8802. Conecte el teclado  
de la misma manera en que se conecta el puerto principal.  
Los conmutadores DIP 2 y 3 del S101 en el módulo  
Recibidor de Datos en el Puerto de Expansión del Monitor  
deberán estar posicionados de acuerdo con la tabla  
siguiente:  
Números de teclado deseados en el  
Puerto Monitor de Expansión  
terminadas,  
y el puerto de expansión proveerá la  
Teclados  
Ninguno  
9 a 16  
Conmutador 2  
APAGADO  
APAGADO  
Conmutador 3  
APAGADO  
ENCENDIDO  
(posición recomendada)  
APAGADO  
ENCENDIDO  
terminación para las entradas de video.  
VIDEO  
OUT  
VIDEO IN  
KEYBOARD  
C
O
N
S
O L E  
8
1
7
1
6
1
5
1
4
1
3
1
2
1
1
9
I
N
P
U
T
1
6
1
-
1
1
1
1
2
2
2
2
2
2
2
2
7
7
9
9
0
0
2
2
4
4
5
5
6
6
2
2
8
8
4
4
0
0
6
6
L
L
L
L
L
L
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
P
P
P
P
P
P
1
1
3
4
6
8
-
1
6
3
4
6
8
9
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
3
4
5
6
7
8
9
0
1
2
3
4
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
1
1
1
2
4
A
L
A
R
M
L
O
O
P
1
6
1
-
6
4
2
5
3
1
4
2
0
3
1
9
7
3
9
5
1
-
-
-
-
-
2
8
4
0
6
1
1
1
1
1
1
1
1
2
0
8
1
9
7
0
8
6
3
P
R
I
N
D
T
A
ER  
I
N
P
U
U
T
1
7
7
-
2
3
2
3
2
3
2
2
2
2
1
2
1
2
1
2
7
5
17 a 24  
25 a 32  
ENCENDIDO  
ENCENDIDO  
5
7
6
L
O
O
P
1
7
7
-
S
I
N
P
T
T
1
9
0
3
-
8
4
4
0
8
3
4
9
7
3
4
8
6
3
4
7
5
3
4
6
4
3
4
5
3
3
4
4
2
3
4
3
1
C
O
M
M
M
P O R T 1  
L
O
O
P
1
9
3
-
I
N
P
U
U
2
9
-
I
N
P
U
T
9
7
-
2
2
2
2
4
4
6
6
3
2
2
2
5
6
C
O
M
P
O
R
T
2
5
6
6
4
5
5
5
6
4
2
5
6
3
1
5
6
2
0
5
1
5
5
0
8
4
5
9
7
L
O
O
P
2
0
9
-
L
O
O
P
9
7
-
S
YN C  
IN  
6
3
5 9  
I
N
P
T
T
2
2
4
5
-
I
N
P
U
T
1
1
3
-
8
8
4
4
0
0
2
7
Cada teclado es suministrado con un cable de 10 pies para  
sistema de conexión local. El TC8x01 puede proveer  
energía eléctrica a teclados a una distancia de hasta 100  
pies, usando un cable de conexión opcional TC8557HL.  
Para distancias de hasta 5,000 pies, el juego de conexión  
opcional TC8557HR es requerido,el cual es suministrado  
con un paquete de energía eléctrica remota y requiere un  
par trenzado blindado suministrado por el usuario (Belden  
9841 o equivalente) para comunicación.  
L
O
O
P
2
2
5
-
L
O
O
P
1
1
3
-
7
7
1
9
7
7
0
8
6
7
9
7
6
7
8
6
6
7
7
5
6
7
6
4
6
7
5
3
7
8
2
0
2
8
9
0
1
I
N
P
U
2
1
-
I
NPUT 129-  
2
0
1
2
L
O
O
P
2
4
1
-
L
O O P 1 2 9 -  
8
9
8
6
8
7
8
9
6
4
8
9
5
3
8
9
4
2
8
3
8
9
2
0
8
8
1
9
3
3
I
NPUT 145-  
9
5
9 1  
L
O O P 1 4 5 -  
TC8801  
VIDEO  
OUT  
VIDEO IN  
KEYBOARD  
C
O
N
S
O
L
E
8
1
7
1
6
1
5
1
4
1
3
1
2
1
1
9
I
N
P
U
T
T
1
6
7
1
-
1
1
1
1
2
2
2
2
2
2
2
2
7
7
9
9
0
0
2
2
4
4
5
5
6
6
2
2
8
8
4
4
0
0
6
6
L
L
L
L
L
L
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
P
P
P
P
P
P
1
1
3
4
6
8
-
1
6
3
4
6
8
9
1
1
TC8809  
Ribbon  
Cables  
1
1
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
3
4
5
6
7
8
9
0
1
2
3
4
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
2
4
L
O
O
P
1
6
1
-
6
4
2
5
3
1
4
2
0
3
1
9
7
3
9
5
1
-
-
-
-
-
2
8
4
0
6
1
1
1
1
1
1
1
1
2
0
8
1
9
7
0
8
6
3
I
N
P
U
1
7
-
2
3
2
3
2
3
2
2
2
2
1
2
1
2
1
2
7
5
5
7
6
L
O
O
P
1
7
7
-
I
N
P
U
T
T
1
9
0
3
-
8
4
4
0
8
3
4
9
7
3
4
8
6
3
4
6
4
3
4
5
3
3
4
4
2
3
4
7
5
3
4
3
1
L
O
O
P
1
9
3
-
I
N
P
U
2
9
-
I
N
P
U
T
9
7
-
2
2
2
2
4
4
6
6
3
2
2
2
5
6
C
O
M
M
P
O
R T 2  
5
5
5
6
4
2
5
6
3
1
5
6
2
0
5
1
5
5
0
8
4
5
9
7
5
6
6
4
L
O
O
P
2
0
9
-
L
O
O
P
9
7
-
S
YN C  
IN  
6
3
5 9  
I
N
P
U
T
2
2
5
-
I
N
P
U
T
1
1
3
-
8
8
4
4
0
0
2
7
L
O
O
P
2
2
5
-
L
O
O
P
1
1
3
-
7
8
2
0
7
7
1
9
7
7
0
8
6
7
9
7
6
7
8
6
6
7
7
5
6
7
6
4
6
7
5
3
2
8
9
0
1
I
N
P
U
T
2
4
1
-
I
NPUT 129-  
2
1
1
1
0
1
2
L
O
O
P
2
4
1
-
L
O O P 1 2 9 -  
8
9
8
6
8
7
8
9
6
4
8
9
5
3
8
9
4
2
8
3
8
9
2
0
8
8
1
9
3
3
I
NPUT 145-  
9
5
9 1  
L
O O P 1 4 5 -  
TC8802  
Conexiones Típicas TC8809  
Conexiones de Data TC8802  
El TC8802 es suministrado con un cable interconectador  
de comunicación de datos TC 8716C2 con dos conectores  
separados por un espacio de 3 pies. Instale el extremo del  
cable TC8716C2 marcado "Master" al puerto Comm 1 en la  
Unidad Central de Procesamiento UCP TC8801, y el  
extremo marcado "Slave" al puerto Comm 1 en el puerto de  
expansión de monitor TC8802.  
22  
conectadas al sistema principal diseñado para 32 entradas.  
Las entradas 25 a la 32 pueden ser reservadas para las  
líneas Troncales dejando las entradas 1 a la 24 para  
conexiones de cámara local. Si no van a haber entradas de  
cámara local, entonces las líneas Troncales pueden  
empezar en la primera entrada de video.  
Configuración de  
Instalaciones Satélite  
Debido  
a muchas posibles variaciones, sólo guías  
generales son provistas para instalar sistemas satélite.  
Refiérase a la Sección del apéndice de este manual y al  
Manual del paquete Programa de Control Maestro para  
configuración adicional e información de programación del  
sistema de satélites.  
Lineas de Control de Data en  
Sistemas de Satélite  
Cada lugar de satélite debe ser provisto con una línea de  
control de datos Allegiant desde el TC8568 en el lugar  
Principal. Esta línea de información (data) contiene todos  
los comandos de control para movimiento universal  
“pan/tilt” y del lente motorizado “zoom” en adición a los  
comandos de comutador generados por el lugar de  
conmutador Principal. La línea de control de data debe ser  
conectada a la unidad Convertidora de información TC8780  
la cual será usada para proveer las funciones de dirección  
y decodificación para el lugar del satélite. Un TC8780 es  
requerido en cada lugar satélite y deberá asignársele un  
número único de dirección.  
Central  
Control  
Station  
Video and  
Data Links  
Satellite  
System  
#6  
Satellite  
System  
#1  
Satellite  
System  
#3  
Satellite  
System  
Si a los operadores estacionados en el lugar del satélite se  
les es permitido controlar las cámaras equipadas con  
movimiento universal “pan/tilt” y lente motorizado “zoom”,  
una unidad de Fusión de Códigos Serie TC8569-2 deberá  
ser instalada en el lugar del satélite. La unidad de Fusión  
de Códigos combinará el código generado por el lugar  
principal y el lugar del satélite para que ambos lados  
tengan control sobre las cámaras equipadas con  
movimiento universal “pan/tilt” y lente motorizado “zoom”  
localizadas en el lugar del satélite. El TC8780 puede  
#5  
Satellite  
System  
#2  
Satellite  
System  
#4  
S9507002AE  
Concepto de Configuración de Satélite  
“Línea Troncal” del Sitio del Satélite  
a las Salidas de Monitor  
entonces ser conectado  
a una de las salidas de  
información (data) de la unidad Serie TC8569-2.  
En cada uno de los sitios de los satélites remotos, un  
número deseado de salidas de monitor desde el  
conmutador deberá ser asignado como Líneas Troncales.  
El número de Líneas Troncales puede fluctuar desde 1  
hasta el número máximo de salidas de monitor que el  
conmutador provee. Nótese que el número de líneas  
Troncales viniendo del lugar del satélite, determina el  
número máximo de cámaras diferentes desde ese lugar  
que pueden ser vistas simultáneamente en el sitio  
Principal. Si los operadores van a estar estacionados en el  
lugar del satélite, se les deberá impedir el acceso a las  
salidas de monitor designadas como líneas troncales. Esto  
puede ser logrado vía las tablas de bloqueo del Monitor en  
el paquete Programa de Control Maestro. (vea abajo).  
Requisitos para la Programación  
del Lugar del Satélite  
El Programa Opcional Control Maestro (MCS) es requerido  
para programar apropiadamente el sistema satélite. Es  
usualmente necesario que una versión del programa que  
se usa en el sistema esté disponible para cada tipo (Series  
TC8500, TC8600 y TC8800) del sistema Allegiant que está  
siendo usado en el sistema. Note que el paquete Programa  
Control Maestro 'TC8059' provee discos para los tres tipos  
de serie de los sistemas Allegiant.  
El programar los lugares de los satélites está usualmente  
limitado a designar los números de cámaras lógicos a  
valores apropiados a través de la Tabla de Identificación  
de Cámara del Programa de Control Maestro (MCS). Si las  
Entradas de Video al Sitio  
Principal por Linea Troncal  
Series TC8112B  
o
TC8124B son usadas como  
conmutadores de satélite, el número de inicio de la cámara  
puede ser designado usando su propio menú de  
programación en pantalla.  
En el lugar principal, las líneas de conexión troncal  
viniendo de cada lugar remoto deberán ser conectadas (y  
propiamente terminadas) usando cualquier salida de video  
disponible en el puerto principal. No hay restricciones en la  
programación en relación a sus conexiones, pero un  
sentido de orden tiene que ser mantenido si un grupo de  
entradas de video son usados a la capacidad máxima  
capacidad para el sistema. Esto permite al sistema  
principal ser más fácilmente expandido en el futuro con  
cámaras adicionales o con líneas troncales adicionales.  
Como ejemplo, asuma que hay un total de 8 líneas  
troncales de todos los lugares de satélite las cuales serán  
EL NUMERO DE INICIO DE CAMARA NO DEBE SER  
CAMBIADO EN LOS LUGARES TC8112B O TC8124B  
DONDE CAMARAS LOCALES EQUIPADAS CON  
PAN/TILT/ (MOVIMIENTO UNIVERSAL)  
MOTORIZADO ZOOM SERAN USADAS YA QUE  
ELSEGUIDOR CONTROLADOR TC8135B PUEDE  
Y
LENTE  
UNICAMENTE DIRIGIR NUMEROS DESDE EL 1 HASTA  
EL 24.  
23  
Note que no puede haber números de cámara duplicados  
en ninguna parte del sistema. La designación lógica de  
cámaras Allegiant puede ser numerada nuevamente  
usando cualquier número de cuatro dígitos en los sistemas  
Series TC8600 o TC8800 y cualquier número de tres  
dígitos en el sistema TC8500. Sólo cámaras con números  
de dos dígitos pueden ser seleccionadas con  
conmutadores Series TC8112B o TC8124B. Hay muy  
pocas otras restricciones. Estos números de cámara serán  
los números accesados tanto en el satélite como en los  
teclados del sitio principal cuando se han hecho  
selecciones de cámara. En cualquier cámara equipada  
con movimiento universal “pan/tilt” y lente motorizado  
“zoom”, este número lógico debe también ser accesado  
como el número de seña del lugar del receptor/conductor.  
aquellos correspondientes a las entradas de video físicas  
(65+ en TC8500, 129+ en TC8600, 257+ en TC8800) del  
puerto principal. Entre el número deseado de cámara, el  
Puerto de Satélite al que está realmente conectado, y  
seleccione si un título local  
o el título generado  
remotamente será usado. Para las entradas de cámara del  
satélite, sólo esos números que en realidad representan  
cámaras necesitan ser entrados. Por ejemplo, las 12  
cámaras asociadas con conmutadores de 12 posiciones de  
TC8112B no necesitan ser entradas si en realidad sólo 5  
cámaras están conectadas al conmutador. Si se desea,  
algunos números de cámaras adicionales pueden ser  
incluidos en este momento, si el lugar del satélite será  
expandido en el futuro. Si el título local es especificado, el  
título de cámara puede también ser entrado en este  
momento.  
Designe todo número local de cámara  
Para mantener un sentido de orden, es generalmente  
preferible si el satélite es programado para un grupo de  
cámaras. Por ejemplo, en un sistema de satélite Allegiant  
tipo 3, el primer satélite puede ser programado para los  
números de cámaras 1 al 50. El segundo satélite puede  
ser programado para los números de cámaras 101 al 131  
y el tercer satélite puede usar los números del 201 al 225.  
apropiadamente y entre sus títulos correspondientes. Note  
que tanto una cámara local como una cámara remota  
programada con un título local, necesitará ser conectada  
para ver ciertas indicaciones en pantalla o información  
(data) durante la programación del lugar principal a través  
de un sistema de teclado.  
Una vez que el sistema está programado y configurado,  
cualquier salida de monitor que no se está usando,  
localizada en el lugar principal deberá ser seleccionada  
para exhibir una cámara local a través de un sistema de  
teclado. Esto previene que salidas de monitor sin usar  
sean usadas como líneas troncales lo cual puede resultar  
en algunas respuestas operacionales confusas.  
Si es necesario, la tabla de bloqueo de Teclado-a Monitor  
del Programa de Control Maestro, puede ser programada  
en el conmutador del satélite para prevenir que cualquier  
operador accese inadvertidamente en las salidas del  
monitor del satélite que son usadas como líneas Troncales.  
Una vez que los conmutadores Serie TC8112B/TC8124B  
son configurados para operación de satélite (a través del  
menú de pantalla), las salidas de monitor usadas como  
líneas troncales son automáticamente invalidadas desde  
un control local, tan pronto como los primeros comandos  
son recibidos desde el sitio principal.  
Entrada de Alarma en Sistema de Satélite  
Cualquier entrada de alarma al lugar principal el cual ha  
sido programado para activar cámaras localizadas en los  
satélites operarán en forma “normal”, excepto cuando se  
limite por el número de líneas troncales disponibles. El  
programa automáticamente determinará el uso del troncal  
dependiendo del nivel de prioridad de los operadores que  
esten viendo las cámaras de satélite. Note que las  
entradas de alarma aplicadas al lugar del satélite NO  
activarán video de alarma en el lugar principal. Si la  
aplicación requiere alarmas localizadas en el satélite para  
activar video en el lugar principal, entonces las alarmas  
remotas deberán ser regresadas al lugar principal. Si es  
necesario, la unidad de alarma interfase TC8540C del lugar  
principal, puede ser localizada remotamente a través del  
eslabón RS-232. Si más de un lugar del satélite contiene  
alarmas, entonces múltiples alarmas de interfase TC8540C  
pueden ser remotamente localizadas. El número de  
alarmas de interfase que pueden ser remotas está sólo  
limitado por la capacidad del sistema del sitio principal para  
sostener esta aptitud (hasta 4 máximo si el lugar principal  
es un sistema TC8800).  
Si los operadores van a ser ubicados en el lugar del  
satélite, los títulos de las cámaras deben ser entrados en el  
conmutador. Si se desea, estos títulos pueden ser  
seleccionados (se explica más adelante) para aparecer en  
el sitio principal.  
El único otro requisito es el asegurarse que los puertos de  
Consola para todos los tipos de satélites Allegiant tengan  
la opción de protocolo de diálogo "handshake" inhabilitada  
(CTS  
=
off). Esto es logrado vía pantalla del  
sistema/parámetros MCS's. Estos requisitos no se aplican  
a los conmutadores Series TC8112B/TC8124B.  
Requisitos de Programación  
de Lugar Principal  
En el lugar principal, la tabla de identificación de cámara  
debe ser programada para asegurar operación de satélite  
apropiada. Usualmente es fácil comenzar con las entradas  
de líneas troncales. Para cada línea troncal, debe de  
entrarse el número asignado a las salidas del monitor del  
satélite y a su seña de “PUERTO” ( que es el mismo  
número que se ha asignado al TC8780 del satélite).  
Selección de Característica  
Ciertas características usuario/selección pueden proveer  
realce a las capacidades de operación del Sistema  
Allegiant. Cualquier cambio deseado puede ser hecho  
ahora o demorado hasta que requisitos específicos del  
sistema sean más aparentes. Refiérase a la sección de  
CARACTERÍSTICAS ORIGINALES DE FÁBRICA para una  
El siguiente paso, será programar los números de cámara.  
Nótese que números de cámara duplicados no son  
permitidos en ninguna parte del sistema. Cámaras remotas  
(aquellas localizadas en el lugar del satélite) deberán ser  
designadas  
usando  
números  
por  
encima  
de  
descripción completa de estas características  
instrucciones de selección.  
e
24  
NOTA: TODAS LAS CAMARAS DEBEN ESTAR  
PROPIAMENTE EN FASE ENTRE UNA Y LA OTRA  
ANTES QUE EL SINCRONIZADOR (SYNC) EXTERNO O  
LA CARACTERISTICA DE AJUSTE DE FASE SEA  
IMPLEMENTADA.  
Conexiones de Energia Principal  
Instale los cables de energía eléctrica AC que se  
suministran entre el puerto(s) y la fuente apropiada de  
energía eléctrica AC. Verifique que el suministro de  
energía eléctrica esté configurado para salidas de voltaje  
deseado. Si es necesario, instrucciones para cambiar la  
selección de entrada de voltaje pueden ser encontradas en  
la sección de Mantenimiento de este manual. ENCIENDA  
el interruptor de energía eléctrica al puerto. En sistemas de  
puertos múltiples, éstos pueden ser encendidos en  
cualquier orden.  
La entrada EXTERNA SINCRONIZADORA (SYNC)  
aceptará video compuesto, sincronizador compuesto  
(SYNC), o la salida del generador Maestro Sincronizador  
(SYNC). Cada una de la cámaras en fase pueden ser  
usadas como una fuente maestra de SYNC para el sistema  
que está usando la entrada EXTERNA SYNC. Para  
implementar estas carasterísticas, simplemente conecte la  
fuente del video entrante (usando un conector BNC "T") a  
la entrada de cámara BNC apropiada y a la entrada del  
SYNC Externo, los cuales son encontrados en la parte  
posterior de la Unidad Central de Procesamiento UCP  
TC8x01. El EXT SYNC LED en el panel frontal del  
NOTA: El sistema puede requerir varios segundos para  
iniciarse completamente después de un ajuste de energía.  
Hasta un minuto puede ser requerido antes que el puerto  
de expansión de monitor TC8802 se inicie completamente.  
Este tiempo puede variar de acuerdo a la actividad y al  
tamaño general del sistema.  
suministro  
de  
energía  
eléctrica  
se  
encenderá.  
Alternadamente, la fase ADJ en el panel frontal del  
suministro de energía eléctrica puede ser ajustada hasta  
que la conmutación de intervalos vertical sea lograda. El  
AJUSTADOR DE FASE tiene un alcance de hasta de 130  
grados.  
Verifique que los LEDs asociados con los fusibles estén  
encendidos en  
aplicables.  
todos los suministros de energía  
NOTA: UNA VEZ ENCENDIDOS, LOS MONITORES DEL  
SISTEMA MOMENTANEAMENTE EXHIBIRAN  
Re-instale el panel frontal del puerto(s).  
INFORMACION DE LA VERSION DEL PROGRAMA DE  
MODULOS DE SALIDA DE VIDEO.  
Proceda con la próxima sección aplicable de accesorio de  
instalación  
instrucciones de operación del sistema.  
o
inmediatamente con la sección de  
Las instalaciones que tienen cámaras con energía AC de  
fase diferente a aquellas del sistema Allegiant puede  
utilizar la entrada SINCRONIZADORA (SYNC) EXTERNA  
integrada o el AJUSTADOR DE FASE vertical.  
25  
Ilustración del Tablero Trasero Serie TC8501  
S932A18AE  
Ilustración del Tablero Trasero Serie TC8600  
Ilustración del Tablero Trasero Serie TC8808  
26  
S932A19A  
Ilustración del Tablero Trasero Serie TC8801  
S 9508035A E  
Ilustración del Tablero Trasero Serie TC8802  
27  
ACCESORIOS OPCIONALES  
Instalación Opcional  
Impresora de Registro  
Instalacion Interfase Computadoras  
IBM o IBM Compatibles  
Nota: Aunque el procedimiento de instalación exacto para  
cada impresor varía, los siguientes pasos son  
generalmente requeridos. Asegúrese de guardar el manual  
de referencia de la impresora para procedimientos no  
cubiertos.  
NOTA: Aunque el procedimiento exacto de cada  
computadora varía, los siguientes pasos son generalmente  
requeridos. Asegúrese de guardar el manual de referencia  
de la computadora para procedimientos no cubiertos aquí.  
Apague la computadora.  
APAGUE el interruptor de energía eléctrica de la  
impresora.  
Una la tecla de seguridad PC provista con el juego de  
Programa de Control Maestro al puerto paralelo de  
25-clavijas en la computadora. Un dispositivo externo  
ahora puede ser conectado a la tecla del puerto, pero se  
debe de dejar encendido.  
Instale el cartucho de cinta y papel si es necesario.  
Establezca cualquier configuración de conmutadores para  
su impresora particular que iguale el formato provisto por el  
sistema TC8x01. Note que el protocolo del sistema de  
comunicación puede ser cambiado usando el paquete  
Programa Opcional Control Maestro, pero los valores  
fijados originalmente (default) por la fábrica son como  
sigue:  
Una un extremo del cable interfase suministrado al  
conector de la Unidad Central de Procesamiento UCP  
TC8x01 marcado "CONSOLE".  
Una el otro extremo del cable a un puerto de serie  
disponible (PUERTO COMM 1 o PUERTO COMM 2) en la  
parte posterior de la computadora.  
Tasa de Baudio --  
Bits de Alto --  
Bits de Datos --  
Paridad --  
1200  
1
8
Encienda la computadora y permita que inicie su sistema  
operacional antes de insertar el disco del Programa de  
Control Maestro.  
Ninguna  
Una el lado conector macho del cable provisto de 25  
clavijas, tipo D con el sistema conector de la impresora.  
Refiérase al manual de referencia para el Programa de  
Control  
Maestro  
TC8x59MC  
para  
instrucciones  
operacionales.  
Una el lado del cable conector macho 9 pin al puerto  
conector del PCU principal TC8x01 que está marcado  
"PRINTER".  
Aplique energía eléctrica a la impresora.  
Verifique la acción de la impresora de registro al ‘cargar’  
una secuencia previamente almacenada en el monitor,  
activando la alarma, o ejecutando una restauración del  
sistema. Cualquiera de estas acciones debe causar  
impresos.  
28  
SISTEMAS TECLADO - TC8550A, TC8551A, TC8553  
Las variadas exhibiciones y funciones del sistema de teclado para los TC8550A, TC8551A y TC8553 son aquí descritos.  
Refiérase a los diagramas de teclado aplicables según se necesite.  
Monitor Number Display  
Lens Control  
Rocker Switches  
Mode Displays  
(LEDs)  
Camera Number Display  
Pan/Tilt Joystick  
DATA  
ERROR  
ST AR ON LI NE  
DA TA  
ERROR  
Iris  
Focus  
Zoom  
Memory  
Set  
Acknowledge  
Previous  
Alarm Sequence  
Program  
End  
Lock  
Del  
On  
User  
Shot  
Monitor Camera  
Enter  
Off  
In  
Out  
Next  
Hold  
Run  
Execute  
Clear  
DATA  
ERROR  
Function Keys and  
Switcher Control Keys  
Numeric Keypad  
Detail of Pan/Tilt Control  
Pushbuttons on TC8551  
Type Keyboards  
S 9506054A E  
Teclado TC8550A  
invocar una función restringida, el número de la cámara  
será temporalmente reemplazado con un sistema  
apropiado de número de error. Si un intento es hecho para  
tener acceso al monitor o dispositivo remoto el cual ha sido  
cerrado por un usuario de más alta prioridad, el número de  
cámara será temporalmente reemplazado con un número  
de error apropiado, entonces el número de usuario del  
operador quién colocó la restricción será brevemente  
exhibido.  
Exhibición de Teclados  
Exhibición de Monitor  
La exhibición de monitor es una exhibición de tres-dígitos  
de siete segmentos que sirve para dos propósitos. Un  
propósito es mostrar el número de monitor que el teclado  
está controlando en el momento. Este número de monitor  
de cámara, aparece en la exhibición de la cámara y en las  
teclas de control de movimiento universal “pan/tilt” si es  
aplicable. El segundo propósito es proveer una indicación  
al usuario para registrarse en el sistema si el dispositivo de  
registro fue habilitado por el instalador de sistema. Una vez  
que el usuario se ha registrado, la exhibición se revierte al  
número del monitor.  
Exhibición EN LINEA  
Directamente encima de la exhibición de cámara está una  
exhibición ON LINE. La Línea parte de la exhibición indica  
que el teclado está eléctricamente conectado al sistema  
Allegiant. La exhibición de ENCENDIDO indica que el  
teclado está listo para operar. Si la exhibición de  
ENCENDIDO no está prendida y la LINEA lo está, el  
dispositivo de registro del sistema ha sido inhabilitado por  
el instalador del sistema y el teclado está esperando que el  
usuario se registre en el sistema antes que la operación  
sea permitida.  
Exhibición de Cámara  
La exhibición de cámara es una exhibición de  
cuatro-dígitos siete-segmentos. Se muestra el número de  
la cámara que está siendo vista en el monitor que el  
teclado está controlando. Sin embargo hay tres modos  
para esta exhibición. El modo de la cámara es la fijacion  
original “default”, pero cuando el usuario presiona una de  
las teclas de data numérica, esta exhibición muestra los  
impulsos de la tecla numérica según sean entrados desde  
el teclado y también hace que la caja de información (data)  
arriba de la exhibición de cámara se encienda. Si el teclado  
permanece inactivo por más de cinco segundos, la  
exhibición de cámara regresará al modo de la fijación  
original “default” y otra vez exhibe el número de la cámara.  
El tercer modo es para exhibición de errores (Vea la  
Sección de Mensajes de Error de este manual). Cuando el  
usuario entra una tecla de secuencia errónea, el teclado  
suena y un número de error aparece temporalmente  
(aproximadamente 2 segundos). Si el operador intenta  
Exhibición de ERROR  
La exhibición del error localizada arriba del número  
exhibido en el monitor se encenderá si ocurre un problema  
de comunicación entre el teclado y el sistema.  
Exhibición de Modos  
Las exhibiciones de Modo son varios indicadores que se  
encienden por encima de ciertas teclas para mostrar el  
estado del teclado. El teclado permanecerá en el modo  
selecionado hasta que toda la data necesaria haya sido  
entrada o hasta que el sistema sostetenga una interrupción  
temporal.  
29  
Controles de Teclado  
Teclas de Control del Conmutador  
Las descripciones siguientes indican la función de la tecla  
en su propio modo. La tecla puede tener otras funciones  
cuando es usada en modos complejos. Vea la sección  
apropiada de operación.  
Las teclas de control de conmutador controlan las  
funciones de programación y conmutación Allegiant.  
PROXIMO “NEXT” - Esta tecla sirve dos propósitos.  
Primero, establece una secuencia de conmutadores de  
cámara que corren en dirección progresiva (hacia adelante  
y ascendente). Segundo, selecciona el próximo paso  
cuando se programa una secuencia.  
Teclado Numérico  
Este teclado es usado para entrar datos númericos.  
Cuando la primera tecla numérica es presionada, el  
despliegue de cámara se convertirá en una exposición de  
datos, e indicará las teclas numéricas presionadas.  
PREVIO “PREVIOUS” - La tecla Previo “PREVIOUS” tiene  
la misma acción como la tecla de PRÓXIMO “NEXT”,  
excepto que establece una secuencia que corre en  
dirección regresiva (hacia atrás y descendiente).  
Dígitos del 0 al 9 - Los dígitos numéricos son teclas con  
propósitos generales usados para entrar data numérica.  
Cualquier dígito excepto el cero inicial aparecerá en la  
exhibición de cámara. El teclado sólo reconocerá cuatro  
dígitos numéricos a la vez. Si la data entrada no es  
terminada por un comando en cinco segundos, la  
exhibición desaparecerá y volverá a mostrar el número de  
cámara.  
ACTIVAR/EJECUTAR “RUN/EXECUTE” - La tecla Activar  
“RUN” comienza una secuencia si una está actualmente  
cargada. La tecla de Ejecucion “EXECUTE” es usada para  
darle salida al modo de programación y ejecutar la nueva  
secuencia. Esto es en realidad una sola tecla con dos  
funciones por separado.  
RETENCION “HOLD”  
detendrá la secuencia que esté corriendo en ese momento.  
-
Presionar Sostener "HOLD”  
Tecla de Borrar "Clear" - La tecla “CLEAR” re-inicia el  
teclado. En algunas ocasiones puede ser presionada dos  
veces. Si hay una data númerica en la exhibición de la  
cámara, la primera opresión borra la data y la segunda  
opresión regresa el teclado al modo de la cámara. Esto le  
permite que el usuario borre la data incorrecta sin dejar el  
modo que está usando. Si no hay data en la exhibición de  
cámara, la primera opresión borra todo lo que hay en el  
teclado y lo regresa al estado original “default”.  
CIERRE/ELIMINE “LOCK/DELETE” - La tecla DE Cierre  
“LOCK” prohibe el control de una cámara remota o el  
acceso al monitor para que otros operadores no puedan  
interrumpir una escena en particular de la cámara o  
cambiar la exhibición del monitor. La tecla “DELETE” es  
usada cuando se edita una secuencia previamente  
programada. Esto es en realidad una sola tecla con dos  
funciones separadas.  
Tecla de Entrada “ENTER”- La tecla de entrada termina  
comandos. Se parece a la tecla de ‘enter’ en el teclado de  
la computadora, e indica el final de la inscripción de data  
numérica. El sostener esta tecla cuando se usan las  
funciones de ENCENDIDO/APAGADO causará que estas  
funciones se repitan hasta que la tecla es soltada.  
RECONOCIMIENTO “ACKNOWLEDGE” - Esta tecla es  
usada para responder a un evento del sistema tal como la  
activación de alarma.  
30  
del teclado. Una lista completa de las funciones del usuario  
puede ser encontrada en la sección de INFORMACION  
DEL USUARIO de este manual.  
Teclas de Función  
Las teclas de función del teclado ponen al teclado en el  
modo propio para que correctamente interprete sus  
comandos. En la mayor parte de los casos siempre que  
estas teclas son presionadas, un indicador en la exhibición  
del modo, mostrará cuál tecla ha sido presionada y por lo  
tanto en cuál modo está el usuario.  
ALARMA  
-
Presione “ALARM” para armar/desarmar  
cámaras y monitores.  
*(asterisco) - Esta tecla es un aditamento de programación  
avanzada y no tiene una función originalmente establecida  
(default). Envía un código de control al Allegiant el cual  
causará ERROR 96 a menos que una función de programa  
especialmente diseñada haya sido predefinida en la  
fábrica.  
MONITOR - Use la tecla del monitor para ‘conectar’ su  
teclado a otro monitor.  
CAMERA - Use la tecla “CAMERA” para llamar una nueva  
cámara al monitor. Este es el modo fijado originalmente  
(default). El sistema solo acepta números de cámaras  
validos del 1 al 9999.  
Controles Telemétricos  
SECUENCIA “SEQUENCE” - Use la tecla de Secuencia  
“SEQUENCE” cuando ‘cargue’ una secuencia a l Monitor.  
El sistema es capaz de almacenar hasta 60 secuencias.  
Los Controles Telemétricos activan los movimientos de la  
cámara. Estas teclas transmitirán comandos al  
receptor/conductor en lugares de cámaras remotos,  
mientras las teclas sean sostenidas hacia abajo. Esto dará  
al operador control sobre la acción del movimiento  
universal “pan/tilt” y lente motorizado “zoom” en adición a  
cualquier función auxiliar usada. En el teclado TC8550A  
estos controles son localizados ergonómicamente para que  
el operador pueda operar los lentes y el movimiento  
universal “pan/tilt” simultáneamente. Tantos como cuatro  
comandos de movimiento universal “pan/tilt” lente  
ENCENDIDO/ADENTRO (ON/IN) - El Encendido “ON”  
selecciona la función auxiliar receptor/conductor en la  
localidad de la cámara. La tecla Adentro “IN” es usada para  
insertar un paso de secuencia cuando se está  
programando. Es realmente una sola tecla con dos  
funciones separadas.  
APAGADO/AFUERA “OFF/OUT” - El Apagado “OFF” saca  
de secuencia cualquier función auxiliadora del  
receptor/conductor que está en ese preciso momento en  
estado de ENCENDIDO. La tecla Afuera “OUT” elimina  
“DELETE” el paso de secuencia del momento cuando se  
está programando. Esta es en realidad una tecla sencilla  
con dos funciones separadas.  
motorizado  
(acercamiento  
“zoom”/foco)  
(Ejemplo-  
acercamiento adentro “zoom in”, enfoque lejos “Focus Far”,  
movimiento hacia la izquierda, y movimiento hacia abajo,  
pueden ser enviados a cámaras de lugares remotos a la  
misma vez. Todas las funciones de lentes motorizados  
“zoom” pueden también ser enviadas simultáneamente  
(Ejemplo- acercamiento afuera, “zoom out”, enfoque de  
cerca, “Focus Near”, Iris abierto).  
FIJACION “SET” - Presione Fijación “SET” para registrar  
una escena pre-establecida en una cámara de lugar  
remoto.  
Control de Movimiento Universal  
- El control de  
movimiento universal “pan/tilt” es la palanca de mando  
localizada en el lado derecho del teclado (o cuatro botones  
direccionales en el TC8551A). Muévalo en cualquiera de  
las ocho direcciones para hacer que la cámara indicada  
por el número en la exhibición se mueva de arriba o abajo  
SHOT - Presione la tecla “SHOT” para llamar una escena  
pre-establecida en una cámara de lugar remoto.  
PROGRAMA/FIN “PROGRAM/END” - Use la tecla de  
“PROGRAM” para entrar una secuencia de cámara. La  
tecla Fin “END” es usada para dar salida al modo de  
programación. Esta es en realidad una sola tecla con dos  
funciones separadas.  
“tilt”, de izquierda  
a
derecha “pan”,  
o
se mueva  
diagonalmente. La palanca de mando del teclado TC8553  
es también usada para proveer control del “zoom” al rotar  
la manija en dirección a las manecillas del reloj o en  
dirección contraria.  
MEMORIA “MEMORY”  
-
Use la tecla de Memoria  
“MEMORY” para registrar una serie de Impulsos de teclas  
en la memoria local del teclado. Estas memorias pueden  
entonces ser recuperadas para simplificar comandos de  
secuencias complicadas. Hay diez memorias que tienen  
hasta 75 Impulsos de teclas cada una.  
Control de Lentes - Los botones de control del lente son  
conmutadores oscilantes localizados en el lado izquierdo  
del teclado. Presione la parte de arriba o de abajo del  
conmutador para hacer que el lente motorizado “zoom”  
entre o salga, enfoque cerca o lejos, y abra o cierre el iris  
(en lentes aplicables). El “Zoom” y el foco pueden ser  
operados simultáneamente. Para el teclado TC8553, la  
función del “zoom” es controlada al rotar la manija en la  
palanca de mando.  
USUARIO “USER” - Presione Usuario ”USER” para  
registrarse o salir del sistema cuando esta característica  
haya sido habilitada por el instalador del sistema, o para  
seleccionar entre cualquiera de las funciones de usuario  
31  
SISTEMA TECLADOS TC8554, TC8555  
Las exhibiciones y funciones de varios sistemas de teclado para el TC8554 y TC8555 son aquí descritas. Refiérase a los  
diagramas de teclados aplicables según se necesite.  
S9510001AE  
Teclado TC8554  
S9510002AE  
Teclados TC8555  
32  
Exhibición de Teclado  
Exhibición de Monitor  
Controles de Teclado  
La descripción de abajo indica la función de la tecla en su  
propio modo. La tecla puede tener otras funciones cuando  
se usa en modos complejos. Vea la sección de operación  
apropiada.  
La exhibición del monitor es una exhibición de tres-dígitos  
y siete-segmentos que sirve dos propósitos. Un propósito  
es exhibir el número de monitores que el teclado está  
controlando en un momento dado. Este número de monitor  
de cámara aparece en la exhibición de cámara y en las  
teclas de control de movimiento universal de cámara  
“pan/tilt” si es aplicable. El segundo propósito es proveer  
una indicación al usuario para registrarse en el sistema en  
caso de que el dispositivo de registro haya sido habilitado  
por el instalador del sistema. Una vez que el usuario se ha  
registrado, la exhibición se revierte al número del monitor.  
Teclado Numérico  
Este teclado es usado para entrar data númerica. Cuando  
la primera tecla numérica es presionada, el despliegue de  
cámara se convertirá en una exposición de data, e indicará  
las teclas numéricas presionadas.  
Dígitos del 0 al 9 -Los dígitos numéricos son teclas con  
propósitos generales usados para entrar data numérica.  
Cualquier dígito excepto el cero inicial aparecerá en la  
exhibición de cámara. El teclado sólo reconocerá cuatro  
dígitos numéricos a la vez. Si la data entrada no es  
terminada por un comando en cinco segundos, la  
exhibición desaparecerá y volverá a mostrar el número de  
cámara.  
Exhibición de Cámara  
La exhibición de cámara es una exhibición de cuatro-  
dígitos y siete segmentos. Muestra el número de la cámara  
que se está viendo en el monitor y qué teclado la está  
controlando. Sin embargo hay tres modos para esta  
exhibición. El modo de cámara es la fijación original  
(default), pero cuando el usuario presiona una de las teclas  
de data numérica, esta exhibición muestra los impulsos de  
las teclas numéricas según hayan sido entrados desde el  
teclado y también causa que el punto decimal en la parte  
baja del lado derecho de la exhibición de la cámara se  
ilumine. Si el teclado se mantiene inactivo por alrededor de  
cinco segundos, la exhibición de la cámara regresará al  
Tecla de Borrar "CLEAR" - La tecla de Borre “CLEAR”  
re-inicia el teclado. En algunas ocasiones puede ser  
presionada dos veces. Si hay una data númerica en la  
exhibición de la cámara, la primera opresión borra la data y  
la segunda opresión regresa el teclado al modo de la  
cámara. Esto le permite que el usuario borre la data  
incorrecta sin dejar el modo que está usando. Si no hay  
data en la exhibición de cámara, la primera opresión borra  
todo lo que hay en el teclado completo y lo regresa al  
estado de original (default).  
modo establecido originalmente (default)  
y otra vez  
mostrará el número de la cámara. El tercer modo es para  
exhibición de error (refiérase a la sección de Mensajes de  
Error de este manual). Cuando el usuario entra una tecla  
de secuencia errónea el teclado suena y un número de  
error aparece temporalmente (aprox. 25 segundos). Si el  
operador intenta invocar una función restringida, el número  
de la cámara sera temporalmente re-emplazado con un  
número de error apropiado del sistema. Si el intento es  
hecho para tener acceso al monitor o a un dispositivo  
remoto el cual ha sido cerrado por un Usuario de más alta  
prioridad, el número de la cámara será temporalmente  
reemplazado con un número apropiado de error, entonces  
el númerodel usuario del operador quien puso el bloqueo  
será brevemente exhibido.  
Tecla de Entrada (ENTER) - La tecla de entrada termina  
comandos. Se parece a la tecla de ‘enter’ en el teclado de  
la computadora, e indica el final de la inscripción de data  
numérica. El sostener esta tecla cuando se usan las  
funciones de ENCENDIDO/APAGADO causará que estas  
funciones se repitan hasta que la tecla es soltada.  
Teclas de Control de Conmutador  
Las teclas de control de conmutador controlan las  
funciones de programación y conmutación de Allegiant.  
PROXIMO “NEXT” - Está tecla sirve dos propósitos.  
Primero, establece una secuencia de conmutadores de  
cámara que corren en dirección progresiva hacia adelante  
(ascendente). Segundo, selecciona el próximo paso  
cuando se programa una secuencia.  
Indicacion En-Linea  
Si el número de la cámara y el monitor son desplegados al  
encender, el teclado se está comunicando con el sistema.  
Si los indicadores Usuario “USER” y Apagado “OFF’ están  
PREVIO “PREVIOUS” - La tecla Previo “PREVIOUS” tiene  
la misma acción como próximo “NEXT”, excepto que  
establece una secuencia que corre en dirección regresiva  
hacia atrás (descendiente).  
encendidos el dispositivo de registro del sistema ha sido  
invalidado o inhabilitado por el instalador del sistema y el  
teclado está esperando que el usuariose registre en el  
sistema antes que la operación sea permitida. Si  
únicamente aparecen en el monitor (los indicadores  
Usuario “USER” y Apagado “OFF” no están encendidos) el  
teclado tiene corriente, pero no se está comunicando con  
el sistema.  
ACTIVAR/EJECUTAR “RUN/EXECUTE” - La tecla Activar  
“RUN” comienza una secuencia si una está actualmente  
cargada. La tecla de Ejecucion “EXECUTE” es usada para  
darle salida al modo de programación y ejecutar la nueva  
secuencia. Esto es en realidad una sola tecla con dos  
funciones por separado.  
Exhibición de Modo  
La exhibición de Modo son varios indicadores que prenden  
entre ciertas teclas para mostrar el estado del teclado. El  
teclado se quedará en el modo seleccionado hasta que  
toda la data necesaria haya sido entrada o hasta que el  
sistema se interrumpa temporalmente. El modo establecido  
originalmente (default) es el Modo de Cámara.  
RETENCION “HOLD” - Presionar "HOLD" detendrá la  
secuencia que esté corriendo en ese momento.  
CIERRE “LOCK” - La tecla Cierre "LOCK " prohibe el  
control del lugar de una cámara remota o el acceso al  
monitor para que otros operadores no puedan interrumpir  
33  
una escena en particular de la cámara o cambiar la  
exhibición del monitor. La tecla Cierre “LOCK” es también  
usada para ejecutar una función de eliminar cuando se  
edita una secuencia previamente programada.  
puede ser encontrada en la sección de INFORMACIÓN  
DEL USUARIO de este manual.  
ALARMA  
- Presione “ALARM” para armar/desarmar  
cámaras y monitores.  
RECONOCIMIENTO “ACKNOWLEDGE” - Esta tecla es  
usada para responder a un evento del sistema tal como la  
activación de alarma.  
*
(asterisco) Esta tecla es un aditamento de  
-
programación avanzada no tiene una función  
y
originalmente establecida (default). Envía un código de  
control al Allegiant el cual causará ERROR 96 a menos  
que una función de programa especialmente diseñada  
haya sido predefinida en la fábrica.  
Teclas de Función  
Las teclas de función del teclado ponen al teclado en el  
modo propio para que correctamente interprete sus  
comandos. En la mayor parte de los casos siempre que  
estas teclas son presionadas, un indicador entre las teclas  
exhibirá cuál tecla ha sido presionada y por lo tanto en cuál  
modo está el usuario.  
Controles Telemétricos  
Los Controles Telemétricos activan los movimientos de la  
cámara. Estas teclas transmitirán comandos al  
receptor/conductor en lugares de cámaras remotos,  
mientras las teclas sean sostenidas hacia abajo. Esto dará  
al operador control sobre la acción del movimiento  
universal “pan/tilt” y lente motorizado “zoom” en adición a  
cualquier función auxiliar usada. En el teclado TC8550A  
estos controles son localizados ergonómicamente para que  
el operador pueda operar los lentes y el movimiento  
universal “pan/tilt” simultáneamente. Tantos como cuatro  
comandos de movimiento universal “pan/tilt” lente  
motorizado “zoom/foco” (Ejemplo-acercamiento adentro  
“zoom in”, enfoque de lejos “Focus Far”, movimiento hacia  
MONITOR - Use la tecla MONITOR para ‘conectar’ su  
teclado a otro monitor.  
CAMARA - Use la tecla de “CAMERA” para llamar a una  
nueva cámara a su monitor. Este es el modo establecido  
originalmente (default) para el teclado. El sistema sólo  
acepta números válidos de cámaras del 1 al 9999.  
SECUENCIA “SEQUENCE” - Use la tecla SECUENCIA  
“SEQUENCE” cuando cargue una secuencia al monitor. El  
sistema es capaz de almacenar hasta 60 secuencias.  
la izquierda, y movimiento hacia abajo  
pueden ser  
ENCENDIDO-”ON” - La tecla de ENCENDIDO “ON”  
selecciona una función auxiliar del receptor/conductor en la  
localidad de la cámara. La tecla de ENCENDIDO “ON”  
también es usada para insertar un paso de secuencia  
cuando se está programando.  
enviados a cámaras de lugares remotos a la misma vez.  
Todas las funciones de lentes “zoom” pueden también ser  
enviadas simultáneamente (Ejemplo- acercamiento afuera  
“zoom out”, enfoque de cerca “Focus Near”, Iris abierto).  
Control de Movimiento Universal “pan/tilt” - El Control  
de Movimiento universal “pan/tilt” es la palanca de mando  
localizada en el lado derecho del teclado (o cuatro botones  
direccionales en el TC8554). Muévalo en cualquiera de las  
ocho direcciones para hacer que la cámara indicada por el  
número en la exhibición se mueva de arriba o abajo “tilt”,  
de izquierda a derecha “pan”, o se mueva diagonalmente.  
La palanca de mando del teclado TC8555 es también  
usada para proveer control del zoom al rotar la manija en  
dirección a las manecillas del reloj o en dirección contraria.  
APAGADO- “OFF” - La tecla de APAGADO “OFF”  
también elimina el paso de secuencia que está  
funcionando en el momento en que se está programando.  
FIJACION “SET”  
- Presione FIJACION “SET” para  
registrar una escena pre-determinada en sitio de cámara  
remoto.  
SHOT  
- Presione “SHOT” para llamar una escena  
predeterminada en una cámara de lugar remoto.  
PROGRAMA “PROGRAM” - Use la tecla de “PROGRAM”  
para entrar una secuencia de cámara. La tecla de  
“PROGRAM” es también usada para salir del modo de  
programación.  
Control de Lentes - Los botones de control del lente son  
conmutadores localizados en el lado derecho del teclado.  
Presione la parte de arriba o de abajo del conmutador para  
hacer que el lente “zoom” entre o salga, enfoque cerca o  
lejos, y abra o cierre el iris (en lentes aplicables). El “Zoom”  
y el foco pueden ser operados simultáneamente. Para el  
teclado TC8555, la función del “zoom” es controlada al  
rotar la manija en la palanca de mando.  
USUARIO “USER” - Presione USUARIO “USER” para  
registrarse o salir del sistema cuando esta característica  
haya sido habilitada por el instalador del sistema, o para  
seleccionar entre cualquiera de las funciones de usuario  
del teclado. Una lista completa de las funciones de usuario  
34  
EXHIBICION VIDEO DE MONITOR  
Aunque la exhibición de video no es parte del teclado  
energía eléctrica. La exhibición se actualiza una vez por  
segundo todos los monitores se actualizan  
TC8550, es parte de la interfase del usuario y trabaja  
algunas veces en conjunto con el teclado. La exhibición  
contiene un texto sobrepuesto con dos líneas de 24  
caracteres cada una. Hay un total de 1024 (256 en el  
TC8500) caracteres diferentes que pueden ser exhibidos.  
Refiérase a la sección Tabla Caracteres ROM para  
información detallada de los caracteres.  
y
simultáneamente. El mensaje de hora/fecha está siempre  
en la parte derecha de la exhibición de video con la hora  
en la linea superior. La hora siempre muestra horas,  
minutos y segundos, y puede ser programada para operar  
durante 12 o 24 horas. La fecha está disponible en tres  
formatos a seleccionar por el usuario, como se indica a  
continuación:  
NOTE QUE UNA SEÑAL DE VIDEO DEBE ESTAR  
PRESENTE PARA PERMITIR LA GENERACION DE LA  
EXHIBICIÓN DE VIDEO.  
1
2
3
Formato EU - El orden para la exhibición de fecha para  
los norteamericanos es: MM/DD/YY. (originalmente  
establecida para los sistemas TC8x01)  
La exhibición está divida en cinco áreas como se muestra  
en la figura de abajo:  
Formato Internacional - El orden para la exhibición de  
la fecha internacional es: DD/MM/YY (originalmente  
establecida para los sistemas TC8x01X)  
Hora/Fecha  
Esta exhibición de hora/fecha es generada por un módulo  
microprocesador UCP TC8x10. Está controlado por cristal  
y protegido con baterías por un mínimo de un año sin  
Formato Asiático - El orden de exhibición de fecha  
para los asiáticos es: YY/MM/DD.  
12 Character System Status  
Display or Monitor Title  
12 or 24 Hour  
Time Display  
Camera Number  
XXX Status / Title 12:00:00  
Camera Title 11-26-90  
3 Selectable Date Formats  
16 Character  
Camera Title  
(MM-DD-YY, DD-MM-YY,  
YY-MM-DD)  
S933A04AE  
Exhibición entrelazada del Monitor  
Exhibición de Estado del Sistema  
Exhibición de Estado del  
Sistema\Título del Monitor  
El área de exhibición en el monitor del estado título/sistema  
es una exhibición de 12 columnas a la derecha del número  
de la cámara. Es única en cada uno de los monitores.  
Tiene diferentes usos, algunos de los cuales pueden ser  
seleccionados por el usuario en la localidad del teclado. En  
seguida se describen los diferentes usos.  
Si esta exhibición es seleccionada (establecida  
originalmente por la fábrica "default"), permite al sistema  
Allegiant informar dinámicamente al usuario del estado del  
sistema. La exhibición de 12 columnas es dividida en  
pequeñas columnas mensajeras (vea figura de abajo), en  
el cual caracteres especiales informan al usuario si el  
conmutador está funcionando o detenido, la dirección de la  
conmutación, si un monitor o cámara remota está cerrada y  
el estado de la alarma de la cámara y el monitor.  
35  
Formato del Sistema de Entrelace del Monitor en Exhibición de Estado  
1
A
l
a
r
2
A
l
a
r
3
A
l
a
r
4
M
o
5
C
a
6
E
r
r
o
r
/
D
I
7
R
e
8
M
o
9
A
b
s
/
R
e
l
10  
S
e
11  
S
e
12  
S
e
n
m
m
n
q
q
q
m
m
m
A
r
m
A
r
m
L
o
c
k
L
o
c
k
N
u
m
N
u
m
S
t
a
R
La localidad 6 también es usada para indicar la dirección  
de la secuencia cuando ocurre una alarma. Una de las  
siguientes cuatro combinaciones de caracteres serán  
exhibidas.  
Localización 1, 2 y 3 - Indicación de Alarma  
Cuando el entrelace del monitor está en el modo de  
Exhibición de Estado, las localidades 1 a la 3 indican si la  
cámara en el monitor está en alarma. Si la cámara  
actualmente en la pantalla está en alarma, el mensaje  
"ALM" en un recuadro relampagueará en esta localidad.  
Unas (***) en un cuadro. significan que alguna cámara  
además de las que se encuentran en la pantalla/encendida  
está en alarma. Si ninguna cámara está en alarma, estos  
espacios en el monitor estarán en blanco. Note que cuando  
el monitor tiene cámaras en alarma, al presionar “NEXT”,  
“RUN” o “PREVIOUS” en el teclado le moverá hacia el  
secuenciador de alarma en vez de hacia el secuenciador  
de la cámara regular. El estado del conmutador de la  
alarma será exhibido en la localidad 6 usando los símbolos  
descritos.  
1. “^R” indica que las alarmas están en secuencia de  
dirección progresiva.  
R
2.  
V” indica que las alarmas están en secuencia de  
dirección regresiva.  
3. “^S” indica que las secuencias de alarmas se han  
detenido pero que si se comienzan otra vez serán en  
secuencia progresiva.  
S
4.  
V” indica que la secuencia de alarmas se han  
detenido, pero si comienzan otra vez serán en  
secuencia regresiva.  
Localidad 7 - Indicación de Bloqueo Remoto  
Está localidad mostrará caracteres "R " para indicar que el  
L
Localidad 4 - Monitor Armado  
Indicación de Estado  
control sobre los movimientos de la cámara que se está  
viendo han sido “bloqueados” por el usuario. Esta cámara  
sólo podrá ser controlada por el usuario que la bloqueó o  
por un usuario de prioridad más alta. Si la cámara no está  
bloqueada, el icono no será exhibido. Si ha ocurrido un  
error de usuario, esta localidad mantendrá temporalmente  
parte del número de error.  
En la localidad de Monitor Armado, los caracteres "SM” o  
D
"
"
M" aparecerán si el monitor está armado para alarma.  
M" significa que el monitor es de “paso o secuencia” y  
S
automáticamente recorrerá varios videos de alarma.  
D
"
M"indica que el monitor es un monitor "exhibidor” o de  
“revisión”, con el cual colectará video de alarma de uno o  
más monitores de sequencia.  
Localidad 8 - Indicación de Monitor Cerrado  
Esta localidad mostrará caracteres "ML" para indicar que el  
monitor ha sido bloqueado por el usuario. La cámara que  
se está viendo en el monitor no puede ser cambiada  
excepto por el usuario que bloqueó el monitor o uno de  
prioridad más alta. Si el monitor no está bloqueado, el  
icono No será exhibido. Si un error de usuario ha ocurrido,  
esta localidad mantendrá temporalmente parte del número  
de error.  
Cuando una alarma ocurre, las cámaras de video de  
alarma reemplazarán la exhibición del momento del  
monitor. Si el monitor no está armado, esta localidad estará  
en blanco.  
Localidad 5 - Cámara Armada  
Indicación de Estado  
En la CAMARA ARMADA caracteres localizados "CA" son  
exhibidos si la cámara que se está viendo, está armada  
para alarma en el monitor. Si la señal de alarma asociada  
con la cámara se activa, la cámara será exhibida en los  
monitores armados apropiados.  
Localidad 9 - Indicación Tipo Secuencia  
Esta localidad se usa para exhibir el tipo de secuencia que al  
momento está cargada en el Monitor. Una secuencia  
absoluta es indicada por los caracteres "A " lo que significa  
S
que los monitores programados en la secuencia del  
programa están asignados al monitor desde el cual se activa  
la secuencia. Secuencias creadas usando los teclados del  
sistema son siempre de este tipo, por lo cual secuencias  
absolutas son los únicos tipos posibles en un sistema base.  
Localidad 6 - Indicacion de Error  
Esta localidad es usada para indicar un error de parte del  
usuario. Cuando un error del usuario ocurre, esta localidad  
exhibirá el símbolo "ERR". El número específico de error  
aparecerá en las localidades 7 y 8. El número de error  
también aparecerá en el campo Número de Exhibición de  
Cámara del teclado. La exhibición retornará  
normalidad después de que hayan pasado varios  
segundos, o si el usuario presiona “ENTER” en el teclado.  
Secuencias relativas son designadas por los caracteres "R "  
S
en esta localidad. Estas secuencias funcionarán en cualquier  
a
la  
monitor  
o grupo de monitores y solo pueden ser  
programadas usando el paquete opcional de Programa de  
Control Maestro con una computadora personal.  
36  
es grabada. La duración de la transmisión puede ser  
establecida de 1 a 60 segundos. En el sistema TC8500  
Localidades 10 y 11 - Número de Secuencia  
El número de secuencia actualmente “activo” para el  
monitor se exhibe en estas dos localidades. Este es un  
número entre 1 y 60 o 00 lo que indica que ninguna  
secuencia está cargada.  
este mensaje temporalmente reemplaza  
a
los 12  
caracteres del título del monitor/exhibición del estado del  
sistema. En otros sistemas, se exhibe sólo en su propia  
línea.  
Localidad 12 - Indicación del Estado de  
Secuencia  
Esta localidad indica el estado de la secuencia activa en el  
Indicaciones de Programa  
Durante la entrada de secuencias programadas usando el  
teclado, el sistema Allegiant da indicaciones al usuario  
cuyo teclado está actualmente ‘controlando’ el monitor. La  
exhibición regresará a su forma previa cuando el usuario  
salga del modo de programación.  
monitor.  
Hay cuatro posibles combinaciones de  
caracteres:  
1. “^R” indica que la secuencia del actual,  
está  
procediendo en dirección progresiva.  
R
2.  
"
V” indica que la secuencia del momento está  
procediendo en dirección regresiva.  
Número de Cámara  
3. “^S” otra vez será en secuencia progresiva.  
El ángulo superior izquierdo de la pantalla muestra el  
número de cámara. Este número es generado por el  
sistema y siempre será exhibido. Este número identifica a  
la cámara cuando se usa el teclado para "llamar" un video.  
Cada número es único. n sistemas base, este número es  
el mismo que el del conector numerado BNC al que la  
cámara está enchufada en la parte posterior del puerto,  
(número físico de la cámara). Sin embargo, el paquete de  
Programa Control Maestro puede ser usado para cambiar  
este número a cualquier número único entre 1 y 9999  
(Series Sistemas TC8500 estan limitados a 999).  
S
4.  
V” indi indica que la secuencia se detiene, pero si  
comienza ca que la secuencia se ha detenido, pero si  
comienza otra vez será en secuencia regresiva.  
Mensaje de Monitor  
El mensaje del monitor es un título estacionario de 12  
caracteres el cual puede ser colocado en el monitor en vez  
de la exhibición del Estado del Sistema. Un mensaje  
específico de monitor puede ser programado ya sea desde  
el teclado (Vea Función del Usuario 17) o con el paquete  
opcional Programa Control Maestro.  
Título de Cámara  
La exhibición de identificación de la cámara son los  
primeros 16 caracteres de la línea inferior. Estos 16  
caracteres son usados para titular cada cámara. Cada  
cámara tiene su propio título, el cual será exhibido  
dondequiera que esa cámara sea llamada a verse. Los  
caracteres pueden ser entrados desde el teclado usando  
una función de operación del usuario o pueden ser  
entrados desde el teclado de la computadora personal  
usando el paquete opcional Programa Control Maestro.  
Hay 1024 (256 en la TC8500) posibles caracteres para  
escoger y hay disponibles juegos de caracteres especiales,  
aunque se requiere una orden especial.  
Mensaje de Transmisión  
Un mensaje puede ser enviado por el operador de la  
computadora personal usando el paquete opcional  
Programa Control Maestro a todos los monitores del  
sistema. Este mensaje puede ser de hasta 24 caracteres  
de largo (12 en TC8500), y puede ser usado para notificar  
información importante a todos los usuarios en todas las  
localidades de monitor. El mensaje, acompañado con su  
hora y fecha de comienzo y terminación, es también  
impreso en la impresora registradora, si la hay y está  
conectada; y cualquier respuesta de los usuarios también  
37  
VALORES DE OMISION POR LA FABRICA  
Cuando el Sistema Allegiant es enviado desde la fábrica,  
puerto de Alarma (en adición al puerto regular de consola)  
comunicarse con el Programa Opcional Control Maestro  
funcionando en una PC. El puerto puede también ser  
usado para controlar el sistema Allegiant a través de el  
Lenguaje de Comando de Consola (documentado en CCL  
opcional del manual). El puerto normal de consola y el  
ciertas características son puestas en la configuración  
original (default). Algunas de estas características pueden  
ser seleccionadas por el instalador al momento de la  
instalación/configuración del sistema. Generalmente la  
configuración original representa el modo más simple de  
operación, permitiendo al usuario familiarizarse con el  
sistema antes de seleccionar alguna característica  
avanzada. Estas características originales son descritas  
má abajo como referencia.  
puerto de Alarma (cuando el Conmutador  
encendido) puede ser usado para controlar el sistema  
Allegiant simultáneamente. Los parámetros de  
2
está  
comunicación (baudios, etc.) para el puerto de Alarma  
deben ser establecidos con el programa opcional de  
Control Maestro.  
Conmutador DIP de Seleccion por el  
Usuario Fijaciones para la Unidad  
Central de Procesamiento UCP  
NOTA: DESPUES DE CAMBIAR CUALQUIERA DE LOS  
SIGUIENTES CONMUTADORES, EL SISTEMA DEBE  
SER APAGADO Y ENCENDIDO YA SEA A TRAVÉS DEL  
INTERRUPTOR PRINCIPAL O USANDO LA FUNCIÓN 15  
DEL TECLADO (REFIÉRASE A LA ÚLTIMA SECCIÓN).  
Note que el enchufe del puerto de Alarma difiere del puerto  
de Consola, así que el cable suministrado con el paquete  
Programa Control Maestro TC8x59 no puede ser usado  
cuando efectúe interfase con el puerto de Alarma.  
Conmutador 3  
Con el sistema TC8500 o TC8600 el UCP se comunicará  
los teclados del sistema usando un protocolo "four poll  
byte" cuando este conmutador esté apagado; cuando esté  
encendido, la comunicación del teclado usara un protocolo  
"eight poll byte". Para sistemas TC8800, los protocolos se  
usan al reverso: "eight poll bytes" cuando esté apagado y  
"four poll bytes" cuando esté encendido. Un teclado  
antiguo número de pieza TC8550KB debe usar un  
protocolo de "four poll byte"; un teclado con número de  
pieza de TC8550KB-8 debe usar un protocolo "eight poll  
byte". Un teclado nuevo marcado TC8550, TC8550A,  
TC8551A, TC8553, TC8554 o TC8555 puede comunicarse  
automáticamente usando cualquier protocolo. El módulo  
del sistema UCP debe ser configurado para usar un  
protocolo compatible con el teclado que se está usando. El  
TC8500 y TC8600 debe normalmente usar protocolo "four  
poll byte"; el TC8800 debe normalmente usar protocolo  
“eight poll byte”. Si un TC8600 está siendo usado como  
lugar principal para controlar un satélite, debe usar el  
protocolo "eight poll bytes". Note que esta posición del  
conmutador es ignorada si el conmutador DIP 7 (descrito  
abajo) está en ENCENDIDO.  
Los Módulos TC8511A UCP contienen un conmutador DIP  
de 8 posiciones. Los Módulos UCP TC8610A, y TC8810A  
contienen dos conmutadores, DIP de 8 posiciones (S100 y  
S101). Las funciones asignadas al conmutador DIP más  
alto (S100) son reservadas para ciertos productos  
accesorios y todos los conmutadores deben ser dejados en  
posición de APAGADO (OFF). Las opciones asignadas al  
conmutador DIP de las 8 posiciones más bajas son como  
sigue:  
Número de  
Conmutador Original  
DIP  
1
2
3
4
5
Posición  
Función de  
Conmutador  
S101 DIP  
de Fábrica  
Apagado  
Apagado  
Apagado  
Apagado  
Apagado  
Reservado  
Modo Alarma de Puerto  
Modo Para Teclados Antiguos  
Modo Puerto Impresor  
Característica Seguridad  
Teclado  
6
7
8
Apagado  
Apagado  
Apagado  
Característica Seguridad Consola  
Modos Para Nuevos Teclados  
Parámetros de Comunicación y  
Ejecución de Iniciación de  
Pantalla  
Conmutador 4  
Si el conmutador 4 está encendido, el puerto Impresor en  
la parte posterior del puerto principal Allegiant es  
configurado como un puerto de Consola auxiliar. Vea la  
descripción del conmutador número 2, abajo, para  
información sobre cómo usar un puerto de consola auxiliar.  
El puerto Impresor tiene el mismo enchufe que el puerto de  
Consola normal, así que el cable de Consola suministrado  
con el Paquete Programa Control Maestro TC8x59 puede  
ser usado para efectuar interfase con el puerto Impresor  
cuando el conmutador 4 está encendido.  
Conmutador 1  
Este conmutador no es usado en los sistemas TC8500,  
TC8600 y TC8800 y deben permanecer apagados.  
Conmutador 2  
Si el conmutador 2 es encendido, el puerto de alarma de la  
parte posterior del puerto principal Allegiant es configurado  
como un puerto de Consola auxiliar. Esto permite al  
38  
para proveer capacidad de control de velocidad variable al  
movimiento universal “pan/tilt” para los sitios equipados  
con cámaras AutoDome y solo es compatible con los tipos  
Conmutador 5  
Si este conmutador está en la posición de ENCENDIDO,  
los teclados del sistema requieren que cada usuario se  
registre y salga del sistema de ‘registro’ y ‘no registro’. A  
todos los usuarios les será requerido entrar un número de  
de teclado TC8550A, TC8551A, TC8553, TC8554  
y
TC8555. Cuando este conmutador está en la posición de  
ENCENDIDO, el conmutador 3 DIP (explicado abajo) es  
ignorado. Note que el modo de velocidad variable no es  
compatible con el receptor/conductor antiguo sin el uso de  
la Unidad Convertidora de Código TC8785.  
usuario  
y la contraseña correcta antes de que la  
interacción con el sistema les sea permitida.  
Si el conmutador está en APAGADO (posición original de  
fábrica para sistemas base), los teclados del sistema  
estarán siempre ‘en-línea’ con el sistema. Nota - Cuando  
se cambia del modo de ‘no registro’ al de ‘registro’, todos  
los teclados del sistema inicialmente serán considerados  
en modo de ‘registro’. Por lo tanto, una vez que el cambio  
se ha hecho y el sistema ha sido re- establecido, cada  
puerto de teclado sin usar debe ser revertido al modo de  
"no registro" permutando el cable existente del teclado a  
todos los puertos sin usar y entrando USUARIO APAGADO  
"USER OFF".  
Conmutador 8  
Cuando APAGADO, el sistema usará la posición original  
de fábrica para los protocolos de data de comunicación  
RS-232. APAGADO es la posición original para el sistema  
base.  
Con el conmutador ENCENDIDO, cualquier cambio en el  
protocolo usando el paquete opcional Programa Control  
Maestro se activará.  
El conmutador número 8 también controla la activación del  
programa de iniciación de pantalla función de arrastre "boot  
screen" previamente transferido a la memoria del UCP. La  
función de arrastre es un programa de diseño especial  
para el sistema, provisto por la fábrica que realiza  
funciones o desarrolla características especiales. Si el  
conmutador está en APAGADO, ningúna función de  
arrastre existente será activada.  
Conmutador 6  
Cuando el conmutador número 6 está ENCENDIDO el  
registro y la contraseña requerirán tener acceso al puerto  
de CONSOLA cuando se conecta a una computadora  
personal que está funcionando con el paquete Programa  
Control Maestro TC8x59 o un dispositivo de computación  
externo usando un Lenguaje de Consola de Comando  
(documentado en el manual opcional CCL).  
Las posiciones originales para la comunicación de datos  
del sistema Allegiant (conmutador DIP 8 APAGADO) se  
enumeran abajo. (PUERTO COMM 1 Y/O PUERTO COMM  
2 aplica solamente a los sistemas Allegiant TC8600 y  
TC8800).  
Conmutador 7  
Cuando el conmutador 7 está ENCENDIDO el UCP  
Allegiant se comunicará con los teclados del sistema  
usando un protocolo "6 poll byte". Este formato es usado  
Puerto de  
Consola  
Puerto de  
Impresora  
Puerto  
de Alarma  
COMM  
PORT 1  
COMM  
PORT 2  
Puerto  
de Teclado  
Fijación  
Baudio  
1200  
1200  
1200  
125 K  
125 K  
9600  
Bits Detenido  
Bits de Data  
Paridad  
1
8
1
8
1
8
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Ninguna  
Yes  
Ninguna  
No  
Ninguna  
No  
Intercambio de Señales  
39  
Conmutadores 2 y 3  
Conmutador DIP con Selección para  
usuarios Posiciones para Módulos  
Recibidores de Datos TC8816A  
Usados en Puertos de Expansión de  
Monitor TC8802  
Hasta 8 sistemas de teclado pueden ser conectados al  
panel posterior del puerto de expansión de monitor  
TC8802. Los conmutadores DIP 2 y 3 determinan el grupo  
de teclados del sistema que puede ser asignado al puerto  
TC8802. Siga la tabla de abajo para seleccionar el grupo  
deseado.  
NOTA: DESPUES DE CAMBIAR CUALQUIERA DE LOS  
SIGUIENTES CONMUTADORES, EL INTERRUPTOR  
PRINCIPAL DE ENERGIA ELECTRICA DEL TC8802  
DEBERA SER APAGADO Y ENCENDIDO.  
Conmutador 2  
Apagado  
Conmutador 3  
Apagado  
Grupo Teclado  
Reservado  
Apagado  
Encendido  
Teclado 9-16 (posición  
original)  
Los módulos Receptores de Data TC8816A contiene dos  
conmutadores DIP de 8 posiciones (S100 y S101). Las  
funciones asignadas al conmutador DIP superior (S100)  
están reservadas y deben de permanecer en la posición de  
APAGADO. Las opciones asignadas al conmutador (S101)  
de 8 posiciones DIP son como sigue:  
Encendido  
Encendido  
Apagado  
Teclado 17-24  
Encendido  
Teclado 25-32 Encendido  
Conmutadores 4 y 5  
Estos conmutadores están reservados y deberán siempre  
permanecer apagados.  
Número de  
Conmutador  
DIP  
Posición  
Original  
de Fábrica  
Función de  
Conmutador  
S101 DIP  
Conmutador 6  
Cuando el conmutador 6 está ENCENDIDO, el módulo  
Receptor de Data TC8816A se comunicará con los  
teclados del sistema usando un protocolo "6 poll byte".  
Este formato es usado para proveer capacidad de control  
de velocidad variable al movimiento universal “pan/tilt” para  
los sitios equipados con cámaras AutoDome y sólo es  
compatible con los tipos de teclado TC8550A, TC8551A,  
TC8553, TC8554 y TC8555. La posición original es de  
APAGADO.  
1
Apagado  
Reservado  
2
Apagado  
Grupo Teclado  
Grupo Teclado  
Reservado  
3
Encendido  
Ambos APAGADO  
Apagado  
4,5  
6
Modo Nuevo Teclado  
Modo Operacional  
Modo Operacional  
7
Encendido  
Apagado  
8
Conmutador 1  
Este conmutador está reservado y siempre debe dejarse  
apagado.  
Conmutador 7  
El conmutador 7 determina el modo operacional de  
TC8816A y siempre debe dejarse encendido.  
Conmutador 8  
Esté conmutador determina el modo operacional de  
TC8816A y siempre debe dejarse apagado.  
40  
INFORMACION PARA EL USUARIO  
Hay ocho niveles de prioridad de usuario en el sistema  
Allegiant. Cada uno de los 32 usuarios en el sistema  
Allegiant tiene un nivel asignado de prioridad originalmente  
tabla las contraseñas originales asignadas a cada usuario  
cuando el sistema es enviado desde la fábrica. Una vez  
que el usuario es registrado en el sistema, la contraseña  
puede cambiar usando la Función del Usuario número 10  
del teclado. Refiérase a la sección específica de las  
instrucciones de operación para procedimientos exactos en  
el uso de las Funciones de Usuario del teclado. Aunque la  
tabla indica 32 teclados, note que sólo 8 teclados son  
permitidos en sistemas TC8500, 16 en sistemas TC8600 y  
32 en sistemas TC8800.  
establecido.  
Estos niveles de usuario determinan el  
acceso a varias funciones del sistema y provee el medio  
para dar prioridad al usuario en el control de monitores y  
sitios con cámaras equipadas con movimiento universal  
“pan/tilt”  
y
lente motorizado “zoom”. Generalmente,  
usuarios con más alta prioridad pueden recuperar control  
sobre monitores o cámaras de movimiento universal y lente  
motorizado (pan/tilt/zoom) bloqueadas por otro usuario.  
Número del  
Usuari  
1
2
3
4
5
6
7
Contraseña  
original  
1
Nivel  
de Prioridad  
Teclado  
Original  
1
Tabla de Acceso Prioridad del  
Usuario  
La siguiente tabla muestra acceso de función de sistema  
como es aplicado a los 8 niveles del usuario.  
1
2
2
2
8
8
8
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
2
3
4
5
6
7
8
9
2
3
4
5
6
7
8
9
Nivel de Prioridad  
Función de Sistema  
1
2 a 7  
8
Conmutador Video en Monitores  
si  
si  
si  
8
9
Control Cámara Covimiento  
Universal/lente motorizado  
(Pan/Tilt/Zoom)  
10  
11  
12  
13  
14  
15  
16  
17  
18  
19  
20  
21  
22  
23  
24  
25  
26  
27  
28  
29  
30  
31  
32  
10  
11  
12  
13  
14  
15  
16  
17  
18  
19  
20  
21  
22  
23  
24  
25  
26  
27  
28  
29  
30  
31  
32  
10  
11  
12  
13  
14  
15  
16  
17  
18  
19  
20  
21  
22  
23  
24  
25  
26  
27  
28  
29  
30  
31  
32  
si  
si  
si  
si  
si  
si  
Monitor Cerrado  
Cámara Cerrada Movimiento  
Universal/lente motorizado  
(pan/tilt/zoom)  
si  
si  
si  
Alarmas de Reconocimiento  
Prueba Ejecucion teclado  
si  
si  
si  
si  
si  
si  
si  
si  
si  
si  
si  
si  
si  
si  
si  
si  
si  
no  
Exhibición número de teclado  
Activa el "sonido" del tecladosi  
Cambia Contraseña del Usuario  
Secuencias de Programa  
Posición de exhibicion  
de entrelace de video  
si  
si  
si  
si  
no  
no  
Establece brillantez en la  
cubierta de exhibición  
Seleccion tipo exhibición  
de cubierta  
si  
si  
si  
no  
no  
no  
no  
Establece sistema Hora/Fecha  
Pre-posicion de programa  
si  
si  
si  
Establece formato de Hora/Fecha  
se  
no  
Establece Titulos  
de Cámara y Monitor  
El nivel de prioridad 8 asignado al usuario puede ser  
cambiado usando el paquete opcional Programa Control  
Maestro TC8x59, pero para el sistema base la tabla de  
abajo muestra los valores originalmente establecidos. Note  
que en sistemas base donde la característica de registro  
no ha sido seleccionada, el número del usuario es  
si  
si  
si  
si  
no  
no  
no  
no  
no  
no  
no  
no  
Capacita Eventos en tiempo  
Re-establece Sistema  
Imprime tablas y secuencias  
Cubierta de Monitor  
de Fijación Original (Default)  
si  
no  
no  
automáticamente asignado  
a un puerto de teclado  
Selecciona Modo  
específico. Esto esencialmente establece al teclado como  
el determinador de prioridad. También se muestra en la  
de Respuesta de Alarma  
Selecciona Modo impresora  
Designa tipo de Alarma Monitor  
si  
si  
si  
no  
no  
no  
no  
no  
no  
41  
INFORMACIÓN DE ALARMA  
La habilidad para conmutar video automáticamente en  
Modo de Respuesta de Alarma de  
Secuencia y Exhibición  
respuesta a una señal externa (usualmente un contacto de  
cierre) es una característica necesaria en cualquier sistema  
de conmutación de video. El sistema Allegiant permite al  
sistema administrador seleccionar de 1 a 3 modos de  
respuesta de alarma predefinidos (a través de teclado de  
Función del Usuario 19). La descripción para estos tres  
modos aparece más adelante. Ejemplos pictoriales de las  
tres respuestas de alarma también están mostradas en las  
siguientes páginas.  
Este modo designa dos monitores como monitores de  
respuesta de alarma. El monitor #1 será el monitor de  
EXHIBICION (también llamado el monitor "REVIEW") y el  
monitor #2 será el monitor de SECUENCIA o de PASO. La  
primera alarma aparecerá en ambos monitores y alarmas  
adicionales comenzarán la secuencia con intérvalos de 1  
segundo (2 segundos en TC8500) en el monitor de  
SECUENCIA. El monitor de EXHIBICIÓN sostendrá la  
primera cámara de video con señal de alarma hasta que  
manualmente se responda a través del teclado. Cuando el  
primer video sea borrado desde el monitor de EXHIBICION,  
el próximo video con señal de alarma (considerando como  
"próximo" la cámara que registró alarma en segundo lugar)  
será mostrado hasta que se borre; la operación continua de  
está manera. Note que las alarmas pueden ser armadas y  
desarmadas individualmente según se requiera. Note  
también que todas las alarmas deberán ser manualmente  
borradas; la presencia de video de alarma no depende de  
la duración de la señal de entrada de alarma al sistema.  
El sistema también puede ser programado con una amplia  
variedad de características de respuesta de alarma usando  
el sistema flexible VersAlarm™. Vea el manual para  
detalles sobre el Programa Control Maestro TC8x59MC.  
Modo Básico de Respuesta de Alarma  
En el modo BASICO de respuesta de alarma, cualquiera o  
todos los monitores pueden ser seleccionados como  
monitores de exhibición de alarma. Cada alarma puede  
entonces ser armada para exhibir sus cámaras en  
cualquier grupo de monitores armados. Alarmas múltiples  
en el mismo monitor, se mostrarán en una secuencia con  
intérvalos de 1 segundo (2 segundos en TC8500). Note  
que los monitores y las alarmas pueden ser armados y  
desarmados individualmente según se requiera. La alarma  
de video se borrará automáticamente cuando la señal de  
entrada sea re-establecida.  
Pre-Posición de Alarma Activada  
La capacidad de pre-posición de alarma activada también  
existe en cada uno de los tres modos de respuesta de  
alarma. Esto permite a la cámara equipada con movimiento  
universal “pan/tilt” y lente motorizado “zoom” colocarse  
automáticamente en una escena pre-programada como  
resultado de una señal de alarma. Note que el movimiento  
universal “pan/tilt” lente motorizado zoom en la cámara  
deberá tener las opciones necesarias para control de  
pre-posicion. El sistema establecido originalmente, es para  
activar la pre-posicion #16 de cámara del sistema que está  
recibiendo la alarma. Usando el paquete Programa Control  
Modo de Respuesta de Alarma de  
Auto-Construcción  
Este modo usa un conjunto de monitores como monitores  
de exhibición de alarma. Todos los sistemas de monitores  
pueden ser armados si se desea. Cada alarma disparada  
exhibirá su video de alarma en un monitor diferente,  
comenzando con el número mas bajo del monitor armado.  
Si todos los monitores armados están ya exhibiendo video  
de alarma, subsecuentes alarmas se construirán en los  
monitores de alarmas existentes, y cada monitor mostrará  
una secuencia con intérvalos de 1 segundo (2 segundos en  
TC8500). Note que los monitores y las alarmas pueden ser  
armados y desarmados individualmente según se requiera.  
Maestro, la respuesta  
a
las alarmas pueden ser  
configuradas según sea requerido por el usuario.  
La  
alarma  
de  
video  
se  
borrará  
auto-  
máticamente cuando la señal de entrada sea re-  
establecida.  
42  
Ejemplos de Respuestas de A`rma  
Modo Básico  
Modo de Auto-Construcción  
En el modo básico de respuestas de Alarma, las  
cámaras están armadas individualmente para cada  
monitor de alarma.  
En el modo de respuesta de alarma de  
Auto-construcción, las alarmas de auto-construcción  
en monitores armados como nuevas alarmas, son  
recibidos.  
1
2
8
9
B U R L E  
B U R L E  
B U R L E  
B U R L E  
B U R L E  
B U R L E  
MONIT OR  
MONIT OR  
8
MONIT OR  
MONIT OR  
2
MON ITOR  
MON ITOR  
1
8
2
1
Estado de Alarma  
Exhibición Estación de Alarma  
Estado de Alarma  
Exhibición Estación de Alarma  
Primera Alarma  
Video asociado con primera  
alarma esexhibido en monitor #1  
(si está armado)  
Primera Alarma  
Video asociado con la primera  
alarma es exhibido encualquier  
monitor armado  
apropiadamente.  
Segunda Alarma  
Tercera Alarma  
Video asociado con segunda  
alarma esexhibido en monitor #2  
(si está armado)  
Segunda Alarma  
Tercera Alarma  
Video asociado con la segunda  
alarma es exhibido encualquier  
monitor armado  
Video asociado con tercera  
alarma es exhibido en monitor  
#3 (si está armado)  
apropiadamente.  
Video asociado con la tercera  
alarma es exhibido encualquier  
monitor armado  
( C o n t i n u a S e c u e n c i a )  
apropiadamente.  
Los monitores y sus respectivas cámaras armadas son  
programados individualmente.  
Octava Alarma  
Novena Alarma  
Video asociado con octava  
alarma es exhibido en monitor  
#8 (si está armado)  
Múltiples alarmas en los monitores son presentadas  
automáticamente en manera secuencial.  
El video con señal de alarma permanece en los monitores  
mientras dure la entrada de la señal.  
Video asociado con alarma  
novena es presentado  
secuencialmente con el video de  
la primera alarma en el monitor  
#1.  
Cualquier número de monitores puede ser armado.  
Alarmas múltiples en los monitores son presentadas  
automáticamente en forma secuencial.  
El video con señal de alarma permanece en los monitores  
mientras dure la entrada de la señal.  
43  
Ejemplos de respuestas de Alarmas (Continuación)  
Modo de Secuencia y Exhibición  
En el Modo de respuesta de alarma del modo de  
Secuencia y Exhibición, se usa un par de monitores  
para exhibir video con señal de alarma.  
Accion del  
Teclado por  
Operador  
Monitor  
Exhibición  
Monitor  
Secuencia  
Acciones de Monitor  
D= Video sociado  
NINGUNO  
con 1a 1ra. alarma es exhibido.  
Primera Alarma  
Ocurre  
1
1
1
2
3
1
S= Video asociada  
con 1ra. alarma es exhibido.  
BURLE  
BURLE  
BURLE  
BURLE  
BURLE  
BURLE  
BURLE  
NINGUNO  
D= Video asociado  
con 1ra. alarma todavia  
es exhibido.  
Segunda  
Alarma  
Ocurre  
1
2
S= Video asociado con 1 ra. y 2 da.  
alarma son en secuencia.  
BURLE  
NINGUNO  
D= Video asociada con 1ra.  
alarma está todavía exhibido.  
Tercera Alarma  
Ocurre  
1
S= Video asociada con 1, 2 y 3  
alarma son en secuencia.  
2
3
BURLE  
BURLE  
BURLE  
BURLE  
1 RA. ALARMA ES  
RECONOCIDA  
D= 1ra. alarma de video  
es removida. 2 da. alarma  
de video es ahora exhibida  
2
3
S= Video asociado con 2 da. y 3ra.  
alarma continuara la secuencia.  
2 DA. ALARMA ES  
RECONOCIDA  
D= 2 da. alarma de video es  
removida. 3 ra. alarma de video  
es ahora exhibido.  
3
S= Solo video asociado con 2 da.  
alarma permanece.  
3 RA. ALARMA ES  
RECONOCIDA  
Como todas las alarmas  
han sido reconocidas, ambos  
monitores regresan a control  
de operador normal.  
44  
INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN DE TECLADO  
General  
Según el sistema es suministrado desde la fábrica varias características a seleccionar por el operador han sido  
preestablecidas. Una descripción de esas características es dada en la sección de CARACTERÍSTICAS ORIGINALES DE  
FÁBRICA. Como estas características son a seleccionar por el usuario, tienen un gran efecto en la personalidad del sistema  
y permiten varios modos de operación. Las instrucciones paso-a-paso cubrirán operación del sistema usando primeramente  
las características originales de fábrica, y después proveerá detalles sobre cambios operacionales resultados de la  
selección de ciertas características. Ejemplos de tecleo son provistos para cada operación de teclado.  
Comandos del Sistema  
6. Verifique que la exhibición del teclado en el monitor  
muestre una "P".  
Procedimiento de Entrada al Sistema  
(Log-In) via Teclado  
Existen dos modos de acceso por el teclado. Usando las  
características originales de fábrica, el teclado está listo  
para ser usado tan pronto como se aplica energía eléctrica  
a la Unidad Central de Procesamiento UCP TC8x01. El  
segundo modo requiere que el usuario del sistema se  
registre ‘log-on’ en el mismo a través del teclado antes de  
que el acceso le sea permitido.  
7. Teclee la contraseña con un máximo de seis dígitos.  
La exhibición de cámara/teclado indicará cuántos  
dígitos han sido entrados. Presione ENTER cuando  
termine de teclear la contraseña de usuario.  
8. Si la contraseña está equivocada, regrese al paso 1.  
9. Ahora usted deberá de estar registrado en el sistema.  
Verifique que el indicador EN-LINEA ON LINE esté  
encendido. El monitor del teclado y las exhibiciones  
de cámara en este momento indicarán cuál cámara y  
monitor estan actualmente conectados al teclado.  
Si la característica de apertura de sesión (log-on) está  
habilitada, ejecute los siguientes pasos para entrar al  
sistema:  
1. Verifique que los indicadores de Usuario "USER" y  
Apagado "OFF" en el teclado estén encendidos. El  
indicador LINEA "LINE" debe también estar encendido  
para mostrar que el teclado está conectado a la  
Unidad Central de Procesamiento UCP.  
EJEMPLO: En 12 Entre ENTER 123456 Entre ENTER  
Este ejemplo muestra al usuario #12 con contraseña  
#123456 registrándose en el sistema.  
Procedimiento para Cierre de  
Sesión en el Teclado  
Si la característica de apertura y cierre de sesión (log-on  
and log off) no ha sido habilitada, no es necesario tomar  
ninguna acción. Si la caracteristica ha sido seleccionada y  
usted está ya registrado, ejecute los siguientes pasos para  
cierre de sesión “log-off” del sistema:  
2. Presione  
ENCENDIDO  
"ON".  
El  
indicador  
ENCENDIDO "ON" debe de encenderse y la exhibición  
del teclado en el monitor debe mostrar una "U" como  
un indicación para entrar el número de Usuario.  
3. Teclee su número de Usuario usando el teclado  
numérico y presione ENTER. Hay hasta 32 diferentes  
números de usuario disponibles (de 1 a 32). Refiérase  
a la seccion CARACTERISTICAS ORIGINALES DE  
FABRICA para niveles de prioridad asignados a cada  
número de usuario.  
1. Presione la tecla USUARIO “USER", entonces  
presione la tecla APAGADO "OFF". El indicador  
APAGADO "OFF" se encenderá y guiones apareceran  
en el monitor del teclado y en las exhibiciónes  
cámaras.  
4. Si teclea una entrada errónea, presione CLEAR  
(BORRE) y repita el paso anterior.  
EJEMPLO: USUARIO APAGADO "USER OFF"  
5. Presione “ENTER”  
El ejemplo de arriba quitará del registro del sistema al  
usuario que está en ese preciso momento.  
45  
5. Presione MEMORIA "MEMORY" para finalizar la  
programación del modo de la memoria local. Esto  
guarda el programa tecleado en la memoria local del  
teclado.  
Programación de Comandos  
de Memoria Local  
Los teclados del sistema TC8550A y TC8553 permite a los  
usuarios crear hasta diez comandos especialmente  
diseñados para re-emplazar el tecleado manual. Ejecute  
los siguientes pasos para almacenar el tecleado manual y  
después llamarlo:  
EJEMPLO: MEMORIA “MEMORY” 1 ENTRE “ENTER”  
MONITOR 2 ENTRE “ENTER” CAMARA 5 ENTRE  
“ENTER” MEMORIA “MEMORY”  
1. Presione la tecla MEMORIA "MEMORY" y verifique  
las luces del indicador.  
Este ejemplo programa la memoria local #1 para  
cambiar la cámara #5 al monitor #2.  
2. Seleccione y entre un número de comando (1 al 10)  
usando el teclado numérico.  
6. Para omitir una memoria de comando local  
previamente  
almacenada,  
presione  
MEMORIA  
"MEMORY", el número de comando (1 al 8), ENTER y  
en seguida "MEMORY".  
3. Presione “ENTER” y verifique que la exhibición de  
teclado/cámara exhiba una "L" representando el modo  
de memoría local. El número de comando seleccionado  
también será exhibido a la derecha de la ‘L’.  
Ejecutar Comandos de Memoria Local  
Para ejecutar comandos de memoria local TC8550A Y  
TC8553 previamente almacenados, efectúe los siguientes  
pasos:  
4. Teclee los pasos  
a ser almacenados en esta  
secuencia de comando. Cualquier tecla, excepto  
PROGRAMA "PROGRAM", MEMORIA "MEMORY", y  
BORRAR "CLEAR" puede ser usada en la secuencia.  
En adición, las teclas de control de cámara tales  
1. Presione MEMORIA "MEMORY" y verifique que el  
indicador se encienda.  
como, movimiento universal "Pan/Tilt"  
y
Lente  
2. Teclee el número de comando apropiado (1 al 10).  
3. Presione RUN "ACTIVAR"  
Motorizado "zoom" no son permitidas. Hasta 75 pasos  
son permitidos con teclados aplicables. La exhibición  
del teclado en el monitor indicará el número de pasos  
entrados. Los caracteres deben de accesarse  
exactamente como si usted estuviera entrando  
manualmente la secuencia real. Algunas veces es  
mejor hacer una ejecución en seco en el modo manual  
antes de intentar programar un comando de memoria  
local para asegurarse de que ningún caracter sea  
omitido. En caso de que desee borrar una secuencia  
de comando parcialmente entrada mientras está en el  
modo de programación, presione BORRAR "CLEAR".  
Con esto sale del modo del programción sin actualizar  
la memoria.  
EJEMPLO: MEMORIA 1 "MEMORY” 1 RUN "ACTIVAR"  
Este ejemplo ejecuta cualquier tecla que haya sido  
programada en la memoria local #1. El efecto es el que si  
hubiera sido entrado manualmente por el usuario.  
Conmutador de Comandos  
Selección de Cámara  
Selección de Monitor  
Use los siguientes pasos para seleccionar cámaras a  
observar:  
Use los siguientes pasos para seleccionar cuál monitor va  
a responder a los comandos del teclado del usuario:  
1. Presione la tecla de Cámara.  
1. Presione la tecla de MONITOR.  
2. Teclee cualquier número válido de cámara usando el  
teclado numérico y presione “ENTER”. La cámara  
seleccionada aparecerá en el monitor que esté siendo  
controlado por el teclado.  
2. Teclee cualquier número de monitor válido usando el  
tecleado numérico y presione ENTER. El número del  
monitor seleccionado aparecerá en la exhibición del  
teclado del monitor.  
EJEMPLO: CAMARA 33 “ENTER” o 33 “ENTER”  
EJEMPLO: MONITOR 5 ENTER  
Este ejemplo llamara a la cámara #33 en el monitor de  
teclado en uso. Note que el modo de original del  
teclado es el modo de cámara, así que el botón de  
la CAMARA no necesita ser presionado.  
Este ejemplo seleccionará el monitor 5 para el  
operador.  
46  
INFORMACION DE SECUENCIA  
4. Como se menciona anteriormente, la hoja de cálculo  
General  
del programa puede ser extendida yendo a la última  
celda y presionando PROXIMO "NEXT". Además, es  
posible añadir un paso en la mitad del programa  
presionando ADENTRO "IN", el cual abre una nueva  
celda en la localidad del paso actual. Use SALIDA  
"OUT" para omitir el paso actual de la hoja de cálculo.  
Las secuencias son listas de instrucciones de conmutación  
de video para ser ejecutadas por el sistema. Un máximo  
de 60 secuencias conteniendo un total de hasta 3000  
pasos pueden ser almacenadas en el sistema Allegiant  
para una rápida ejecución.  
Una secuencia puede  
comprender cualquier número de cámaras del sistema, en  
cualquier orden, y aún incluír varios números de monitor.  
Una secuencia Salvo puede ser entrada, la cual comutará  
cualquier número de cámaras deseadas como un grupo  
sincronizado a un banco de monitores.  
5. La tecla CIERRE/OMITE "LOCK/DELETE" borrará  
todos los pasos del programa más allá del paso actual.  
Usted puede también remover completamente una  
secuencia de la memoria cuando usted está  
en el paso 1, presionando CIERRE/OMITE  
"LOCK/DELETE", seguido de APAGADO/AFUERA  
"OFF/OUT. Además de omitir la secuencia, el sistema  
automáticamente regresará al principio del modo de  
programación. Ahora usted puede entrar un número  
de secuencia y comenzar otra vez o puede presionar  
BORRE "CLEAR" para salir completamente del modo  
del programa.  
En el modo de programación de secuencia (discutida en la  
próxima sección), algunos de los controles de teclado son  
usados para programación. Note que las designaciones del  
botón del teclado FIN "END", OMITIR "DELETE",  
ENTRADA "IN", SALIDA "OUT", y EJECUTAR "EXECUTE"  
no son aplicables a los teclados TC8554 y TC8555. Las  
diferentes teclas y sus funciones son anotadas como sigue:  
1. Las funciones ARRIBA "UP" y ABAJO "DOWN" de la  
palanca de mando son usados para mover el cursor  
celda de arriba a abajo a través de los pasos de la  
hoja de cálculo del programa. Las funciones de la  
palanca de mando IZQUIERDA "LEFT" y DERECHA  
"RIGHT" mueven el cursor celda hacia la izquierda o  
derecha. Cuando llega a la parte superior, inferior, u  
orillas derecha e izquierda el cursor no reinicia el ciclo.  
Note que la palanca de mando no puede ser usada  
para ‘añadir’ un nuevo paso.  
6. Usted puede terminar de programar presionando  
las teclas PROGRAMA/FIN "PROGRAM/END"  
o
ACTIVAR/EJECUTAR "RUN/EXECUTE". Usando  
ACTIVAR/EJECUTAR "RUN/EXECUTE" automática-  
mente carga el programa de secuencia y comienza a  
correrlo.  
Formato de una Secuencia Modelo  
La forma más simple de pensar sobre la información del  
Programa es en términos de una hoja de cálculo tipo tabla,  
la cual consiste de cuatro columnas de información.  
2. Las teclas PREVIO "PREVIOUS" y PROXIMO "NEXT"  
son usadas para mover hacia arriba y hacia abajo los  
pasos como lo hace la palanca de mando con las  
siguientes características adicionales:  
La tabla mostrada abajo es un ejemplo de una secuencia  
típica.  
Paso No. De Cam. No. De Mon. Permanencia  
Si usted presiona PROXIMO "NEXT" al final de la  
secuencia del programa, un nuevo paso será creado al  
final de la secuencia. También, PROXIMO "NEXT" y  
PREVIO "PREVIOUS" siempre pondrá el cursor en el  
campo de número de cámara del programa.  
1
2
3
4
5
10  
8
6
20  
1
4
4
4
4
4
5
5
5
3
SOSTENIDO  
3. Use el teclado numérico para entrar data numérica.  
Las entradas son terminadas con el botón ENTER y  
puede ser borradas con el boton BORRE "CLEAR",  
ser entradas nuevamente antes de presionar ENTER.  
Todas las celdas de inscripcion deben ser confirmadas  
presionando ENTER o moviendo el cursor con la  
El largo de cada una de las hojas de cálculo de secuencia  
puede variar de unos pocos pasos hasta varios cientos si  
desea, con tal que el total del largo de las 60 hojas de  
cálculo combinadas no excedan 3,000 pasos. A cada hoja  
de cálculo debe asignársele un número de secuencia.  
Cuando una secuencia es llamada para uso o para editar,  
el usuario esencialmente está llamando a una hoja de  
cálculo. Otras características más avanzadas permiten  
control sobre las funciones del receptor/conductor en  
pasos de secuencia cuando usan el Programa Opcional  
Control Maestro.  
palanca de mando  
o
con el botón PREVIO  
"PREVIOUS" o PROXIMO "NEXT". Si una de estas  
acciones no es tomada, el contenido de la celda se  
puede perder.  
47  
5. Tiempo de Permanencia (Dwell time)  
Descripción de una Secuencia Modelo  
Una vez que el modo de programa de secuencia ha sido  
entrado, ciertos campos de la exhibición sobrepuesta del  
monitor cambiarán de un formato típico a las secciones  
mostradas más abajo en negrita:  
023 S0001 L0005 12:01:01  
C0010 M004>D05< 12-25-88  
La entrada del control de permanencia es el tiempo,  
expresado en segundos, que la cámara seleccionada  
va a aparecer en el monitor. Por ejemplo, usando el  
ejemplo de programa de arriba, en el paso 1, la  
cámara 10 aparecerá en el monitor número 4 por cinco  
segundos. El tiempo de control de permanencia puede  
ser de uno a 60 segundos. Si más de sesenta  
023 S0001 L0005 12:01:01  
>C0010< M004 D05 10-20-94  
La siguiente es una explicación de las varias celdas en la  
hoja de cálculo del programa:  
1. Número de Paso  
segundos  
de  
permanencia  
son  
requeridos,  
simplemente entre la misma combinación de cámara y  
monitor en el siguiente paso así como el tiempo  
adicional de permanencia. En adición a la entrada  
numérica, el usuario podrá elegir otras tres opciones  
como entrada de secuencia de control de  
023 S0001 L0005 12:01:01  
>C0010 <M004 D05 10-20-94  
El número de paso es un campo no-alterable. Es sólo  
un punto de referencia para la localidad en el  
programa de la hoja de cálculo. Cuando se está en el  
modo de programa, este número es exhibido en la  
línea de mensaje del monitor en la forma de "Snnnn"  
donde "nnnn" iguala al número de pasos que están  
siendo exhibidos en el momento o editados.  
permanencia- “HOLD”, “UNLOAD”  
Y
“SALVO”.  
“SALVO” se explicará más adelante en la sección de  
la característica SalvoSwitching®. Note los indicadores  
de celda (“ >” “ <”) antes y después de los números de  
control de permanencia.  
2. Longitud  
La opción “HOLD” permite al programador activar una  
secuencia hasta cierto punto y detenerla. Este punto  
puede ser considerado como una localidad de inicio  
"home" la cuál será exhibida a menos que el usuario  
tome un “recorrido” con el comando de ejecución.  
Entonce el secuenciador será activado hasta que  
aparezca el próximo "hold" o retención. Para accesar  
un control de permanencia, "HOLD", teclee "62" como  
tiempo de permanencia. En el ejemplo, cámaras  
número 10, 8 y 6 seguirán secuencia en el monitor #4,  
exhibiéndose cada una por 5 segundos. La cámara  
#20 será exhibida por 3 segundos antes de cambiar a  
la cámara #1. Como el paso 5 contiene un comando  
“HOLD” en la columna de control de permanencia, el  
monitor #4 exhibirá la cámara 1 hasta que el operador  
continúe la secuencia dejando de presionar la tecla  
ACTIVAR "RUN" en el teclado.  
023 S0001 L0005 12:01:01  
>C0010<M004 D05 10-20-94  
l número de longitud es un campo no-alterable. Sólo  
es usado para indicar el número total de pasos de la  
hoja de cálculo del programa. Cuando se está en el  
modo de programa, este número es exhibido en la  
línea de mensaje del monitor en forma de "Lnnnn"  
donde "nnnn" iguala el número de pasos.  
3. Número de Cámara  
023 S0001 L0005 12:01:01  
>C0010<M004 D05 12-25-88  
El número de cámara es el número de cámara que el  
programador desea tener exhibido. El número de  
cámara puede ser en cualquier orden; el sistema  
Allegiant puede trabajar con una secuencia totalmente  
al azar. Este número puede ser cualquier número  
válido de cámara. Note los indicadores de celda (“>”  
“<”) antes y después del número de la cámara.  
La opción de DESCARGA "UNLOAD" le permite al  
programador activar la secuencia hasta cierto punto, y  
automáticamente descargarla de su monitor. La  
secuencia permanece almacenada en el sistema de  
memoria. Para entrar un comando de DESCARGA  
"UNLOAD" Teclee 63 como el tiempo de control de  
permanencia.  
4. Número de Monitor  
023 S0001 L0005 12:01:01  
C0010 <M004>D05 2-25-88  
El número de monitor es el monitor en el cual la  
cámara mencionada anteriormente, está siendo  
exhibida. Una sola secuencia puede conmutar uno o  
varios monitores. Note los indicadores de celda  
(“>” “<”) antes y después del número del monitor.  
48  
023 S0001 L0001 12:01:01  
C0001 M001>SLV< 12-25-88  
Instrucciones de Programación  
de Secuencia  
Note que la secuencia puede ser de cualquier longitud con  
tal de que la combinación total de todas las secuencias no  
exceda 3,000 pasos.  
Una entrada de ‘hold’ o retención hará aparecer lo  
siguiente en la pantalla:  
023 S0001 L0001 12:01:01  
C0001 M001>HLD<12-25-88  
En el modo de programa, la exhibición del monitor muestra  
el número de paso y la longitud de la secuencia y los  
indicadores de celda aparecen en el área de exhibición de  
identificacion de cámara.  
Una entrada de descarga ‘unload’ aparecerá así:  
023 S001 L001 12:01:01  
C0001 M001>ULD<12-25-88  
1. Presione PROGRAMA "PROGRAM" y verifique las  
luces del indicador.  
9. Si la entrada es correcta, presione PROXIMO "NEXT"  
para proceder con el siguiente paso. Un paso  
completo ha sido entrado de esta manera y el próximo  
paso puede ser tecleado del mismo modo. Note cómo  
en la primera pantalla mostrada abajo, la longitud y el  
número de pasos han sido incrementados, el número  
de cámara es incrementado (si lo permiten las tablas  
de bloqueo) y el número de monitor y control de  
permanencia han sido copiados de la linea previa.  
2. Teclee el número de secuencia (1 al 60) usando el  
teclado numérico y presione “ENTER”.  
La pantalla deberá cambiar y aparecer como se  
muestra abajo:  
023 S0001 L0001 12:01:01  
>C0001 <M001 D02 12-25-88  
023 S0002 L0002 12:01:01  
>C0002<M001 002 12-25-88  
3. Teclee el número de la primera cámara que va a  
aparecer en la secuencia usando el teclado numérico.  
Si una secuencia previamente entrada estuviera  
siendo editada, la longitud de la celda indicaría el total  
del número de líneas en la secuencia. También la  
palanca de control puede ser usada para moverse  
dentro de una secuencia existente para simplificar la  
edición.  
4. Si la inscripción es correcta, presione ENTER o use la  
palanca de mando para moverse hacia la derecha. En  
este momento, si la cámara está disponible para el  
usuario (Ejemplo: que la cámara no haya sido  
restringida en la tabla de bloqueo), el sistema entrará  
la cámara en una secuencia.  
RECUERDE QUE LA PALANCA DE MANDO NO  
PUEDE SER USADA PARA AÑADIR UN NUEVO  
PASO. UN NUEVO PASO PUEDE SER AÑADIDO  
SOLO PRESIONANDO PROXIMO "NEXT" O LA  
TECLA ENCENDIDO/ADENTRO "ON/IN".  
5. Verifique que sea la cámara correcta. Si la palanca de  
mando fue movida hacia la derecha para entrar la  
cámara, aparecerá lo siguiente en la pantalla:  
023 S0001 L0001 12:01:01  
C0001> M001 <D02 12-25-88  
10. Repita los pasos arriba indicados (del 3 al 9) para  
programar pasos subsecuentes. Cuando la secuencia  
6. En este campo, teclee el número de monitor en el cual  
la cámara deberá aparecer.  
es  
completada,  
presione  
PROGRAMA/FIN  
"PROGRAM/END"  
o
ACTIVAR/EJECUTAR "RUN/  
7. Si la inscripción es correcta, mueva la palanca de  
mando hacia la derecha. La pantalla entonces deberá  
aparecer como sigue:  
EXECUTE" para terminar el modo de programa. Note  
que el presionar ACTIVAR/EJECUTAR "RUN/  
EXECUTE" almacenará la secuencia, la cargará en el  
monitor que está siendo controlado por el teclado en  
023 S0001 L0001 12:01:01  
C0001> M001 <D02 12-25-88  
ese momento,  
e inmediatamente la correrá. El  
presionar PROGRAMA/FIN "PROGRAM/END" simple  
mente almacena la secuencia para futuros usos.  
Teclee usando el teclado numérico la duración en  
segundos (1 al 60) que la cámara arriba mencionada  
deberá ser exhibida en el monitor seleccionado. En  
adición a los segundos, el usuario puede entrar 61  
para el modo salvo, 62 para ‘hold’ o retención, o 63  
para unload o descraga. El modo salvo significa ir al  
siguiente paso inmediatamente (sin control de  
permanencia), y hold o retención significa detener la  
secuencia en este paso. ‘Unload’ remueve la  
secuencia del espacio de trabajo del monitor activo. Si  
usa el modo salvo, asegúrese de entrar el control de  
permanencia en segundos como último paso de la  
conmutación salvo. Una entrada salvo cambiará la  
pantalla y aparecerá como sigue:  
49  
HOLD. Por ejemplo, en el paso 5 de la secuencia arriba  
mostrada, el reemplazar el tiempo de permanencia de 5  
segundos con el comando “HOLD” exhibirá las cámaras 1,  
3, 5, 6 y 8 en los monitores del 1 al 5 hasta que el operador  
continúe la ejecución del programa dejando de presionar el  
botón ACTIVAR o "RUN" .  
Instrucciones de Programación de Secuencia  
Salvo  
La característica de SalvoSwitching es el método de  
conmutar video desde varias cámaras como un grupo  
sincronizado en dos o más monitores.  
Un ejemplo práctico de las características SalvoSwitching  
estacionamiento de ocho niveles en donde cada nivel tiene  
5 cámaras. El sistema puede ser programado para  
habilitar cinco monitores para exhibir un piso del  
estacionamiento a la vez. En el modo de Activar o Run, el  
sistema cambia de piso a piso exhibiendo cada grupo en  
un tiempo de permanencia pre-seleccionado.  
Como en cualquier secuencia, la operación de la  
característica de la secuencia SalvoSwitching, puede ser  
controlada desde el teclado con las teclas de PREVIOUS o  
previo, NEXT o proximo, RUN o corre y HOLD o retención  
(vea la sección apropiada del manual). Estas teclas tratan  
a cada grupo de cámaras de conmutación simultánea salvo  
como si se tratara de un solo paso; las cámaras en el  
grupo siempre conmutan al unísono. Cuando la secuencia  
está activada regresivamente, el grupo de cámaras SALVO  
conmutan de la misma manera que cuando están activadas  
progresivamente.  
Antes que la característica SalvoSwitching pueda ser  
programada, se debe entender cómo el sistema Allegiant  
ejecuta el programa SalvoSwitching. La manera más  
simple de pensar en la información del programa es en  
términos de un formato de hoja de cálculo consistente de  
pasos, donde cada paso contiene tres columnas de  
información.  
Resumen de las Funciones de Secuencia  
Todas las funciones de programación estan resumidas en  
la siguiente tabla:  
La tabla mostrada abajo es una secuencia típica usada  
para ilustrar las características de SalvoSwitching:  
PROGRAMA/FIN  
“PROGRAM/ END”  
Selecciona o termina el modo de  
programa.  
Permanencia  
(Dwell)  
Paso  
Cam.#  
Mon.#  
BORRE “CLEAR”  
ENTRE “ENTER”  
Elimina o borra la entrada actual.  
Almacena la entrada actual.  
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
3
5
6
8
2
4
7
9
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
SALVO  
SALVO  
SALVO  
SALVO  
5
SALVO  
SALVO  
SALVO  
SALVO  
5
PREVIO“PREVIOUS” Almacena la entrada y se mueve un  
paso hacia arriba.  
PROXIMO “NEXT”  
Almacena la entrada y se mueve  
hacia abajo un paso, añade un nuevo  
paso si es necesario.  
ENCENDIDO/  
ADENTRO “ON/IN”  
Inserta un paso antes del paso  
actual.  
10  
12  
APAGADO/  
AFUERA “OFF/OUT” Omite o elimina el paso actual.  
ARRIBA “UP”  
Se mueve un paso hacia arriba  
El programa de arriba usa 5 pantallas de monitor (1-5) para  
conmutar simultáneamente dos grupos de cámaras. El  
primer grupo de cámara es 1, 3, 5, 6 y 8. El segundo es 2,  
4, 7, 9 y 12. El comando de control de permanencia  
SALVO es entrado al teclear '61'. Una entrada SALVO  
indica que el paso será ejecutado concurrentemente con el  
próximo paso. Por lo tanto, en el programa arriba indicado,  
las cámaras 1, 3, 5, 6 y 8 serán exhibidas en los monitores  
1, 2, 3, 4 y 5, respectivamente, por 5 segundos antes de  
ser reemplazadas por las cámaras 2, 4, 7, 9 y 12 por 5  
segundos. Este programa continuará la secuencia entre  
estos dos grupos de cámara con períodos de permanencia  
de cinco segundos mientras que el sistema Allegiant esté  
en el modo Activo o "Run".  
ABAJO “DOWN”  
Se mueve abajo un paso, si el paso  
ya existe  
IZQUIERDA “LEFT”  
DERECHA “RIGHT”  
Mueve el indicador hacia la celda de  
la izquierda.  
Mueve el indicador hacia la celda de  
la derecha.  
CIERRE/OMITE  
“LOCK/DELETE”  
Borra todos los pasos después del  
paso actual.  
ACTIVAR/EJECUTAR  
“RUN/EXECUTE”  
Sale, almacena, carga y activa la  
secuencia actual.  
EJEMPLO: PROGRAMA 10 ENTRE 1 DERECHA 1  
DERECHA 2 PROXIMO 2 PROXIMO 3 PROXIMO 4  
PROXIMO 5 ENTRE/ACTIVAR/EJECUTAR  
Si se desea que el programa detenga en la pantalla un  
grupo particular de cámaras conmutadas simul-  
táneamente, simplemente reemplace el tiempo de  
permanencia para ese grupo de cámaras con el comando  
En el programa de arriba, (la secuencia #10) mostrará la  
secuencia de cámaras de la 1 a la 5 en el monitor 1, dando  
a cada cámara un tiempo de permanencia de 2 segundos.  
50  
Instrucciones Para Control De Secuencia  
Solicitar/Borrar una Secuencia  
Detener una Secuencia Activa  
Una secuencia previamente programada puede ser  
cargada usando los siguientes pasos:  
Para detener una secuencia activa, presione “HOLD”.  
EJEMPLO: “HOLD”  
1. Presione SECUENCIA "SEQUENCE" y verifique que  
el indicador de secuencia se encienda  
El comando arriba mencionado detendrá una secuencia si  
está activada en ese preciso momento. Si la secuencia  
está ya detenida, el presionar “HOLD” no tendrá ningun  
efecto. Si no hay secuencia cargada en ese momento, el  
presionar HOLD” resultará en una condicion de error. El  
estado en la pantalla del monitor, exhibirá una ‘S’ a la  
derecha del número de secuencia. Si el monitor está en  
alarma, la tecla “HOLD” detendrá la conmutación de alarma  
en vez de la secuencia cargada.  
2. Teclee el número de secuencia usando el teclado  
numérico. Este deberá ser un número del 1 al 60.  
3. Presione ENTRE “ENTER”.  
Nótese que, dado que las secuencias pueden usar  
más de un monitor, todos los monitores requeridos  
para esta secuencia deben de estar disponibles y no  
tener actualmente una secuencia en función. Esta  
regla es anulada cuando el mismo usuario o uno de  
prioridad más alta que el que cargó la secuencia  
conflictiva intenta cargar una nueva. Es también  
posible descargar una secuencia sin entrar el número  
de la misma, ésto establecerá el indicador de pantalla  
en ‘00' liberando así los monitores para otro uso.  
Control de Dirección de Secuencia  
La dirección de los pasos de ejecución pueden ser  
establecida en sentido progresivo o regresivo; los pasos de  
la secuencia  
a
seguir, pueden ser establecidos  
manualmente con los siguientes comandos:  
1. Para establecer la dirección progresiva de la  
secuencia e ir al próximo paso, presione PROXIMO  
“NEXT”.  
EJEMPLO: SECUENCIA 10 ENTRE “ENTER”  
El ejemplo de arriba ‘carga’ la secuencia número 10 en el  
monitor que está actualmente ‘conectado’ al teclado en  
uso. Note que esta acción no inicia la secuencia que está  
corriendo en el momento. El estado de área en la pantalla  
del monitor indicará el número de secuencia en la localidad  
apropiada si la opción del estado en la pantalla no ha sido  
inhabilitada.  
2. Para establecer la dirección inversa e ir al próximo  
paso, presione PREVIO “PREVIOUS”.  
Si se presiona la tecla de PROXIMO “NEXT” cuando la  
secuencia se halla detenida, la secuencia avanza hacia  
adelante y continúa detenida. Si la secuencia está activa  
cuando PROXIMO “NEXT” es presionado, inmediata-  
mente irá al próximo paso y continuará activa. Lo mismo es  
aplicable para la tecla PREVIO “PREVIOUS” pero en  
dirección inversa. Si las teclas PROXIMO “NEXT” como  
PREVIO “PREVIOUS” son sostenidas, un efecto de  
revisión rápida cambiando a una velocidad promedio de  
aproximadamente dos pasos por segundo tendrá lugar. Si  
no hay ninguna secuencia cargada el presionar PROXIMO  
“NEXT o PREVIO “PREVIOUS” producirá una indicación  
de error. Las secuencias al ser cargadas tienen una  
dirección original progresiva.  
EJEMPLO: SECUENCIA ENTRE “ENTER”  
Este ejemplo descarga cualquier secuencia del monitor que  
está actualmente conectado al teclado en uso.  
Activar una Secuencia  
Para activar una secuencia actualmente cargada en el  
monitor, presione ACTIVAR "RUN".  
EJEMPLO: ACTIVAR "RUN"  
Si la secuencia se detuvo, el comando ACTIVAR "RUN"  
mencionado arriba comenzará su secuencia. La dirección  
de la secuencia será indicada en en el campo del estado  
"status" de la pantalla del monitor por una flecha  
direccional y la letra ‘R' a la derecha del número de  
secuencia (si el modo de desplegado de estado ha sido  
seleccionado). Si CTIVAR "RUN"es presionado mientras  
una secuencia está corriendo, el conmutador va  
inmediatamente al siguiente paso en la secuencia, y  
continúa corriendo. l presionar ACTIVAR "RUN" produce  
un efecto de exploración rápida. El presionar ACTIVAR  
"RUN" cuando no hay ninguna secuencia cargada,  
resultará en error. Si el monitor está en alarma, la tecla  
ACTIVAR "RUN" controlará el cambio de video de alarma  
en vez de una secuencia cargada.  
EJEMPLO: PREVIO “PREVIOUS”  
Si el comando arriba mencionado se presiona cuando la  
secuencia de cámara está activa, revertira la secuencia.  
También note que si PREVIO “PREVIOUS” es presionado  
mientras está en “HOLD” y la pantalla está mostrando el  
indicador progresivo, el primer impulso cambiará la  
dirección solamente, y el segundo cambiara al paso  
anterior. Lo mismo es aplicable para PROXIMO “NEXT”  
en la dirección opuesta. El campo de estado en la pantalla  
del monitor exhibirá una flecha señalando hacia arriba o  
hacia abajo indicando la dirección de la secuencia. La  
flecha estará ya sea arriba o abajo del indicador de la  
secuencia (R) para activar o (S) para detenida. Si el  
monitor está en alarma, las teclas PREVIO “PREVIOUS” y  
PROXIMO “NEXT” controlarán la conmutación de alarma  
en vez de las secuencias cargadas.  
51  
Comandos de Bloqueo  
Bloqueando un Monitor  
Bloqueando un Dispositivo Remoto  
Los monitores que han sido bloqueados no pueden ser  
manualmente conmutados excepto por el usuario quién los  
bloqueó o por aquellos usuarios con prioridad más alta.  
Note que si un usuario con prioridad más alta tiene acceso  
a un monitor bloqueado y cambia a diferentes cámaras, el  
bloqueo será automáticamente removido. Ejecute los  
siguientes pasos para ‘bloquear’ un monitor:  
El bloquear un dispositivo remoto impedirá que los usuarios  
no autorizados controlen alguna de las funciones del  
receptor/conductor asociadas con esa cámara. Los  
dispositivos remotos que están bloqueados pueden solo  
ser controlados por el usuario que los bloqueó o por  
usuarios de prioridad más alta. Ejecute los siguientes  
pasos para bloquear un dispositivo remoto:  
1. Presione MONITOR  
1. Si el número del dispositivo remoto (número de  
cámara) no es el que actualmente está siendo  
controlado por el teclado, entre el número usando el  
teclado numérico (NO presione “ENTER”).  
2. Si el monitor a bloquear no es el que está actualmente  
‘conectado’ al teclado, entre el número del monitor  
usando el teclado numérico (NO presione “ENTER”).  
2. Presione BLOQUEO “LOCK”.  
3. Presione BLOQUEO “LOCK”.  
3. Presione ENCENDIDO “ON”. Cuando se vea esta  
cámara, el campo de estado en la pantalla del monitor  
exhibirá el indicador "R L" para indicar que esta  
cámara remota está bloqueada.  
4. Presione ENCENDIDO “ON”. El campo de estado en  
la pantalla del monitor exhibirá el indicador "M L" para  
indicar que este monitor está bloqueado.  
EJEMPLO: MONITOR 2 BLOQUEO ENCENDIDO  
LOCK ON  
EJEMPLO: 2 BLOQUEO ENCENDIDO “LOCK ON”  
Este ejemplo cerrará la capacidad de control remoto de la  
cámara número 2.  
Los pasos de arriba indicados bloquearán el monitor  
número 2  
Apertura de Dispositivos Remotos  
Apertura de Monitores  
Los dispositivos que se encuentran bloqueados, pueden  
ser abiertos por el usuario que los bloqueó o por  
operadores de más alta prioridad. Ejecute los siguientes  
pasos para abrir un dispositivo remoto:  
Monitores bloqueados pueden ser abiertos por el usuario  
que los bloqueó o por usuarios de prioridad más alta.  
Ejecute los siguientes pasos para abrir un monitor:  
1. Presione MONITOR  
1. Teclee en el teclado numérico el número del  
dispositivo remoto (número de cámara) a ser abierto  
(NO presione “ENTER”).  
2. Si el monitor a ser abierto no es el que está  
actualmente ‘conectado’ al teclado, entre el número  
del monitor usando el teclado numérico (NO presione  
“ENTER”).  
2. Presione BLOQUEO “LOCK”.  
3. Presione APAGADO “OFF”.  
3. Presione BLOQUEO “LOCK”.  
4. Presione APAGADO “OFF”.  
EJEMPLO: 2 BLOQUEO APAGADO “LOCK OFF”  
Este ejemplo abrirá el dispositivo remoto número 2,  
permitiendo control sobre las funciones de receptor/  
conductor de la cámara por todos los usuarios.  
EJEMPLO: MONITOR  
“LOCK OFF”  
2
BLOQUEO APAGADO  
Lospasosarribamencionados abriránalmonitor número 2.  
52  
Controlando el Movimiento de Cámaras  
EJEMPLO: FIJACION “SET” 2" ENTRE ENTER”  
General  
La posición de la cámara es controlada a través de una  
palanca de mando de ocho direcciones (4 botones en el  
teclado tipo TC8551A) en el lado derecho del teclado. Esta  
palanca de mando mueve la cámara hacia arriba, hacia  
abajo, hacia la izquierda, hacia la derecha o diagonalmente  
si está equipada para ello (pan/tilt). Para operar el  
movimiento universal "pan/tilt", use el siguiente  
procedimiento:  
El ejemplo arriba mencionado almacenará en la memoria la  
posición establecida de movimiento universal  
y
acercamiento (pan/tilt  
posteriormente.  
y
zoom) para ser llamada  
Llamando una Pre-Posición  
Una posición de cámara pre-grabada puede ser llamada  
nuevamente siguiendo los pasos siguientes:  
1. Muévalo hacia la izquierda para girar la cámara a la  
izquierda.  
1. Presione la tecla SHOT y verifique que las luces del  
indicador SHOT se enciendan.  
2. Muévalo hacia la derecha para girar la cámara a la  
derecha.  
2. Teclee el número de la escena a ser llamada usando  
el teclado numérico.  
3. Muévalo hacia arriba para inclinar la cámara hacia  
arriba.  
3. Presione ENTRE “ENTER”.  
EJEMPLO: SHOT 2 ENTRE ENTER  
4. Muévalo hacia abajo para inclinar la cámara hacia  
abajo.  
El ejemplo arriba mencionado llamará a la posición  
almacenada en la localidad 2 y automáticamente realizará  
el movimiento universal “pan/tilt/zoom” al volver a la escena  
pre-grabada. Note que si una segunda pre-posición es  
llamada antes de que se complete la primera, la cámara se  
moverá directamente a la segunda escena.  
EJEMPLO: Presionando hacia arriba y hacia abajo  
simultáneamente moverá la cámara diagonalmente  
hacia arriba y hacia la derecha.  
Control de Lentes  
En el lado izquierdo del teclado están los conmutadores  
oscilantes para el control del lente. El lente de  
acercamiento de la cámara, si lo tiene, puede ser  
controlado para acercamiento o alejamiento, enfoque  
cercano o lejano y apertura u oclusión del iris (si el lente  
tiene capacidad de anular el iris manualmente). El control  
del lente se realiza al presionar el conmutador oscilante en  
una de las dos direcciones posibles como se indica en  
seguida:  
Borrando una Pre-Posición  
Una pre-posición almacenada puede ser borrada usando  
los siguientes pasos:  
1. Presione la tecla de FIJACION o “SET” y verifique las  
luces del indicador.  
2. Presione el dígito 9 seguido por el número de  
pre-posición.  
3. Presione ENTRE “ENTER”.  
1. Presione ZOOM para acercar o alejar (Gire la perilla  
de la palanca de mando en los teclados tipo TC8553).  
EJEMPLO: FIJACION “SET” 905 ENTRE “ENTER”  
El ejemplo arriba mencionado borrará la pre-posición  
número 5 desde receptor /conductor de la cámara que se  
está viendo en el momento. Note que esta capacidad solo  
puede ser usada con receptores/Conductores nuevos Serie  
TC8561A, que son compatibles con esta característica.  
2. Presione FOCUS para enfocar cerca o lejos.  
3. Presione IRIS para abrir o cerrar el iris.  
EJEMPLO: Presionando ZOOM causará que el lente  
entre o salga. La dirección está en función del tipo de  
lente y del cableado, pero la dirección puede ser  
revertida através de un cambio de conmutador DIP en  
el receptor/conductor si se desea.  
Encendiendo Funciones Auxiliares  
Los usuarios pueden activar ciertas funciones auxiliares  
provistas por el receptor/conductor de cámaras así  
equipadas ejecutando los siguientes pasos:  
Grabando Pre-Posición de Cámara  
El usuario puede grabar y almacenar la posición de una  
cámara para ser llamada posteriormente al presionar un  
botón. Por favor note que aunque existe la capacidad en  
los receptores/Conductores el movimiento universal  
"pan/tilt" y el lente zoom deberan tener las opciones  
necesarias para la operación pre-posición. Para grabar la  
posición de una cámara use los siguientes pasos:  
1. Presione ENCENDIDO "ON" y verifique las luces  
indicadoras de ENCENDIDO "ON".  
2. Teclee el número de función auxiliar usando el teclado  
numérico.  
3. Presione ENTRE “ENTER”.  
EJEMPLO: ENCENDIDO “ON” 3 ENTRE “ENTER”  
1. Mueva la cámara apropiada a la posición deseada.  
El ejemplo arriba mencionado activará el receptor/  
conductor auxiliar número 3 en la cámara que se está  
viendo en el momento. Note que las primeras 4 auxiliares  
2. Presione la tecla de FIJACION “SET” y verifique que  
las luces del indicador de FIJACION “SET” se  
enciendan.  
corresponden  
a salidas relevadoras en el receptor/  
conductor (Auxiliar 1 en la Serie TC8561A son relevadoras  
de estado sólido, sujeto al mismo voltaje que la salida del  
movimiento universal "pan/tilt"). Esto puede ser configurado  
3. Presione el número de la posición deseada usando el  
teclado numérico.  
4. Presione ENTRE “ENTER”.  
por  
conmutadores  
opcionales  
en  
los  
53  
receptores/Conductores ya sea como funciones de tipo  
‘temporal’ (latching) o ‘momentáneas’. Si está configurado  
en el tipo de "latching", el auxiliar permanecerá  
encendidouna vez que se haya activado y hasta que sea  
apagado. Si es configurado como momentáneo, el auxiliar  
permanecerá encendido únicamente mientras la tecla de  
ENTER se mantenga presionada. Los auxiliares de salida  
del 2 al 4 pueden también ser configurados como un  
contacto cerrado, 24 voltios AC o como línea de voltaje. El  
auxiliar número 5 controla la función de Oscilación o  
“DITHER”, la cual se explica detalladamente más adelante  
en esta sección. El auxiliar número 6 corresponde a un  
receptor/conductor interno de característica de Giro  
Automático el cual deberá ser previamente habilitado por  
un conmutador opcional que está dentro del  
receptor/conductor.  
La función de oscilación "DITHER" es una operación del  
receptor/conductor para aplicaciones en las que se usan  
cámaras con un muy bajo nivel de luz. Su función es el  
prevenir que las luces brillantes en la escena quemen el  
busca-objetos de la cámara. Si el movimiento universal  
"pan/tilt" nose ha efectuado por un período de cerca de 2  
minutos, el receptor conductor automáticamente girará la  
cámara hacia la derecha por aproximadamente 0,5  
segundos. Dos minutos después un giro de cámara hacia  
la izquierda ocurrirá y el ciclo continuará hasta que se  
deshabilite la función. La característica es seleccionada  
por un interruptor de opción en el receptor /conductor y es  
controlada por la función auxiliar 5. Para controlar la  
función de oscilación "DITHER", ejecute los siguientes  
pasos:  
1. Presione ENCENDIDO "ON" A APAGADO "OFF" y  
verifique las luces del indicador.  
Apagando Funciones Auxiliares  
Para desactivar un auxiliar actualmente ‘encendido’ de  
forma temporal, ejecute los siguientes pasos:  
2. Teclee el número 5 usando el teclado numérico.  
3. Presione ENTER “ENTER”.  
1. Presione APAGADO "OFF" y verifique las luces del  
indicador de APAGADO "OFF".  
EJEMPLO: ENCENDIDO “ON” 5 ENTER “ENTER”  
El ejemplo arriba mencionado encenderá la función de  
oscilación en la cámara que está siendo vista en el  
momento. Note que el interruptor de opción en el  
receptor/conductor debe ser invalidado para que esta  
característica funcione. En versiones más nuevas de  
receptor/conductor, el movimiento universal "pan/tilt" hará  
un ciclo corto de izquierda a derecha para indicar que la  
función de oscilación ha sido activada. Note que la cámara  
en el modo oscilante "DITHER" acumulará un error de  
imagen si se deja desantendida por un período largo de  
tiempo, por lo que ocasionalmente un ajuste manual del  
movimiento universal "pan/tilt" puede ser requerido.  
2. Teclee el número de función auxiliar a ser apagada  
usando el teclado numérico.  
3. Presione ENTRE “ENTER”.  
EJEMPLO:APAGADO "OFF" 2 ENTRE “ENTER”  
El ejemplo arriba mencionado desactivará el auxiliar  
número 2 en el receptor/conductor de la cámara que está  
siendo vista en el momento.  
Control de Oscilación  
Comandos de Control de Alarma  
3. Presione ENCENDIDO "ON".  
General  
Los comandos de alarma son usados para controlar las  
capacidades de conmutación de video automática del  
sistema, en respuesta a señales de alarma desde Unidad  
de Interfase de Alarma. La cámara activada por una alarma  
es normalmente la misma que el número de alarma, pero  
esta relación puede ser cambiada usando paquete  
opcional Programa Control Maestro. El paquete Programa  
Control Maestro permite hasta 4 cámaras a ser armadas  
por una sola entrada de alarma.  
EJEMPLO: ALARMA 2 ENCENDIDO "ON"  
El ejemplo de arriba armará la alarma número 2. El campo  
de estado en la pantalla del monitor exhibirá "CA"  
(cámara/alarma armada) siempre que una cámara cuya  
alarma esté armada sea seleccionada.  
Desarmar Alarma para Monitor  
Estas instrucciones desarman una alarma individual en el  
monitor actualmente controlado por el teclado.  
Armar Alarma para Monitor  
1. Presione ALARMA "ALARM" y verifique las luces del  
indicador sobre la tecla.  
Las instrucciones mencionadas abajo pueden ser usadas  
para armar una alarma individual en el monitor actualmente  
controlado por el teclado.  
2. Teclee el número de alarma a ser desarmada usando  
el teclado numérico.  
1. Presione ALARMA "ALARM" y verifique las luces del  
indicador sobre la tecla.  
3. Presione APAGADO "OFF".  
EJEMPLO: ALARMA "ALARM" 2 APAGADO "OFF"  
2. Teclee el número de alarma a ser armada usando el  
teclado numérico.  
El ejemplo arriba mencionado desarmará la alarma número  
2 en el monitor actual.  
54  
Armar Todas las Alarmas para el Monitor  
Desarme de Monitor  
Los siguientes pasos armarán todas las alarmas en el  
monitor actualmente ‘controlado’ por el teclado:  
Los siguientes pasos desarmarán al monitor actualmente  
‘controlado’ por el teclado. Esto impedirá que el monitor  
responda a las alarmas.  
1. Presione USUARIO "USER" y verifique las luces del  
indicador sobre la tecla.  
1. Presione USUARIO "USER" y verifique las luces del  
indicador sobre la tecla.  
2. Presione ALARMA "ALARM" y verifique las luces del  
indicador sobre la tecla.  
2. Presione MONITOR.  
3. Presione ENCENDIDO "ON".  
3. Presione APAGADO "OFF".  
EJEMPLO: USUARIO ALARMA ENCENDIDA.  
EJEMPLO: USUARIO "USER" MONITOR APAGADO  
"OFF".  
El ejemplo arriba indicado armará todas las alarmas en el  
monitor ‘controlado’.  
El ejemplo arriba indicado desarmará el monitor que está  
siendo actualmente ‘controlado’ por el teclado.  
Desarme de Todas las Alarmas del Monitor  
Los siguientes pasos desarmarán todas las alarmas en el  
monitor actualmente controlado por el teclado.  
Reconocimiento de Señal de Alarma  
La tecla de RECONOCIMIENTO "ACKNOWLEDGE" es  
provista para que los usuarios del sistema puedan  
responder a las alarmas desde el teclado. Si una impresora  
de registro está conectada, esta respuesta será impresa.  
1. Presione USUARIO "USER" y verifique las luces del  
indicador sobre la tecla.  
2. Presione ALARMA "ALARM" y verifique las luces del  
indicador sobre la tecla.  
Presionando RECONOCIMIENTO "ACKNOWLEDGE"  
cuando el teclado está sonando debido a una condicion de  
alarma, silenciará el zumbido. En el modo de respuesta de  
alarma pre-definida de SECUENCIA "SECUENCE" y de  
EXHIBICION, presiones subsecuentes de la tecla de  
RECONOCIMIENTO "ACKNOWLEDGE" borrará el video  
de alarma de los monitores. Si la secuencia de alarma del  
monitor está activa debe ser detenida (con la tecla “HOLD”)  
antes que el video pueda ser borrado de esta manera. La  
alarma de video no puede ser borrada usando la tecla  
RECONOCIMIENTO "ACKNOWLEDGE" en el modo de  
respuesta de alarma pre-definida como BASICO "BASIC" o  
AUTO-CONSTRUCCION "AUTO-BUILD". La conducta de  
la tecla RECONOCIMIENTO "ACKNOWLEDGE" puede  
ser programada con el paquete opcional Programa Control  
Maestro de acuerdo a sus necesidades.  
3. Presione APAGADO"ON".  
EJEMPLO: USUARIO "USER" ALARMA "ALARM"  
APAGADO "OFF"  
El ejemplo arriba indicado desarmará todas las alarmas en  
el monitor ‘controlado’.  
Armar Monitor  
Los siguientes pasos armarán al monitor actualmente  
controlado por el teclado. Esto permitirá que las cámaras  
armadas con alarma sean automáticamente exhibidas  
cuando ocurre alarma.  
1. Presione USUARIO "USER" y verifique las luces del  
indicador sobre la tecla.  
1. Presione RECONOCIMIENTO "ACKNOWLEDGE"  
dos veces.  
2. Presione MONITOR.  
3. Presione ENCENDIDO "ON".  
EJEMPLO: RECONOCIMIENTO "ACKNOWLEDGE"  
(el zumbido es silenciado)  
EJEMPLO:  
USUARIO  
"USER"  
MONITOR  
ENCENDIDO "ON"  
RECONOCIMIENTO "ACKNOWLEDGE"  
(video es borrado)  
El ejemplo arriba indicado armará al monitor actualmente  
controlado. Nota: La alarma de video aparecerá en un  
monitor dado sólo si el monitor está armado y la alarma es  
armada por ese monitor. El campo de estado en la pantalla  
del monitor exhibirá las letras "MA" (monitor armado).  
El ejemplo de arriba demuestra la respuesta del usuario a  
una condicion de alarma.  
55  
FUNCIONES DEL USUARIO DEL TECLADO  
2. Teclee el número deseado de función del usuario  
General  
usando el teclado numérico.  
Las funciones de usuario son operaciones del teclado que  
no son usadas con mucha frequencia y que no demandan  
sus propias teclas. Sus varias funciones son enumeradas  
en la tabla de abajo.  
3. Presione “ENTER”. Note que el desplegado del  
teclado de la cámara exhibirá una "F" seguida por el  
número de función seleccionado.  
4. Siga las instrucciones para las funciones específicas  
de usuario según descritas en su propia sección.  
Note que ciertas funciones son restringidas a ciertos  
niveles de prioridad de usuario. Información sobre niveles  
de prioridad del usuario puede ser encontrada en la  
seccion Información del Usuario. Para ejecutar estas  
funciones de usuario, seleccione la función deseada, y siga  
los pasos de abajo. Cada función es descrita en su propia  
sección con instrucciones adicionales.  
5. Presione USUARIO "USER" para regresar al modo  
normal.  
EJEMPLO: USUARIO "USER" 1 “ENTER”  
El ejemplo de arriba dará acceso a la función # 1 del  
usuario como se describe en la sección de abajo.  
1. Presione USUARIO "USER" y verifique las luces del  
indicador sobre la tecla.  
Fn Palanca de mando  
Palanca de mando  
Izquierda/derecha  
Nivel de Acceso  
#
Arriba/Abajo  
Descripción de Función  
Prueba teclado local  
1
2-7  
8
1
2
3
n/a  
n/a  
n/a  
n/a  
n/a  
n/a  
SI  
SI  
SI  
SI  
SI  
Exhibe número puerto de teclado  
SI  
Selecciona el sonido del teclado  
encendido/apagado"on/off"  
SI  
SI  
SI  
SI  
SI  
SI  
SI  
SI  
SI  
SI  
SI  
--  
SI  
SI  
SI  
SI  
SI  
SI  
N
SI  
N
N
N
--  
SI  
N
N
N
N
N
N
SI  
N
N
N
--  
4
5
6
7
8
9
Arriba/Abajo  
Izquierda/Derecha  
Ajusta la posición de la exhibición del monitor  
El monitor exhibe brillantez/selección de estado  
Selecciona opción de exhibición de monitor  
Establece tiempo  
Brillantez  
Msg vs. Stat  
Hora/Fecha encendido/apagado  
Fijación “Set”  
Sobrenlace Encendido/Apagado  
Selección  
Fijación “Set”  
Selección  
Establece fecha  
Fijación “Set”  
Selección  
Establece ID de cámara  
10 n/a  
n/a  
Cambia la contraseña del usuario  
Selecciona formato de hora/fecha  
Entrelace de fijacion original de todos los monitores  
Imprime configuración de tablas al sistema impresor  
Reserva  
11 Selección  
12 n/a  
n/a  
n/a  
13 Selección  
14 n/a  
n/a  
n/a  
15 n/a  
n/a  
Re-establece sistema (requiere contraseña)  
Habilita/Inhabilita hora del evento  
Establece ID del monitor  
SI  
SI  
SI  
SI  
SI  
SI  
SI  
SI  
SI  
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
16 Selecciona  
17 Fijación “Set”  
18 Selecciona  
19 Selecciona  
20 Selecciona  
21 Selecciona  
22 Selecciona  
23 n/a  
Habilita/Inhabilita  
Selecciona  
n/a  
Imprime secuencia  
n/a  
Selecciona respuesta de alarma (contraseña requerida)  
Selecciona verbosidad del impresor  
Designa tipo de alarma de monitor (contraseña )  
Selecciona formato código de control (fijo/variable)  
Exhibe número de versión del programa UCP  
n/a  
n/a  
n/a  
n/a  
24 Arriba/Abajo  
Izquierda/derecha  
Establece posiciones en todas las  
exhibiciones del monitor  
SI  
SI  
SI  
N
N
N
N
N
25 Brillantez  
Msg vs. Stat  
Sobrenlace  
Establece brillantez en todas las exhibiciones  
de monitor  
26 Hora/fecha  
Establece opción de exhibición en todos  
los monitores  
SI  
56  
Función de Usuario 1 -  
Función de Usuario 2 -  
Prueba Local del Teclado  
Muestra el Número de Puerto de Teclado  
El modo 2 del usuario puede ser usado para identificar a  
cual puerto el teclado está enchufado. Después de entrar  
la función 2 del usuario, lea el número de puerto del  
teclado desde la pantalla del monitor del teclado. Presione  
USUARIO "USER" para salir.  
El modo de usuario 1 puede ser usado como una prueba  
local para asegurar que todos los teclados con diodo  
emisor de luz o LEDs y conmutadores funcionen. Esta  
función automáticamente calibrará la posición central  
de la palanca de mando análoga de los teclados tipos  
TC8553 y TC8555. Al entrar a esta prueba el teclado  
sonará y todos diodos se encenderán por alrededor de dos  
segundos. El usuario deberá notar si hay cualquier falla  
del diodo emisor de luz LED durante este tiempo.  
Función de Usuario 3 -  
Selecciona ENCENDIDO/APAGADO  
del Zumbido en el Teclado  
Cuando el modo de usuario 3 es seleccionado, el usuario  
del teclado puede habilitar o inhabilitar el zumbido audible  
del teclado. Una vez entrada la función 3 del usuario,  
presione ENCENDIDO "ON" para habilitar el zumbido o  
APAGADO "OFF" para inhabilitarlo. Presione USUARIO  
"USER" para salir. Note que esta función será  
automáticamente establecida en ENCENDIDO en cuanto  
se encienda el teclado y siempre que el sistema Allegiant  
experimente un re-establecimiento.  
Cada tecla debe ser presionada para exhibir un número de  
código único asociado con la misma. Siga la tabla de abajo  
para asegurarse de que todas las teclas estén propiamente  
procesadas por el teclado. Los valores para los tipos de  
teclado TC8550A, TC8553, y TC8551A están listados en la  
columna A. Los valores para los tipos de teclado TC8554 y  
TC8555 están listados en la columna B. Presione la tecla  
de USUARIO "USER", al final, ya que esto puede causar  
que el teclado salga del modo de prueba.  
Función de Usuario 4 -  
Si la característica de entrada al sistema (log-on) ha sido  
seleccionada por el instalador del sistema, la misma  
prueba local puede ser iniciada mientras el teclado no esté  
“EN LINEA” al presionar la tecla "*"  
Ajusta la posición del entrelace del Monitor  
El modo de usuario 4 permite posicionar los caracteres en  
la pantalla del monitor desde el teclado. Solo la pantalla del  
monitor ctualmente ‘conectado’ al teclado será afectada.  
Después de entrar la función 4 del usuario, use la palanca  
de mando para colocar la pantalla en la posición requerida.  
Presione “ENTER” para almacenar la posición. Presione  
USUARIO "USER" para salir.  
Tipo de Teclado  
“A” “B”  
Tipo de Teclado  
“A” “B”  
No. No.  
034 044  
035 045  
No. No.  
000 024  
002 008  
Tecla  
IRIS ARRIBA  
IRIS ABAJO  
Tecla  
CAMARA  
MONITOR  
Función de Usuario 5 -  
Selecciona el Estado de Brillantez  
de la Exhibicion del Monitor.  
La porción blanca de los caracteres en la exhibición de  
video del monitor puede hacerse más brillante u opaca  
usando el modo de usuario 5. Sólo la exhibición en el  
monitor del teclado que está en ese momento conectado a  
él, será afectada. Después de entrar el modo hay 4  
posibilidades: mover la palanca de mando hacia arriba  
ENFOQUE ARRIBA 032 042  
ENFOQUE ABAJO 033 043  
RECONOCIMIENTO026 005  
PROGRAMA  
FIJACION  
SHOT  
APAGADO  
ENCENDIDO  
*
022 002  
036 001  
008 009  
017 025  
019 017  
003 016  
020 003  
015 012  
011 020  
006 028  
“ZOOM” ARRIBA  
“ZOOM” ABAJO  
ALARMA  
MEMORIA  
USUARIO  
SECUENCIA  
RETENCION  
ACTIVAR/”RUN”  
PREVIO  
PROXIMO  
#1  
038 041  
039 040  
025 004  
037 -  
012 000  
023 032  
018 036  
021 033  
027 035  
024 034  
013 010  
009 018  
004 026  
014 011  
010 019  
005 027  
CIERRE/”LOCK”  
#7  
#8  
#9  
aumentará la brillantez  
disminuirá la brillantez.  
y
moviéndola hacia abajo  
BORRAR/”CLEAR” 007 037  
#0  
016 013  
001 029  
028 052  
031 051  
030 050  
029 053  
#2  
#3  
#4  
#5  
ENTRE “ENTER”  
ARRIBA  
La función de usuario 5 también permite la selección de un  
desplegado de estado o un ‘mensaje de monitor’ de 12  
caracteres en la primera línea de la pantalla del monitor. El  
desplegado de estado "status" indicará información sobre  
alarma, secuencia, e información o bloqueo relacionada  
con el monitor. El mensaje del monitor es una desplegado  
estacionario. Esto significa que el desplegado no cambiará  
cuando el video sea cambiado de cámara a cámara en el  
monitor. Después de entrar el modo, moviendo la palanca  
de mando hacia la izquierda seleccionará el formato de  
‘mensaje de monitor’ y moviendo la palanca de mando  
hacia la derecha seleccionara el formato estado. Para salir  
del modo, presione USUARIO "USER".  
DERECHA  
ABAJO  
IZQUIERDA  
#6  
Note que las pruebas de los teclados tipo TC8553 y  
TC8555 exhibirán un valor de indicador de velocidad en la  
posición del primer dígito cuando ejecute acciones de girar  
"pan", inclinar "tilt" o acercamiento/alejamiento "zoom".  
También, el control de "zoom" del TC8553 indicará un valor  
de X38 cuando gire en dirección a las manecillas del reloj y  
X39 cuando gire en dirección contraria. El control de  
"zoom" del teclado TC8555 indicará un valor de X41  
cuando gire en dirección a las manecillas del reloj y X40  
cuando gire en dirección contraria.  
57  
Función de Usuario 6 -  
un signo de pregunta adentro. La primera línea de la  
pantalla del monitor indicará el número de código del  
caracter seleccionado. Mueva la palanca de control de  
mando de arriba hacia abajo paso a paso a través de la  
tabla de carateres ROM, o entre el número del caracter  
según está identificado en las tablas usando el teclado  
numérico y presionando “ENTER”. Una vez que el título ha  
sido establecido, presione “ENTER” para almacenar en la  
memoria el título actualizado. Presione USUARIO "USER"  
para salir del modo.  
Selecciona la Opción de Exhibición del Monitor  
El modo 6 del usuario permite al usuario remover la hora y  
el fecha, la porción izquierda de la exhibición (sólo en los  
sistemas TC8600 y TC8800), o remover la exhibición  
completa del monitor individual. Después de entrar el  
modo, el mover la palanca de mando hacia abajo pondrá  
en blanco la hora y la fecha de la pantalla. Esto es a veces  
deseable cuando un VCR con su propia hora y fecha está  
siendo usado. Moviendo la palanca de mando hacia arriba  
mostrará nuevamente hora y fecha.  
Función de Usuario 10 -  
Moviendo la palanca de mando hacia la izquierda borrará  
la porción izquierda de la pantalla (la pantalla será borrada  
completamente en los sistemas TC8500) del monitor y  
moviéndola hacia la derecha la restaura. Refiérase al modo  
5 del usuario para verificar niveles de brillantez. Presione  
USUARIO "USER" para salir del modo.  
Cambiar la Contraseña del USUARIO "USER".  
La función 10 del usuario permite al operador cambiar las  
contraseñas de acceso al sistema. Esta característica será  
solamente requerida en sistema donde el registro en  
teclado y la característica de seguridad de la contraseña ha  
sido habilitada por el instalador de sistema. Después de  
entrar el modo, la pantalla del monitor requerirá del usuario  
la contraseña actual, desplegando el indicador  
"CONTRASEÑA ANTERIOR". Entre la contraseña actual  
Función de Usuario 7 - Estableciendo la Hora.  
El modo 7 de usuario permite al operador establecer la  
hora de acuerdo a como se exhibe en todos los monitores  
en el sistema. Después de entrar el modo, la palanca de  
mando es usada para seleccionar horas, minutos, o  
segundos en una línea de edición exhibida en la pantalla  
del monitor. Moviendo la palanca de mando hacia arriba o  
hacia abajo cuenta el dato hacia arriba o hacia abajo  
del usuario usando el teclado numérico  
y presione  
“ENTER”. Si el sistema no acepta la contraseña anterior,  
el indicador no procederá más alla de este punto. Si la  
contraseña entrada es válida, el desplegado cambiará al  
indicador "CONTRASEÑA NUEVA" para entrar la nueva  
contraseña. Teclee la nueva contraseña (hasta  
6
mientras que moviéndola de derecha  
a
izquierda,  
numerales) usando el teclado numérico y presionando  
“ENTER”. Usted puede también dejar este paso en blanco  
si no se desea contraseña. Si ninguna contraseña es  
usada, lo único que requerirá en el futuro para entrar al  
sistema es presionar “ENTER” en el indicador "P". Para  
salvaguardarse de errores tipográficos, el sistema  
entonces requerirá de usted una VERIFICACION DE  
CONTRASEÑA para re-entrar la nueva contraseña y  
verificarla. Si las contraseñas entradas no concuerdan, el  
sistema requerira de re-entrada y verificacion de la nueva  
palabra. Si las 2 entradas de contraseña concuerdan, el  
indicador en la pantalla del monitor indicará  
selecciona el dato. La tecla PROXIMO "NEXT" es usada  
para poner los segundos en cero. Si PROXIMO "NEXT" es  
presionada cuando los segundos están sobre 30, la cuenta  
de minutos (mostrado en el reloj de la pantalla) es  
incrementada. Si PROXIMO "NEXT" es presionado cuando  
los segundos están por debajo de 30, los minutos no son  
afectados. El presionar “ENTER” actualiza la hora exhibida  
en todos los monitores del sistema. Presione  
USUARIO"USER" para salir del modo.  
Función de Usuario 8 - Establecer fecha.  
El modo 8 del usuario habilita al operador para establecer  
la fecha según se exhibe en todos los monitores en el  
sistema. Después de entrar el modo, la palanca de mando  
es usada para seleccionar el día, mes o año en una línea  
de edición desplegada en la pantalla del monitor. Moviendo  
la palanca de mando hacia arriba o hacia abajo cuenta el  
dato hacia arriba o hacia abajo mientras que moviéndola  
de derecha a izquierda, selecciona el dato. El presionar  
“ENTER” actualiza la fecha exhibida en todos los monitores  
del sistema. Presione USUARIO "USER" para salir del  
modo.  
CONTRASEÑA ACTUALIZADA.  
"USER" para salir del modo.  
Presione USUARIO  
Función de Usuario 11 -  
Selección de hora/formato de fecha  
Los usuarios con la prioridad de nivel uno pueden usar  
función del Usuario 11 para seleccionar el formato de hora  
y fecha usado a través del sistema. Dos formatos de hora  
están disponibles modo de 12 horas y modo de 24 horas.  
La fecha está disponible en el formato (E.U.) 'MM-DD-YY',  
formato (Internacional) 'DD-MM-YY' y formato (Asiático)  
'YY-MM-DD'. Después de entrar el modo mueva la palanca  
de mando hacia arriba y hacia abajo para seleccionar el  
formato deseado. Presione ENTER para convertir el  
sistema al formato escogido. Presione USUARIO"USER"  
para salir del modo.  
Función de Usuario 9 -  
Establecer Identificación de Cámara.  
Usuario 9 provee la capacidad de entrar mensajes de  
identificación de cámaras de 16 caracteres que son  
exhibidos en la pantalla del monitor siempre que se haya  
llamado esa cámara en particular. Si se desea, este  
mensaje puede ser usado para identificar la escena  
particular que está siendo vista. Refiérase a las tablas de  
caracter ROM al final de este manual para los diferentes  
caracteres disponibles. Después de entrar el modo,  
usuarios con el primer nivel de prioridad pueden usar la  
palanca de mando y moverla a la derecha o a la izquierda  
para seleccionar el caracter que va a ser cambiado. El  
caracter seleccionado será identificado por un cuadro con  
Función de Usuario 12 -  
Entrelace de fijación original de todos los monitores  
Los usuarios con la prioridad del nivel 1 pueden usar  
usuario 12 para re-establecer todas las características de  
entrelace del monitor a su estado original: parte inferior  
central de la pantalla, brillantez total. Después de entrar el  
modo, presione “ENTER” para re-establecer todos los  
entrelaces del monitor. Presione USUARIOUSER" para  
salir.  
58  
Función de Usuario 13 -  
Función de Usuario 17 -  
Tablas de Configuración del Sistema de Impresión.  
Los usuarios con prioridad nivel 1 pueden usar esta  
función para imprimir los contenidos de varias tablas  
programadas en el sistema. Mueva la palanca de mando  
arriba y abajo para seleccionar la tabla, entonces presione  
“ENTER” para enviarla al puerto impresor. Presione  
USUARIO "USER" para salir de está función.  
Establecer Identificación del monitor.  
Los usuarios con nivel de prioridad 1 pueden usar usuario  
17 para entrar un mensaje de identificación de monitor de  
12 caracteres que puede ser exhibido en la línea superior  
de pantalla del entrelace del monitor en cualquiera de los  
sistemas de los monitores. Este título de monitor será  
visible en la pantalla sin importar la cámara que se esté  
viendo al momento. Si se desea, este mensaje puede ser  
usado para identificar un monitor particular o el nombre de  
un grupo específico de cámaras asignado a ese monitor.  
Refiérase a las tablas de caracter ROM al final de este  
manual para los diferentes caracteres disponibles.  
Después de entrar el modo, la palanca de mando es  
movida hacia la derecha o hacia la izquierda para  
seleccionar el caracter que va a ser cambiado. Ese  
caracter seleccionado será identificado por cuadro con el  
signo de pregunta adentro. La primera línea de pantalla  
del monitor indicará el número de código del caracter  
seleccionado. Mueva la palanca de mando hacia arriba o  
hacia abajo paso a paso a través de la tabla del caracteres  
ROM; o entre el número del caracter como se identifica en  
las tablas usando el teclado numérico y presionando  
“ENTER”. Una vez que el título del monitor ha sido  
establecido, presione “ENTER” para almacenar el título  
actualizado en la memoria. Presione USUARIO"USER"  
para salir del modo. El usuario debe seleccionar entre el  
mensaje de este monitor y el desplegado de estado usando  
Función 5 del USUARIO "USER" como se describe arriba.  
Función de Usuario 14 - Función Reservada  
Función de Usuario 15-  
Re-establecimiento del Sistema.  
El sistema puede ser reestablecido desde el teclado por los  
usuarios con nivel de prioridad 1. Después de entrar a este  
modo la pantalla de video del monitor indicará SISTEMA  
RE-ESTABLECIDO'. El usuario deberá entonces teclear su  
contraseña usando el teclado numérico y presionando  
“ENTER”. El sistema entonces será re-establecido.  
Presione USUARIO"USER" para salir del modo sin tener  
que reestablecer el sistema.  
NOTESE QUE EL SISTEMA DEBE SER RE-  
ESTABLECIDO SIEMPRE QUE SE HAGAN CAMBIOS EN  
LOS CONMUTADORES "DIP" DEL UCP PRINCIPAL.  
Alternativamente, el suministro de energía principal para la  
Unidad Central de Procesamiento UCP, debe ser apagado  
durante 10 segundos y luego encendido. Dependiendo del  
tamaño y la complejidad del sistema, varios segundos  
pueden ser requeridos antes que la operación sea  
restaurada. Este tiempo es debido a la cantidad de tareas  
de iniciacion las cuales deben ser ejecutadas y se  
consideran normales.  
Función de Usuario 18 -  
Secuencia Impresa.  
Esta función es usada para imprimir el contenido de una  
secuencia programada. El usuario con un nivel de prioridad  
1 puede usar la palanca de mando para seleccionar la  
secuencia deseada, presione “ENTER” para imprimirlo en  
el puerto impresor. Note que solo las secuencias que  
existen en ese preciso momento en la memoria aparecerán  
en la lista. Presione USUARIO "USER" para salir.  
Función de Usuario 16 -  
Hora del Evento Habilitada/Inhabilitada.  
Los usuarios con nivel 1 de prioridad pueden usar esta  
función para habilitar o inhabilitar cualquiera de las  
funcines de evento de tiempo programadas. Hasta 64  
funciones de hora de evento pueden ser programadas con  
el programa Control Maestro. Moviendo la palanca de  
mando arriba hacia abajo a través de los pasos de la tabla  
de los 64 eventos de tiempo. Si un evento ha sido  
programado, el mover la palanca de mando hacia la  
derecha habilita al evento y moverla hacia la izquierda lo  
inhabilita. También, el estado actual de un evento de  
tiempo habilitado será exhibido por está función del  
usuario.  
Función de Usuario 19 -  
Selecciona Respuesta de Alarma.  
Los usuarios con un nivel de prioridad 1 pueden usar esta  
función para re-establecer el sistema a uno de los tres  
modos de respuesta de alarma predefinida. Mueva la  
palanca de mando hacia arriba o hacia abajo para  
seleccionar el modo deseado BASICO, AUTO-  
CONSTRUIDO, o SECUENCIA y EXHIBICION. Teclee su  
contraseña de usuario en el teclado numérico y presione  
“ENTER” para actualizar el sistema de alarma. Presione  
USUARIO "USER" para salir.  
59  
Función de Usuario 20 -  
Selecciona la Verbosidad de Impresora.  
usar la función 24 del usuario, use la palanca de mando  
para poner la pantalla en la posición requerida en el  
monitor controlado por el teclado. Presione “ENTER” para  
almacenar y cambiar todas las pantallas del sistema a esta  
posición. Presione USUARIO "USER" para salir.  
Los usuarios con un nivel de prioridad 1 pueden usar esta  
función para seleccionar entre dos diferentes modos de  
impresión: Impresión Limitada o Impresión Detallada. Esta  
selección determina la cantidad de información que es  
impresa durante el proceso de alarma. Ambos modos  
Función de Usuario 25 -  
Establecimiento de Brillantez de Pantallas  
en todos los Monitores.  
imprimirán la activacion de alarma  
y mensajes de  
desactivación, pero Impresion Completa es más detallada.  
Use la palanca de mando de control para seleccionar el  
modo deseado, y presione ENTER. Presione USUARIO  
"USER" para salir sin cambiar el modo impresor.  
Esta función es similar a la función 5 del usuario excepto  
que ésta cambia la brillantez de las pantallas de todos los  
monitores del sistema. La porción blanca de los caracteres  
en la pantalla del monitor puede hacerse más brillante o  
más opaca usando la función 25 del usuario. Después de  
entrar el modo, hay cuatro posibilidades: el mover la  
palanca de mando hacia arriba aumentará la brillantez y el  
moverla hacia abajo disminuirá la brillantez. Una vez que  
la pantalla del monitor controlado por el teclado está  
ajustada, presione “ENTER” para cambiar todo el sistema  
de los monitores al mismo nivel de brillantez. Presione  
USUARIO "USER" para salir del modo.  
Función de Usuario 21 -  
Designar Tipo de Alarma de Monitor.  
Los usuarios de nivel de prioridad 1 pueden usar esta  
función para designar el monitor controlado actualmente  
por el teclado como un monitor de PASO o un monitor de  
REVISION. Esta función puede ser solo usada en el modo  
de respuesta de alarma predefinida SECUENCIA  
Y
EXHIBICION (Vea INFORMACION DE ALARMA en el  
manual) para seleccionar cual monitor es el monitor PASO  
(también llamado SECUENCIA) y cual es el monitor de  
REVISION (también llamado EXHIBICION o CONTROL).  
Para designar a un monitor como un monitor PASO o un  
monitor de REVISION, entre la función 21 del Usuario y  
mueva la palanca de mando hacia arriba y hacia abajo  
para seleccionar el tipo de monitor. Teclee su contraseña  
en el teclado y presione ENTER. Presione USUARIO  
"USER" para salir. Después de seleccionar los monitores  
PASO y REVISION, los monitores previos pueden ser  
desarmados (vea COMANDOS DE CONTROL DE  
ALARMA, Desarmar Monitor en el Manual).  
El modo 25 del usuario también permite selección tanto de  
despliege de ‘estado’ o mensaje de monitor de 12  
caracteres que aparecen en la primera línea de la pantalla  
del monitor. El desplegado de ‘estado’ indicará alarma,  
secuencia e información de bloqueo relacionada con el  
monitor. El ‘mensaje del monitor’ es un desplegado  
estacionario. Esto significa que la información no cambiará  
cuando el video es conmutado de una cámara a otra en el  
monitor. Después de entrar el modo, el mover la palanca  
de mando hacia la izquierda seleccionará el formato del  
‘mensaje de monitor’ y moviéndola hacia la derecha  
seleccionará el formato de la línea de ‘estado’ en el monitor  
controlado por el teclado. Presione ENTER para cambiar  
todos los sistemas de monitores al mismo formato. Para  
salir del modo presione USUARIO "USER".  
Función de Usuario 22 -  
Selección de Formato de Control de Código.  
Esta función es usada para designar si variables de  
comandos de velocidad de movimiento universal "pan/tilt" y  
zoom son habilitados (Establecidos originalmente por la  
fábrica). En la mayoría de los casos, no hay necesidad de  
deshabilitar está función. Si es necesario habilitar o  
deshabilitar una operación de velocidad variable, usuarios  
con nivel 1 de prioridad pueden entrar esta función del  
usuario. Mueva la palanca de mando hacia arriba o hacia  
abajo para seleccionar el formato deseado, entonces  
presione “ENTER”. Presione Usuario "User" para salir.  
Función de Usuario 26 -  
Establecimiento de Pantalla Opciona  
en todos los Monitores.  
Esta función es similar a la función 6 del usuario con la  
excepción de que ésta es usada para seleccionar la  
pantalla opcional de monitor en todos los monitores en el  
sistema. El modo 26 del usuario permite al usuario remover  
la hora y fecha, la porción izquierda de la pantalla  
(solamente en los sistemas TC8600 y TC8800), o remover  
la exhibición completa del sistema de monitores. Después  
de entrar el modo, moviendo la palanca de mando hacia  
abajo eliminará la hora y fecha de la pantalla. Esto es  
algunas veces deseable cuando un VCR con su propia  
hora y fecha está siendo usado. Al mover la palanca de  
mando hacia arriba aparecerán hora y fecha nuevamente.  
Función de Usuario 23 -  
Desplegado del Número de Versión  
del Programa del UCP.  
Los usuarios con prioridad de nivel 1 pueden usar esta  
función para exhibir el número de revisión del programa  
Allegiant UCP en la pantalla del monitor. Una vez que la  
función del usuario es entrada, el número de revision del  
programa UCP será exhibido en la pantalla del monitor.  
Moviendo la palanca de mando hacia la izquierda eliminará  
la porción izquierda de la pantalla (la pantalla completa  
será eliminada en los sistemas TC8500) y moviéndola  
hacia la derecha la restaura. Refiérase a los modos del  
usuario 5 o 25 para verificar nivel de brillantez. Presione  
ENTER para actualizar todos los sistemas de monitor para  
seleccionar el formato. Presione USUARIO "USER" para  
salir del modo.  
Función de Usuario 24 -  
Fijación de Posición de Pantallas  
en todos los Monitores.  
Esta función es similar a la función 4 del usuario, con la  
excepción de que ésta cambia las posiciones de las  
pantallas en todos los monitores en el sistema. Después de  
60  
INFORMACION DE MANTENIMIENTO  
EL SISTEMA ALLEGIANT HA SIDO DISEÑADO PARA  
vuelta al destornillador hasta que la puerta del gabinete se  
abra. Remueva el sostenedor de fusible tal y como se  
indica en la figura.  
FUNCIONAR POR LARGOS PERIODOS DE TIEMPO SIN  
O CON POCO MANTENIMIENTO. OCASIONALMENTE  
HABRA NECESIDAD DE LIMPIAR EL TECLADO, O  
REEMPLAZAR UN FUSIBLE. SIGA LAS INSTRUC-  
CIONES EN CASO DE QUE CUALQUIERA DE LO  
SIGUIENTE SEA REQUERIDO.  
Limpieza del Teclado  
Fuse  
Removal  
El teclado puede ser limpiado cuando se considere  
necesario, sencillamente remuévalo del sistema y límpielo  
con un paño húmedo. Si se requiere un limpiador  
convencional tipo aereosol, primero rocíe el paño y luego  
limpie las superficies. No utilize limpiadores con base de  
Remueva el fusible del retenedor y reemplace con un  
fusible del mismo voltaje para protección continua.  
Reinstale el sostenedor del fusible en el gabinete conector  
en la misma orientacion como se indica con la flecha en la  
cubierta de la puerta. Cierre bien la puerta. Después de  
haber reemplazado el fusible, verifique la activación y  
operación del sistema.  
petróleo  
o
limpiadores que contengan benceno,  
triclorotileno, amonia, o acetona, ya que estos limpiadores  
pueden dañar las superficies plásticas.  
Selección de Entrada de Línea de Voltaje AC  
El selector de entrada de línea de voltaje AC se encuentra  
en la parte posterior del equipo dentro del gabinete del  
cable conductor de energía. La selección presente de  
entrada de voltaje se exhibirá en la ventanilla del gabinete  
del conector. Remueva el cable conductor de energía AC si  
es que su posición está incorrecta. Para cambiar su  
posición, introduzca un destornillador de paleta en la  
perforación situada en una de las orillas del gabinete del  
conector, tal y como se indica en la figura y dé vuelta al  
destornillador hasta que la puerta del gabinete se abra.  
Reemplazo del Fusible  
Suministrador de Energía  
El suministrador de energía principal se encuentra al extremo  
derecho del compartimiento del equipo. Quite el panel del  
frente del compartimiento aflojando los cuatro seguros.  
Localice el fusible a ser reemplazado a través de observar  
los indicadores diodos emisores de luz LED con luz verde.  
Vea cuales indicadores diodos emisores de luz LED no  
están encendidos, entonces apague el interruptor de energía  
principal localizado en el suministrador de energía.  
Reemplace los fusibles asociados con los de iluminación  
LED que estaban apagados. Encienda el interruptor de  
energía principal y ahora verifique que todos los indicadores  
LED estén encendidos. Regrese el panel a su lugar.  
Reemplazo de Baterías de Guarda Memoria  
PRECAUCION: LAS BATERIAS DE LITIO DEBEN SER  
REEMPLAZADAS UNICAMENTE POR PERSONAL DE  
SERVICIO CUALIFICADO.  
Remueva la rueda selectora de voltaje del gabinete del  
Las baterías guarda memoria se encuentran en la tarjeta  
del UCP principal junto al módulo del suministrador de  
energía en la Unidad Central de Procesamiento UCP  
principal. Remueva el panel del frente de la Unidad Central  
de Procesamiento UCP principal aflojando los cuatro  
seguros. Las dos baterías están instaladas en la orilla del  
frente en la tarjeta UCP y son de un tamaño aproximado de  
monedas de venticinco centavos de dólar. Introduzca un  
destornillador de paleta en la perforación de uno de los  
toma corrientes que sostiene la batería y suavemente  
saque la batería del sostenedor hasta que la pueda tomar  
con sus dedos. Re-emplace la batería vieja con una nueva  
levantando el sujetador mientras coloca la batería en el  
toma corrientes. Asegúrese de que el polo negativo de la  
batería haga contacto con el toma corrientes al asentar la  
batería hasta que esté más o menos al nivel del sostenedor  
de la batería. Repita este procedimiento con la otra  
batería.  
Line Voltage  
Selector  
Rem oval  
conector y dé vuelta hasta que el voltaje deseado se haga  
visible.  
Reintroduzca la rueda al gabinete del conector de manera  
que el voltaje seleccionado esté mirando hacia afuera.  
Cierre la puertilla y verifique que la selección correcta de  
voltaje se pueda ver a través de la ventanilla. Reconecte el  
cable conductor de energía AC.  
Reemplazo de Fusible de Línea AC  
La línea de fusible AC se encuentra en la parte posterior  
del equipo dentro del gabinete del cable conductor de  
energía. Remueva el cable conductor de energía.  
Introduzca un destornillador de paleta en la perforación  
situada en una de las orillas del gabinete del conector, y de  
Se debe hacer verificacion de la secuencia de hora y fecha  
del sistema para asegurar que no se ha perdido ninguna  
información. Refiérase a la seccion apropiada del manual  
instructivo por si se requiere cualquier re-programación.  
61  
TABLA DE CARACTERES ROM PARA LA TC8500  
Los caracteres usados para generar los desplegados en las pantallas de los monitores se muestran en la tabla en las  
siguientes páginas. Note que en algunos casos, un solo caracter puede ser compuesto de dos partes. Tales caracteres  
deberán ser entrados de forma tal, que la mitad izquierda del caracter siempre empiece en una columna de número impar  
en la exhibición del título. Los números códigos de estos caracteres de doble anchura se muestran en las casillas negras  
en la tabla siguiente. Refiérase a la sección de las instrucciones operacionales que cubren La “Selección de Función del  
Usuario” para los procedimientos de programación de títulos.  
62  
TABLAS DE CARACTERES ROM PARA LA  
TC8600, Y LA TC8800  
Los caracteres 288 a 511 están en blanco y no se muestran intencionalmente.  
63  
Conjunto de Caracteres TC8600 y TC8800 (continuación)  
64  
Conjunto de Caracteres TC8600 y TC8800 (continuación)  
65  
Conjunto de Caracteres TC8600 y TC8800 (continuación)  
66  
TABLAS DE TECLADO DE COMANDO  
DE REFERENCIA RAPIDA  
Comandos del Sistema  
ON n “ENTER” n “ENTER”  
USUARIO APAGADO  
MEMORIA n “ENTER”[ ]”ENTER”  
MEMORIA n “RUN”  
Entrada de Registro  
Salida de Registro  
Memoria teclado programado  
Memoria de corrido de teclado  
Nota 1  
Nota 1  
Nota 3  
Nota 3  
Comandos del conmutador  
n “ENTER”  
MONITOR n “ENTER”  
“PROGRAM” n “ENTER” [ ] “ENTER”  
“SEQUENCE” n “ENTER”  
“RUN”/”HOLD”  
Selección de cámara  
Selección de monitor  
Secuencia de Programa  
Pedido de secuencia  
Activar/retencion  
Nota 2  
Nota 2  
Dirección  
“PREVIOUS/NEXT”  
Monitor Cerrado/Abierto  
MONITOR n “LOCK ON/OFF”  
Nota 2  
Nota 2  
Comandos de Cámara a Control Remoto  
n “LOCK” “ON/OFF”  
PALANCA DE MANDO  
CONMUTADORES OSCILANTE  
“SET” n “ENTER”  
Cámara Cerreda/Abierta  
Movimiento de cámara  
Control de lente  
Posición de grabacion  
Posición de llamar  
“SHOT” n “ ENTER”  
Encendido/Apagado Auxiliar  
Control Oscilante  
“ON/OFF”  
“ON/OFF” n “ENTER”  
Comandos de Alarma a Control Arme/Desarme de Cámara  
“ALARM” n “ON/OFF  
“USER” “ALARM” “ON/OFF”  
“USER” MONITOR “ON/OFF”  
“ACKNOWLEDGE”  
Armar/Desarmar cámara  
Armar/Desarmar todas las cámara  
Arme/Desarme de monitor  
Reconocimiento  
Nota 2  
Comandos de función por el Usuario  
“USER” 1 “ENTER” [ ] “ENTER”  
“USER” 2 “ENTER” “USER”  
Prueba de teclado local  
Número de puerto de demostración en teclado  
Selección de sonido de teclado ON/OFF  
Posición de Ajuste de monitor sobrepuesto  
Estado de brillo en monitor  
Pantalla de selección de opciones en monitor  
Fijación de hora  
"USER 3 “ENTER” “ON/OFF” “USER”  
“USER” 4 “ENTER” (PALANCA DE MANDO) “ENTER” “ USER” Nota 2  
“USER” 5 “ENTER” (PALANCA DE MANDO) “ENTER” “USER” Nota 2  
“USER” 6 “ENTER” (PALANCA DE MANDO) “ENTER” “USER” Nota 2  
“USER” 7 “ENTER” (PALANCA DE MANDO) “ENTER” “USER”  
“USER” 8 “ENTER” (PALANCA DE MANDO) “ENTER” “USER”  
Nota 2  
Nota 2  
Fijación de fecha  
Fijación de identificacion de cámara  
Cambio de contraseña del usuario  
Selección de formato de hora/fecha  
Fijación original de todos los monitores en entrelace  
Tablas de configuración de impresora del sistema  
Refijación del sistema  
Hora de evento Habilitado/inhabilitado  
Fijación de identificación del monitor  
Secuencia de impresora  
Seleciona Respuesta de Alarma  
Selecciona Verbosidad de Impresora  
Designación de Alarma tipo monitor  
Seleciona Formato de Control de Código  
“USER” 9 “ENTER” (PALANCA DE MANDO) “ENTER” “USER” Nota 2  
“USER” 10 “ENTER” n “ENTER” n “ENTER” n “ENTER” “USER”  
“USER” 11 “ENTER” (PALANCA DE MANDO) “ENTER” “USER” Nota 2  
“USER” 12 “ENTER” (PALANCA DE MANDO) “ENTER” “USER” Nota 2  
“USER” 13 “ENTER” (PALANCA DE MANDO) “ENTER” “USER” Nota 2  
“USER” 15 “ENTER” n “ENTER”  
“USER” 16 “ENTER” (PALANCA DE MANDO) “ENTER” “USER” Nota 2  
“USER” 17 “ENTER” (PALANCA DE MANDO) “ENTER” USER Nota 2  
Nota 2  
“USER” 18 “ENTER” (PALANCA DE MANDO) “ENTER” “USER” Nota 2  
“USER” 19 “ENTER” (PALANCA DE MANDO) n “ENTER” “USER” Nota 2  
“USER” 20 “ENTER” (PALANCA DE MANDO) “ENTER” “USER” Nota 2  
“USER” 21 “ENTER” (PALANCA DE MANDO) “ENTER” “USER” Nota 2  
“USER” 22 “ENTER” (PALANCA DE MANDO) “ENTER” “USER” Nota 2  
Exhibición de número y versión del paquete de informática UCP “USER” 23  
Fijación de posiciones en todas las exhibiciónes en monitores  
Fijación de brillantez en todas las exhibiciónes en monitores  
Fijación de pantalla de opciones en todos los monitores  
“USER” 24 “ENTER” (PALANCA DE MANDO) “ENTER” “USER”  
“USER” 25 “ENTER” (PALANCA DE MANDO) “ENTER” “USER”  
“USER” 26 “ENTER” (PALANCA DE MANDO) “ENTER” “USER”  
Nota 1. Esta función es activada solamente si es seleccionada por el técnico de instalación del sistema.  
Nota 2. El acceso a esta función se basa en el nivel de prioridad del USUARIO "USER". Refiérase a la sección apropiada  
de las instrucciones de operación para mayor información.  
Nota 3. Esta función no es aplicable a los teclados de la TC8554 y la TC8655.  
67  
MENSAJES DE ERROR  
Error 01 - Pedido de Cámara Inválido  
Error 24 - El teclado no está habilitado para responder  
El número de cámara entrado a través del teclado no  
existe. Si se utiliza la opción del paquete del Control  
Maestro, asegúrese de que el número existe en la tabla de  
identificación de cámaras. Transfiera la tabla para estar  
seguro.  
Este teclado no puede responder a la alarma de video en  
este monitor: El mismo  
programador del sistema.  
a sido inhabilitado por el  
Error 25 - El conmutador  
de alarma está activo (corriendo)  
Error 02 - Pedido de Monitor Inválido  
El número de monitor entrado a través del teclado no  
existe.  
La alarma de video no puede ser reconocida si es que el  
conmutador de alarma no está activado: Presione el boton  
de "Hold" o Detención para detener el conmutador.  
Error 03 - Aparato Remoto Bloqueado.  
Error 50 - La SECUENCIA no está disponible.  
El aparato remoto pedido no puede ser controlado porque  
está bloqueado por el usuario que tiene prioridad igual o  
mayor que usted. Consulte con los otros usuarios o pida  
que un usuario de mayor prioridad abra el aparato remoto.  
El usuario trató de cargar una secuencia de conmutación  
que no existe. Esta es una buena manera de determinar a  
través del teclado que números de secuencias están sin  
usarse para cuando se desea añadir uno más.  
Error 04 - Monitor Bloqueado  
Error 51 - Pedido de SECUENCIA  
El monitor pedido no puede ser accesible porque está  
bloqueado por un usuario que tiene prioridad igual o  
mayor que usted. Consulte con los otros usuario o pida  
que un usuario de mayor prioridad abra el monitor.  
Se hizo un pedido para cargar un tipo de secuencia  
ABSOLUTA sin que el teclado estuviera puesto en uno de  
los monitores de esa secuencia. Se require del usuario  
que cambie su teclado a uno de los monitores usados en  
secuencia, ya que se debe evitar la inadvertida sobre-carga  
de monitores. El modo de PROGRAMA puede ser usado  
para revisar qué monitores están siendo usados en la  
secuencia.  
Error 05 - Acceso Restringido al Aparato Remoto  
El Aparato Remoto está bloqueado por la tabla de bloqueo  
de remoto.  
Error 06 - Acceso Restringido al Monitor  
El monitor está bloqueado por la tabla de bloqueo de  
monitor  
Error 52 - Pedido de SECUENCIA  
Se hizo un pedido para cargar un tipo de secuencia  
RELATIVA en un número muy alto de monitores; los  
monitores usados por la secuencia se extendería más allá  
del monitor más alto. Intente cambiar a un monitor con un  
número menor antes de cargar la secuencia.  
Error 10 - Acceso Negado  
Se pidió una función para la cual su prioridad de usuario es  
demasiado baja. Solamente un usuario de prioridad 2 o un  
supervisor con prioridad 1 pueden tener acceso a esta  
función.  
Error 53 - Conmutador vacío  
El usuario ha tratado de controlar una secuencia usando  
las teclas de PRÓXIMO “NEXT”, PREVIO “PREVIOUS”,  
ACTIVAR “RUN”, o RETENCION “HOLD” sin haber una  
secuencia cargada.  
Error 11 - Acceso Negado  
Se pidió una función para la cual su prioridad de usuario  
demasiado baja. Solamente un supervisor con prioridad 1  
puede tener acceso a esta función.  
Error 55 - Prioridad de Secuencia  
Error 15 - Función de usuario inválida  
La secuencia de conmutación que es pedida o borrada  
requiere monitores que sean usados por un usuario de  
igual o mayor prioridad. Consulte con un usuario de mayor  
prioridad o pida al administrador del sistema que arregle  
los monitores en cuestión.  
El número de función pedida a través del teclado es  
inválido. Refiérase a la tabla de funciones de usuario para  
obtener el listado de números de funciones válidas.  
Error 20 - Reconocimiento negado  
El botón de reconocimiento a sido presionado por un  
usuario sin autorización para reconocer alarmas.  
Error 56 - Pedido de secuencia  
El usuario ha tratado de cargar una secuencia que está  
siendo editada en el modo de PROGRAMA. Una vez que la  
secuencia ha sido editada, entonces podrá cargarse.  
Error 21 - Reconocimiento incorrecto  
Para reconocer un evento de  
alarma de manera  
apropiada, el teclado debe de estar conectado al monitor  
que esté exhibiendo las condiciones de alarma.  
Error 58 - Pedido de secuencia  
La secuencia pedida es una secuencia relativa, y al usuario  
sólo se le permite acceso a secuencias absolutas.  
Error 22 - Reconocimiento inhabilitado  
Las alarmas en este monitor no pueden ser reconocidas  
porque han sido inhabilitadas por el programador del  
sistema.  
Error 60 - Pedido de Programa  
El usuario ha tratado de programar una secuencia que  
está corriendo actualmente. La secuencia debe detenerse  
antes de que se ejecute cualquier editaje.  
Error 23 - La cámara no está en Alarma.  
La cámara exhibida en el monitor no es una alarma de  
video; unicamente aquellas alarmas generadas por video  
pueden ser reconocidas.  
68  
Error 62 - Pedido de PROGRAMA  
Error 90 - Registro de teclado sin definir  
El registro del teclado no está definido. Revise la sección  
apropiada en el manual instructivo para la operación que  
desea e intente otra vez.  
EL usuario ha tratado de programar una nueva secuencia  
cuando el sistema ya no tienen espacio de memoria para  
secuencia. Borre las secuencias que no se usan y  
entonces puede programar la nueva secuencia.  
Error 92 - Registro de teclado fuera de alcance  
La información entrada o registrada para un comando  
válido no estaba en el alcance permitido por el sistema.  
Revise la sección apropiada en el manual instructivo para  
el alcance aceptable del mando que desea e intente otra  
vez.  
Error 63 - Pedido de PROGRAMA  
Algún otro usuario está programando una secuencia en  
este monitor.  
Error 70 - El monitor no está asignado  
al grupo de monitores de alarma.  
Este monitor no puede ser usado para operaciones de  
alarma; no ha sido designado por el programador del  
sistema como un monitor con capacidad de alarma.  
Error 94 - Registro de teclado inválido  
Un caracter inválido ha sido recibido del teclado.  
Comúnmente esto indica un error de comunicaciones.  
Verifique que el cable del teclado al sistema no esté  
produciendo una conexión intermitente.  
Error 71 - Se require un monitor de paso  
Un grupo de monitores de alarma posiblemente no tenga  
un monitor de revision (para exhibir) armado, sin haber  
armado monitores de paso (secuencia).  
Error 95 - Registro del teclado incompleto  
La secuencia de control enviada desde el teclado estuvo  
incompleta. Comúnmente esto indica un error de  
comunicaciones. Verifique que el cable del teclado al  
sistema no esté produciendo una conexión intermitente.  
Error 78 - Se debe entrar el número de alarma  
Un número específico de alarma debe ser entrado antes de  
armar o desarmar una alarma.  
Error 96 - * STAR (*Asterisco) sin definir  
La tecla de ‘*’ asterisco ha sido presionada, pero no hay  
una definición para esta tecla.  
Error 80 - No hay Troncal disponible  
Se hizo un intento de tener acceso a una cámara remota  
conectada a un sistema satélite, pero no se tiene líneas  
troncales disponibles.  
Error 89 - Error de acumulación interna  
Un sobreflujo de acumulación dentro del sistema ha  
ocurrido. Reporte este error al fabricante.  
69  
GUIA PARA COMPOSTURA DE DESPERFECTOS  
El sistema Allegiant ha sido diseñado para funcionar  
confiablemente por largos períodos de tiempo. Todo el  
sistema de circuitos consiste de componentes de la  
tecnología más avanzada y diseñados a base de un  
concepto modular. El concepto modular permite la  
localización y reemplazo rápido de circuitos defectuosos. Si  
es necesario el arreglo de desperfectos, siga estas pautas:  
Reemplace el cable si es necesario. Relocalice el  
conector del teclado la Unidad Central de  
Procesamiento UCP a otro puerto de entrada de  
teclado. Reemplace teclado.  
o
3. Funciones de teclado limitadas: si es posible ejecute la  
prueba local de teclado descrita en la sección Función  
del Usuario para verificar la operación de todas las  
teclas. Si una prueba local no puede ser ejecutada  
reemplace el teclado.  
Revisión del Compartimiento Principal  
1. El interruptor de energía está encendido y el indicador  
de energía LED no está encendido: Revise el fusible  
de la línea principal en la parte posterior del  
compartimiento. Refiérase a la sección de información  
de mantenimiento para las instrucciones de  
reemplazo.  
Los usuarios del paquete Programa Control Maestro  
deben referirse a las tablas de cierre para determinar  
si el problema está relacionado con las tablas de  
restricción del usuario. Si la fijación de las tablas son  
verificadas  
y
no se encuentra discrepancias,  
reemplace el teclado.  
2. Cualquiera de los indicadores de diodos de emisores  
de luz verde LED localizados al frente del  
suministrador de energía principal están apagados:  
Reemplace los fusibles fundidos que estén asociados  
con cualquiera de las unidades de fusible indicador.  
4. La palanca de mando del teclado TC8553 no está  
centralizada: Si la palanca de mando análoga del  
TC8553 no está centralizada debido al uso normal  
puede ser recalibrada entrando la prueba de teclado  
Función 1 desde el teclado del usuario. Refiérase a la  
seccion apropiada del manual de Funciones del  
Teclado del Usuario para más información.  
3. La luz verde de los diodos emisores LED del UCP  
indicadora en la Unidad Central de Procesamiento  
UCP no está brillando en forma intermitente y la luz  
roja de los diodos emisores de luz LED está apagada:  
Interrumpa la energía del compartimiento principal por  
30 segundos. Aplique la energía otra vez y verifique  
que la luz de los emisores LED esté intermitente. Si  
no, reemplace el módulo del microprocesador.  
Comprobación de Pantalla  
de Video del Monitor  
1. No se exhibe ningun video en ningun monitor:  
Verifique operación apropiada UCP según descrita  
abajo en la sección de comprobación del puerto  
principal.  
Si la luz roja de los emisores emisores LED se  
encendió, reemplace las baterías del tablero del  
microprocesador. Siga el procedimiento descrito en la  
sección de Información de Mantenimiento.  
2. No hay pantalla de video en algunos monitores:  
Verifique que la cámara seleccionada por los  
monitores sobre los que tenga duda sea operacional.  
Confirme que el monitor sea operacional. Revise  
4. Salidas de video intermitente u operación de sistema:  
Verifique que todos los módulos de tarjeta de circuito  
estén propiamente colocados en sus respectivos  
astilleros de conectores.  
conexiones  
coaxiales  
del  
monitor.  
Verifique  
conexiones coaxiales para corregir salida de monitor  
en la parte posterior del puerto principal. Reemplace  
módulo de salida de video.  
5. El suministro de energía eléctrica de los diodos LEDs  
se enciende pero no hay indicación de energía  
3. Video de poca calidad en el monitor: Revise monitor  
para terminacion apropiada. Revise operación de una  
cámara que se sabe está en buenas condiciones  
directamente al monitor.  
eléctrica en los módulos  
o en los dispositivos  
accesorios: Verifique que el suministro de energía  
eléctrica esté propiamente situado entre los estuches  
de circuito. Verifique que los tornillos de retención  
suministrados estén instalados.  
4. Desplegado alfanumérico en la pantalla nulo o parcial:  
Revise la característica de selección de brillantez del  
usuario (a través de la función 5 del teclado del  
usuario) entonces verifique si la exhibición  
alfanumérica ha sido habilitada (a través de la función  
6 del usuario del teclado). Posicione el entrelace con  
la función de usuario 4.  
Comprobación de Teclado  
1. No hay indicadores de pantalla de teclado: Revise que  
los cables interconectores entre el teclado y la Unidad  
Central de Procesamiento UCP no estén rotos o  
cortados, reemplace el cable si es necesario.  
Relocalice conectores de teclado en la Unidad Central  
de Procesamiento UCP a otro puerto de entrada de  
teclado. Reemplace teclado.  
2. Los indicadores de teclado se encienden pero el  
teclado no se puede operar: Verifique que el teclado  
esté registrado al sistema (si la característica del  
registro ha sido habilitada). Coteje o revise que los  
cables interconectores entre el teclado y la Unidad  
Central de Procesamiento UCP no estén rotos .  
70  
deseadas estén propiamente armadas en los  
monitores propiamente armados en el sistema.  
Verifique que el dispositivo de alarma y el cable para  
Unidad de Interfase de Alarma estén intactos.  
Funciones Inoperantes del  
Receptor/Conductor Remoto  
1. Todos los receptores/Conductores  
y
funciones  
inoperantes: Verifique que el indicador de energía  
eléctrica de los diodos LED en la unidad de  
Distribución de Señal esté encendido. De no ser así,  
revise los fusibles en la parte anterior de la Unidad  
Central de Procesamiento UCP suministrador de  
energía eléctrica. Verifique que el indicador del código  
de los diodos LED fluctue cuando el control está  
activado por el teclado. Si no, reemplace la Unidad de  
Distribución de Señal.  
3. Respuesta del sistema incorrecta: Verifique que el  
modo deseado de respuesta de la alarma ha sido  
seleccionado. Refiérase a la sección Selección de  
Funciones del Usuario para instrucciones.  
Numeros de Versión  
de Programa de Informática del UCP  
Durante la evolución del sistema han habido varias  
versiones de programa UCP. En ciertos casos de  
identificacion de problemas, personal de Apoyo Técnico de  
la Fábrica pueden preguntar por la versión UCP. Si es  
necesario obtener un número de versión del Programa  
UCP, siga los siguientes pasos:  
2. Receptor/Conductor individual no operacional: Revise  
el indicador de los diodos emisores de luz verde LED  
en la ménsula de fusibles de la caja del receptor  
conductor. Esto significa que la energía eléctrica AC  
es aplicada por el teclado. Si no, revise el cable par  
trenzado blindado entre la Unidad de Distribución de  
Señal y la caja del receptor/conductor. Confirme que  
la dirección de la cámara en el receptor conductor  
corresponda al mismo número de cámara  
seleccionado por el teclado. Ejecute una prueba local  
interna de receptor/conductor para verificar operación  
de los circuitos del receptor/conductor y del cableado  
de movimiento universal pan/tilt/zoom.  
Versiones Nuevas UCP:  
1. Usando un teclado del sistema, un operador con un  
nivel 1 de prioridad puede entrar Función 23 del  
Usuario en el Teclado. Presione la tecla USUARIO.  
Entre el 23 usando el teclado numérico, entonces  
presione la tecla “Enter”.  
2. Los números de versión UCP serán exhibidos en el la  
pantalla del monitor que está siendo controlado por el  
teclado. Registre el número para futuras referencias.  
3. Cámaras domo de la serie AutoDome no están  
operando a la velocidad variable adecuada: Verifique  
que el conmutador UCP DIP 7 haya sido seleccionado  
para modo de velocidad variable.  
Versiones antiguas o nuevas UCP:  
1. Remueva el panel frontal de la Unidad Central de  
Proceso UCP aflojando los cuatro sostenedores de las  
esquinas.  
No Hay Respuesta de Alarma  
1. No hay operación del sistema de alarma: Verifique que  
el indicador de energía eléctrica de los diodos  
emisores de luz LED en la Unidad de Alarma de  
Interfase esté encendido. De no ser así, revise los  
fusibles en la parte anterior de la Unidad Central de  
Procesamiento UCP que es el suministro de energía  
eléctrica. Verifique las luces del indicador de Alarma  
de los emisores de luz LED y el sonido audible del  
buzzer (si está habilitado) solo cuando una alarma es  
aplicada a la unidad. Si no, reemplace la Unidad  
Interfase de Alarma.  
2. Apague el conmutador principal AC de suministro de  
energía eléctrica.  
3. El módulo UCP está localizado junto al suministro de  
energía eléctrica. Hale hacia afuera el módulo UCP del  
estuche de circuito hasta que dos IC's que contienen  
etiquetas blancas estén visibles.  
Las etiquetas  
blancas contienen información de propiedad litararia y  
números de versiones de programa. Registre todos los  
números de las etiquetas para futuras referencias.  
4. Re-instale el módulo UCP y reinstale la energía  
eléctrica. Vuelva a colocar el panel frontal.  
2. Cámaras/monitores individuales no responden cuando  
tienen señal de alarma: Asegúrese de que las cámaras  
5. Re-attach front panel  
71  
GLOSARIO DE TERMINOS  
AUXILIAR - Un auxiliar es una función adicional del  
siendo energizadas con la misma energía  
AC,  
receptor/conductor remoto que permite controlar el  
Encendido/Apagado de las salidas disponibles al usuario.  
En el sistema Allegiant, hay cuatro salidas en releve  
disponibles que pueden ser configuradas en cierre de  
contacto, salida de 24 VAC, o salida de voltaje en LINEA.  
externamente sincronizadas,  
ajustadas en cámaras equipadas con esta opción.  
o
de fase verticalmente  
PRE-POSICIÓN - La habilidad de guardar la posición de un  
movimiento universal (pan/tilt) y de lentes zoom para que la  
misma escena deseada pueda más tarde ser llamada  
automáticamente. Con el sistema Allegiant se puede tener  
múltiples escenas prefijadas archivadas para cada cámara  
de movimiento universal. Para cada escena las fijaciones  
del movimiento universal (pan/tilt), foco y zoom son  
archivadas.  
También  
pueden  
ser  
puestas  
para  
activarse  
momentáneamente o en modo de cerrojo.  
FUNCIÓN DE ARRASTRE “BOOTSCREEN” - Es una  
característica única del Sistema Allegiant en la cual una  
sección de memoria no volátil puede ser usada para  
guardar programación de fabrica especializada. Un  
programa de esté tipo puede entonces proveer  
características especialmente diseñadas las cuales  
ordinariamente no serian obtenibles.  
SalvoSwitching - La habilidad del sistema Allegiant de  
conmutar múltiples monitores de video como un grupo  
sincronizado. Ya que los monitores cambian juntos en esta  
forma, el operador puede ver múltiples escenas de áreas o  
zonas especificas antes de cambiar a la siguiente área.  
OSCILACIÓN “DITHER”  
-
Una característica del  
receptor/conductor la cual provee protección adicional a las  
cámaras de muy bajo nivel de iluminación mediante el  
automático y periódico movimiento de unos pocos grados  
hacia la izquierda y hacia la derecha.  
SECUENCIA - Una serie de escenas de cámara que  
pueden ser pre-programadas para automáticamente  
cambiar. El sistema Allegiant puede archivar hasta 60  
secuencias separadas, cada una de ellas con la capacidad  
de tener un orden fortuito de cámara, tiempo de  
permanencia de cámara individual, y pasosde función  
SalvoSwitching.  
BLOQUEOS “LOCKOUTS” - La habilidad de un sistema  
conmutador/controlador para restringir acceso de  
operaciones a ciertas funciones o características del  
sistema. El sistema Allegiant tiene dos modos de bloqueo.  
El primer modo está basado en el nivel de prioridad del  
usuario. Esto permite a un usuario de prioridad más alta el  
HORA DE EVENTO - Una característica del sistema  
Allegiant (disponible con el Programa de Control Maestro)  
que habilita varias funciones del sistema para ser  
periódicamente activadas en forma automatica. Funciones  
de eventos tales como mensajes de transmisión de  
impedir  
a los operadores de niveles más bajos la  
observación y control de cámaras especificas. El segundo  
modo envuelve el paquete de informatica del Control  
Maestro y sus fijaciones las cuales:  
monitor, operaciones de secuencia  
acciones del receptor/conductor, impresión de mensajes,  
fijaciones de alarma ejecucion de programación  
y
conmutación,  
1. Retringe a los operadores/teclados la visión/  
acceso a cualquier cámara.  
y
especialmente diseñada de fábrica, pueden ser archivados  
en el sistema de memoria para ser ejecutados a un tiempo  
2. Restringe a los operadores/teclados el control/  
acceso a cualquier movimiento universal.  
predeterminado. La tarea  
a
ejecutar  
puede ser  
especificada para comenzar en un año, mes, dia, y hora  
especifica y puede ser programada para repetir en  
intervalos desde cada cinco minutos hasta un año.  
3. Restringe  
teclados.  
a los operadores a usar ciertos  
4. Restringe a los operadores/ teclados a tener  
acceso a ciertos monitores.  
INTERVALO DE CONMUTACIÓN VERTICAL - Es el  
método de cambiar video de una cámara a otra durante el  
período de intervalo en blanco vertical de la señal de video.  
Esto minimiza disturbios de cambio visuales tales como el  
arrastre, temblequeo, destellos de video, etc., y elimina la  
pérdida de información de columna cuando es usada con  
una máquina de cintas de video.  
ENTRADA/SALIDA “LOG-ON  
-
LOG-OFF”  
-
Una  
característica a elegir del sistema Allegiant, la cual requiere  
a los operadores entrar un número de usuario y una  
contraseña opcional en el teclado antes de tener acceso a  
las operaciones del sistema.  
VersAlarm - Es un sistema flexible de configuración de  
alarmas usando el Programa Opcional de Control Maestro.  
Con esta se pueden programar múltiples grupos de  
monitores para responder a condiciones de alarmas de  
varias formas. Además, cada alarma puede llamar de 1 a  
4 cámaras con operaciones remotas seleccionadas por el  
usuario. La alarma de video puede también ser  
programada para exhibir títulos de alarma configurados por  
el usuario en la pantalla sobrepuesta de monitores en vez  
del titulaje de cámaras usuales.  
CONMUTACIÓN MATRIX “MATRIX SWITCHING” - La  
habilidad del sistema conmutador para exhibir cualquier  
cámara en cualquier monitor o la misma cámara en todos  
los monitores.  
CAMARA FASE “PHASED CAMARA”  
-
Cámaras  
propiamente integradas las cuales dan exhibición de video  
sin giro (roll-free) cuando cambia de una cámara a la otra  
en un sistema de conmutación secuencial. Las cámaras  
fase son el resultado de las cámaras de línea-cerrada  
72  
APENDICE A  
Sistemas Satelites  
Una configuración de sistemas satelites es usualmente  
usado para un sistema de tipo de distribución amplia.  
También puede ser usada para obtener configuraciones de  
tamaños matrices extremadamente grandes de una  
manera más convencional. Típicamente, un sitio de control  
principal puede ser usado para observar/controlar las  
cámaras localizadas localmente o en varios sitios satélites  
remotos. Como muchos sitios satélite remotos pueden ser  
encadenados a un sitio principal de control, se puede  
lograr sistemas de tipo de distribución amplia. Si los  
sistemas satélites están localizados en el mismo sitio que  
el sistema principal, el resultado es un sistema de tipo de  
distribución convencional amplia. En una configuración  
máximo de las diferentes cámaras en ese sitio que pueden  
ser vistas simultáneamente en el sitio principal. Un  
conmutador SatelliteSwitcher solo puede proveer la  
cantidad de líneas troncales según la cantidad de salidas  
para monitor que tenga.  
Cada conmutador satélite remoto será designado  
e
instalado en la forma usual excepto, que se debera incluir  
suficientes salidas de monitor para usarse como líneas  
troncales. El conmutador principal de sitio es también  
designado e instalado en la forma usual excepto que se  
deben incluir suficientes salidas de cámaras para ambas  
aplicaciones, las cámaras locales más las líneas troncales.  
Obviamente, el número físico máximo de entradas de  
satélite,  
el  
sitio  
de  
control  
principal  
puede  
cámaras  
o salidas de monitor usadas como líneas  
observar/controlar cualquier cámara en el sistema  
completo, pero los sitios de sistemas remotos solo tienen la  
habilidad de observar/controlar las cámaras asociadas con  
su propio sitio. Los satélites pueden ser configurados para  
operar tanto en forma independiente o, si se desea, sin  
tener ninguna capacidad local para observar/controlar.  
troncales no puede exceder la capacidad del sistema  
envuelto. El conmutador de sitio principal TC8500 puede  
aceptar hasta 64 líneas troncales. El conmutador de sitio  
principal TC8600 puede aceptar  
hasta 128 líneas  
troncales. Los conmutadores TC8700 y TC8800 pueden  
aceptar hasta 256 líneas troncales.  
El sitio principal debe consistir de cualquier conmutador  
Allegiant de serie (TC8500, TC8600, TC8700, TC8800).  
Los conmutadores de sitio satélite pueden ser de cualquier  
Un conmutador de sitio principal puede controlar hasta 64  
sitios satélite. Si un conmutador matriz completo es  
requerido en el sitio principal, el número de líneas troncales  
de cada sitio satélite debe igualar el número de monitores  
conectados al conmutador de sitio principal. Los sistemas  
modelo Allegiant, un conmutador TC8112B,  
o
un  
conmutador TC8124B. Una unidad convertidora de datos  
TC8780 es requerida en cada sitio satélite para ejecutar la  
codificación de dirección y conversión de datos para el  
sistema conmutador. Si el sitio satélite contiene cámaras  
de movimiento universal y “zoom”, Una unidad de Fusión  
de Códigos TC8569-2 es también requerida en el sitio del  
satélite. Todos los productos son modelos estándar y el  
único requisito de programa es incluir el paquete apropiado  
de Programa de Control Maestro (TC8x59) para la  
programación inicial de cada sistema Allegiant.  
de sitio principal múltiples  
o
independientemente  
controlados pueden ser combinados para proveer un gran  
número de salidas de monitor en el sitio principal. Para su  
referencia, las capacidades de los varios sistemas se  
describen en la tabla de abajo:  
Entradas  
Máximas  
de Camara  
12  
24  
64  
128  
368  
256  
Salidas  
Máximas  
de Monitor  
2
4
No. Máximo  
sitios de  
Satelite  
No Aplicable  
No Aplicable  
64  
64  
64  
64  
Tipo de  
Camara  
TC8112B  
TC8124B  
TC8500  
TC8600  
TC8700  
TC8800  
Cada sitio de satélite debe ser provisto con una línea de  
control de datos Allegiant viniendo desde el TC8568 del  
sitio principal. Está línea de datos lleva todos los mandos  
de control del movimiento universal (pan/tilt/zoom) en  
adición de los mandos de conmutación generados por el  
conmutador del sitio principal. La línea de control de datos  
debe ser conectada a una unidad convertidora de datos  
TC8780 la cual debe ser usada para proveer las funciones  
de decodificación de dirección para el sitio satélite. Si los  
operadores estarán ejecutando sus tareas en el sitio  
satélite y si se les permite controlar las cámaras con  
movimiento universal (pan/tilt/zoom), entonces una unidad  
de Fusión de Códigos serie TC8569-2 debe ser instalada  
en el sitio satélite. La unidad de Fusión de Códigos  
combinará el código generado por el sitio principal y el sitio  
satélite para que ambos sitios tengan control sobre las  
8
16  
32  
64  
Como los conmutadores serie Allegiant pueden actuar  
como conmutadores principales de sitio, los mismos  
proveen números adicionales de cámara "logicos"  
utilizados para identificar la localidad de las varias entradas  
de cámaras satélites en el sistema. Si se desea, estos  
números de cámara "lógicos" pueden también ser usados  
para proveer títulos, los cuales aparecerian en los  
monitores del sitio principal para cualquiera de las cámaras  
remotas. Ya que cada cámara en cualquier parte del  
sistema debe tener su propio número de cámara, los  
números "logicos" de cámara juntos con las "entradas"  
físicas de cámara componen la capacidad total de cámara  
del sistema. En la práctica, hay también un canje entre el  
número total de cámaras de sitio principal y el número de  
salidas que son usadas como líneas troncales. Entre más  
entradas usadas como líneas troncales, se obtendrán  
menos entradas disponibles para usar como entradas de  
cámara directa. En cualquier caso, el número máximo de  
cámaras del sistema (las entradas de cámaras más las  
líneas troncales de todos los sitios) para la TC8500 son  
cámaras  
equipadas  
con  
movimiento  
universal  
(pan/tilt/zoom) localizadas en el sitio del satélite. El  
TC8780 puede entonces ser conectado a una de las  
salidas de datos de la unidad de la serie TC8569-2.  
Una o más salidas de monitores de cada sistema de  
satélite son usadas como líneas troncales para unir los  
sitios remotos con el sitio principal. El número de líneas  
troncales que vienen del sitio satélite determinan el número  
73  
320. El número máximo para la TC8600 es de 1152. El  
número máximo para los sistemas TC8700 y TC8800 es de  
2304.  
limiten por el número de líneas troncales disponibles. El  
paquete automáticamente determinará el uso del troncal  
dependiendo del nivel de prioridad de los operadores que  
al momento estén observando las cámaras satélites. Note  
que las entradas de alarma aplicadas a un sitio satélite NO  
activarán la alarma de video en el sitio principal. Si la  
aplicación requiere alarmas localizadas en satélites para  
activar el video en el sitio principal, entonces la unidad de  
Interfase de Alarma TC8540C en el sitio principal debe ser  
remotamente localizada. Hasta 4 interfases de alarma  
TC8540C pueden ser montadas remotamente usando una  
unidad de Puerto de Alarma TC8713A como accesorio de  
expansión localizada en el sitio del conmutador principal en  
los sistemas TC8700 y TC8800. Hasta 2 interfases de  
alarma TC8540C con un expandidor de puerto de alarma  
TC8713A puede ser usado en un sistema TC8600. Un  
TC8540C puede ser usado en los sistemas TC8500.  
El sistema de sitio principal debe ser programado usando  
el paquete de informática opcional de Control Maestro para  
identificar las salidas de cámaras en línea troncal, como  
también para identificar las cámaras satélite remotas.  
Todos los sistemas deben ser configurados de forma que  
no hayan números de cámara duplicados en ningun lugar  
del sistema. Los sistemas Allegiant deben ser configurados  
con el paquete de informática opcional de Control Maestro;  
vea el manual de instalación apropiado para configurar los  
conmutadores TC8112B y TC8124B.  
NOTA: LOS CONMUTADORES DE LA SERIE TC8112B Y  
TC8124B SOLO PUEDEN ACEPTAR NUMEROS DE  
CÁMARAS DE 2 DIGITOS. ESTOS CONMUTADORES  
NO PUEDEN SER USADOS EN SITIOS DONDE EL  
NUMERO DE CAMARA EXCEDA 99. EL NUMERO DE  
CAMARA INICIAL NO DEBE SER CAMBIADO EN SITIOS  
Una característica única de hora y fecha sincronizada  
provista en la Tabla de Hora de Evento en el paquete de  
informática de Control Maestro puede ser programado en  
el conmutador de sitio principal. Esto permite la  
sincronización periódica de hora y fecha a todos los  
conmutadores en el sistema basado en el reloj del sitio  
principal.  
DE LAS  
TC8112B/TC8124B DONDE CÁMARAS  
LOCALES EQUIPADAS CON MOVIMIENTO UNIVERSAL  
SERAN USADAS, YA QUE EL CONTROLADOR  
SEGUIDOR TC8135B PUEDE SOLO DIRIGUIRSE A LOS  
NUMEROS DEL 1 AL 24.  
Un diagrama conceptual del sistema de conmutación  
satélite se incluye en este manual para su referencia.  
Cualquier entrada de alarma al sitio principal la cual haya  
sido programada para activar cámaras localizadas en  
satélites, operará en forma "normal" excepto cuando se  
74  
M onitor Outputs  
T C 8540 Series  
Alarm Interface  
U nit  
Alarm Inputs M ay Activate  
Pan/Tilt/Z oom  
and Satellite  
C ontrol D ata  
Either Local or Satellite  
Video on M ain C ontrol  
C enter's M onitor  
Allegiant  
M ain C PU Bay  
Local Cam era  
Video Inputs  
Inputs U sed for Both  
Local and T runk Lines  
TC 8568 Signal  
D istribution U nit  
To Any Local  
Pan/T ilt/Z oom  
C am era Sites  
M ultiple Video C oax  
U p to 1.5 km (5000 ft)  
U sing 1 sq m m (18 AW G )  
Shielded T wisted Pair  
M ultiple Video Trunk Lines From  
Each R em ote Satellite Location  
T C 8550 Series C ontrols Any  
Local or R emote C am era  
O n Any Local M onitor  
(Video and Pan/Tilt/Zoom)  
(Belden 8760 or Equivalent)  
1
Line to Each R em ote  
Satellite S ystem Location  
Video T runk Lines F rom  
O ther Satellite Locations  
Pan/Tilt/Z oom and  
Satellite C ontrol D ata  
M onitor O utputs U sed As Video  
Trunk Lines to M ain C ontrol Site  
Local M onitors  
A ny M odel  
Allegiant  
M ain Bay  
C onsole  
S atellite  
Port Input  
Data Line  
TC 8780  
D ata C onverter  
U nit  
To Any Local  
Pan/T ilt/Zoom  
C am era Sites  
TC 8540 Series  
Alarm Interface  
U nit  
TC 8569 C ode  
M erger U nit  
Alarm Inputs Activate  
O nly Local Video on  
Local M onitors  
Local Pan/Tilt/Z oom  
C ontrol D ata Line  
TC 8550 Series Keyboard C ontrols Any of the Local C am eras on  
Any of the Local M onitors (Video and Pan/Tilt/Zoom )  
S932A 11B E  
Diagrama Conceptual del Sistema de Conmutación del Satélite Allegiant  
75  
Monitor  
Outputs  
TC8540 S eries A larm  
Interface Unit  
Alarm Inputs M ay Activate  
Pan/Tilt/Zoom  
and Satellite  
C ontrol Data  
Either Local or Satellite  
Video on Main Control  
C enter's Monitors  
A llegiant  
M ain CP U B ay  
®
Local C amera  
Video Inputs  
Input U sed for  
Both Local and  
Trunk Lines  
T C8568 S ignal  
D istribution U nit  
M ultiple Video C oax  
To Any Local  
Pan/Tilt/Zoom  
C amera Site  
M ultiple Video Trunk  
Lines From Each remote  
Satellite Location  
TC8550 Series C ontrols  
Any Local or Rem ote  
C amera On Any Local M onitor  
(Video and Pan/Tilt/Zoom)  
U p to 1.5 km (5000 Ft)  
U sing 1 sq mm (18 AW G)  
(Belden 8760 or Equivalent)  
1 Line to Each  
R emote Satellite  
System Location  
Video Trunk Lines From  
Other Satellite Locations  
Monitor Outputs U sed  
As Video Trunk Lines  
To M ain Control Site  
Pan/Tilt/Zoom and  
Satellite Control Data  
TC 8112B or  
TC8124B  
S eries  
Local M onitors  
S atellite  
Data Line  
Accessory Out  
C onnector  
TC8780  
Data C onverter  
U nit  
To Any Local  
Pan/Tilt/Zoom  
Camera Sites  
Alarm Inputs Activate  
Only Local Video on  
Local M onitors  
TC8569 Code  
M erger U nit  
TC8135  
Local Pan/Tilt/Zoom  
C ontrol Data Line  
S 932A 12B E  
Diagrama Conceptual del Sistema de Conmutación del Satélite Allegiant  
76  
APENDICE B  
Instrucciones de Operación de Teclado de Muestra  
(La siguiente información puede ser usada para referencia y como ayuda para entrenamiento)  
1. MANUAL PARA CONMUTACIÓN DE CAMARA  
(Para ver otra cámara)  
5
PROGRAMANDO UNA ESCENA DE CAMARA EN  
PREPOSICION  
(Guarde la posición del momento de la cámara  
pan/tilt/zoom propiamente equipada para un futuro  
llamado automático)  
Seleccione el número de cámara que usted desea ver  
usando el teclado numérico y presionando la tecla  
ENTER. La cámara seleccionada entonces aparecerá  
en el monitor.  
Seleccione una cámara que tenga control de  
movimiento universal pan/tilt/zoom (con opciones de  
2. CONMUTANDO EL CONTROL A OTRO MONITOR  
(Para cambiar a un monitor diferente en el cuál las  
cámaras pueden ser vistas/controladas)  
preposición) como se describe abajo.  
Usando  
controles de palanca de mando y lente, ajuste la  
cámara para ver la escena que usted desea  
almacenar. Presione la tecla de FIJACION “SET”,  
entonces seleccione el número de escena usando el  
teclado numérico y presionando “ENTER”. La posición  
de la cámara ahora será guardada en la memoria.  
Presione la tecla de MONITOR, entonces seleccione  
el número de monitor que usted desea controlar  
usando el teclado numérico. Entonces presione la  
tecla “ENTER”. La pantalla del teclado ahora indicará  
el número de monitor seleccionado y la cámara que  
actualmente está siendo exhibida en el monitor.  
6. VOLVIENDO A LLAMAR  
UNA ESCENA DE PREPOSICION DE CAMARA  
PREVIAMENTE GUARDADA  
(Para volver a llamar una posición de cámara de  
movimiento universal pan/tilt/zoom guardada en el  
paso previo) Seleccione la cámara a ser activada.  
3. CERRANDO/ABRIENDO “LOCKING/UNLOCKING”  
UN RECEPTOR/CONDUCTOR  
(Restringe  
a otros operadores a controlar la  
cámara seleccionada de movimiento universal  
pan/tilt/zoom)  
Presione la tecla “SHOT”, entonces seleccione el  
número de la posición de cámara previamente  
Presione la tecla de CIERRE “LOCK”, entonces  
presione la tecla ENCENDIDO “ON” (o la tecla  
APAGADO “OFF” para cerrar la cámara). Note el  
campo de estado en el entrelace de la pantalla del  
monitor entre el número de cámara y la hora. Esta  
área ahora exhibirá un "R L" indicando que la cámara  
está bloqueada. Eso evitará que otros operadores (a  
menos que tengan una prioridad más alta) controlen la  
cámara de movimiento universal pan/tilt/zoom que está  
siendo vista al momento. No olvide abrir la cámara  
antes de continuar con el siguiente paso.  
guardada usando el teclado numérico.  
Presione  
“ENTER”. La cámara regresará automáticamente a la  
posición guardada previamente.  
7. TERMINANDO LA SESION  
PARA ASEGURAR EL SISTEMA  
(Para prevenir acceso no autorizado a operaciones  
del sistema)  
Si esta característica del sistema ha sido inhabilitada,  
los operadores pueden asegurar acceso al sistema  
presionando la tecla USUARIO, entonces la tecla de  
APAGADO “OFF”. El operador entonces cerrará la  
sesión del sistema y el teclado no volverá a responder  
a los comandos.  
4. CERRANDO/ABRIENDO“LOCKING/UNLOCKING UN  
MONITOR  
(Restringe a otros operadores de cambiar video en  
el monitor deseado)  
8. APERTURA DE SESION DEL SISTEMA  
(Para volver a tener acceso al sistema)  
Presione la tecla MONITOR, presione CIERRE  
“LOCK”, presione ENCENDIDO “ON” (o la tecla de  
APAGADO “OFF” para abrir el monitor). El campo de  
estado en el entrelace de la pantalla del monitor ahora  
exhibirá un "ML" indicando que está cerrado. Esto  
evitará que otros operadores (a menos que tengan  
prioridad más alta) cambien el video en el monitor que  
está siendo usado. Recuerde abrir el monitor antes de  
continuar con el siguiente paso.  
Si el teclado indica un estado de terminado  
“logged-off” (Los indicadores USUARIO y APAGADO  
“OFF” están encendidos), un operador puede  
registrarse al presionar la tecla de ENCENDIDO “ON”,  
un numero de USUARIO de (1 al 32), la tecla ENTER,  
el número de contraseña correcta (la omisión original  
es igual al número del USUARIO), y “ENTER” otra vez.  
La pantalla del teclado ahora indicará un monitor  
activo y un número de cámara.  
77  
9. PROGRAMANDO UNA SECUENCIA  
SIMPLE DE CAMARA  
10. CONTROLANDO SECUENCIAS  
(Control de conmutación de video automático)  
Para programar una secuencia de cámara dela 1 a la 5  
teniendo una permanencia de 2 segundos en el  
monitor que está siendo usado en el momento, entre  
los siguientes comandos:  
La secuencias pueden ser activadas automáticamente  
o incrementadas paso por paso en las direcciones  
progresivas y regresivas. Presionando la tecla de  
PROXIMO “NEXT” momentáneamente cuando la  
secuencia está detenida cambiará  
cámara. Sosteniendo la tecla de PROXIMO “NEXT”  
rápidamente explorará a través de la secuencia. La  
tecla de PREVIO “PREVIOUS” es similar  
a la proxima  
A. Para entrar el modo de programación, presione  
PROGRAMA, el número deseado de secuencia,  
(1 a 60) y “ENTER”. La pantalla del monitor  
cambiará al siguiente formato:  
a
RETENCION “HOLD”, pero es usada para hacer que  
la secuencia cambie en dirección regresiva. La tecla  
de ACTIVACION “RUN” comienza un cambio de  
secuencia automáticamente. Cuando la secuencia  
está activa la tecla de PREVIO “PREVIOUS” y  
PROXIMO “NEXT” puede ser usados para alterar su  
dirección. Presione RETENCION “HOLD” para  
detener cualquier secuencia en progreso. Note que la  
dirección de la secuencia (progresiva o regresiva) y el  
estado (activo o detenido) es indicado en en el campo  
de estado "status" del traslape "overlay" de la pantalla  
del monitor al lado derecho del número de secuencia.  
Primera línea = SECUENCIA # LONGITUD DE  
SECUENCIA  
Segunda línea = >CAMARA #< MONITOR #  
PERMANENCIA  
Note los signos "> <" indicadores alrededor del  
número de cámara. Ahora puede usted entrar la  
primera cámara de la secuencia en esta posición.  
Si está correcto, no es necesaria ninguna acción.  
Si no, entre el número de cámara deseado  
usando el teclado, entonces “ENTER”. Usando  
la palanca de mando de control, mueva HACIA la  
derecha un paso. Los indicadores "prompts"  
ahora están alrededor del número del monitor  
verifique que el número indicado es el número del  
monitor que está siendo programado. Si no, use  
el número deseado usando el teclado, entonces  
presione “ENTER”. Mueva HACIA la derecha  
otra vez y verifique que el número 2 está  
mostrado. Si no, entre 2 "para una permanencia  
de 2 segundos" usando el teclado, entonces  
presione “ENTER”. La línea ahora está completa.  
11 PROGRAMANDO SECUENCIA DE  
CAMARA A Salvo Switching  
(Cambio automático de monitores múltiples como  
grupo)  
Entre el modo de programación según descrito arriba  
en el paso 9 para una secuencia de cámara simple.  
Como una secuencia salvo envuelve múltiples  
monitores cambiando como un grupo, la programación  
deberá envolver más de un monitor. Una secuencia  
simple salvo la cual cambiará cámaras en dos  
monitores a la misma vez se muestra en seguida en  
un formato de hoja de cálculo:  
Presione la tecla de PROXIMO para añadir una  
segunda línea. El número de  
cámara  
automáticamente incrementa mientras el número  
del monitor y la permanencia se mantienen igual  
como en la primera línea. Como esta línea es  
correcta no se requiere cambio y la tecla de  
PROXIMO “NEXT” debe ser presionada 3 veces  
más hasta que la línea 5 es alcanzada.  
CAMARA  
MONITOR  
PERMANENCIA  
1
2
3
4
5
6
(1er. MONITOR # AQUI)  
(2do. MONITOR # AQUI)  
(1er. MONITOR # AQUI)  
(2do. MONITOR # AQUI)  
(1er. MONITOR # AQUI)  
(2do. MONITOR # AQUI)  
SLV  
2
SLV  
2
SLV  
2
En un formato de hoja de cálculo, la secuencia  
aparece como sigue:  
Siga las instrucciones usadas arriba para secuencias  
simples de cámara previamente programadas pero  
recuerde usar un número de secuencia diferente para  
esta secuencia salvo. Note que para entrar la  
permanencia para el paso de salvo, debe teclear 61 y  
presionar “ENTER”.  
CAMARA MONITOR  
PERMANENCIA  
1
2
3
4
5
(MONITOR # AQUI)  
2
2
2
2
2
(MONITOR # AQUI )  
(MONITOR # AQUI )  
(MONITOR # AQUI)  
(MONITOR# AQUI )  
Note que la palanca de mando puede ser usada  
para moverse alrededor dentro del mismo formato  
de hoja de cálculo, pero solo la tecla de  
PROXIMO “NEXT” puede añadir nuevas líneas.  
B. En  
este  
punto,  
presionando  
la  
tecla  
ACTIVAR/EJECUTAR “RUN/EXECUTE” dejará  
el modo de programación, guarde la secuencia en  
la memoria y comience a activar la secuencia  
78  
FN  
No.  
ACCESS  
LEVEL  
12. FUNCIONES DEL TECLADO DEL USUARIO  
(Característica de programación para sistemas  
establecidos los cuales no requieren ser  
cambiados diariamente)  
DESCRIPCION DE FUNCION  
1. PRUEBA LOCAL DE TECLADO  
2. MUESTRA NUMERO TECLADO  
3. ENCIENDE/APAGA SONIDO  
4. PANTALLA DE POSICION DE MONITOR  
5. PANTALLA DE BRILLANTEZ  
6. PANTALLA DE ENCENDIDO/APAGADO  
7. FIJACION DE HORA  
8. FIJACION DE FECHA  
9. FIJACION DE TITULO DE CAMARA  
10. CAMBIA CONTRASEÑA  
11. FIJACION DE FORMATO DE HORA Y FECHA  
12. OMITE EXHIBICIÓNES DE MONITOR  
13. IMPRIME TABLA DE CONFIGURACION  
14. NO USADO  
15. REFIJACION DEL SISTEMA  
16.  
1,2,3  
1,2,3  
1,2,3  
1,2  
1,2  
1,2  
1,2  
1,2  
1
1,2,3*  
1
1
1
1
1*  
1
1
1
1*  
1
1*  
Las Funciones del Teclado del Usuario se muestran  
en la siguiente lista. Note que ciertas funciones  
pueden ser solo cambiadas por el operador con el  
nivel de prioridad 1.  
Un ejemplo de función del usuario es mostrado  
después de la tabla.  
Como un ejemplo, seleccione el monitor para  
posicionar el entrelace en la pantalla usando la función  
de usuario No. 4. Para entrar el modo de función del  
usuario, presione USUARIO, el número 4, entonces  
“ENTER”. Ahora use la palanca de mando para  
posicionar el entrelace del monitor en el área deseada  
del mismo. Cuando termine, presione “ENTER” para  
almacenar la posición, entonces presione USUARIO  
para salir del modo de función del usuario.  
INHABILITA EVENTOS DE HORA  
17. FIJACION TITULOS DE MONITOR  
18. IMPRIME SECUENCIA  
19. SELECCION DE RESPUESTA DE ALARMA  
20. SELECCIONA MODO IMPRESION  
21. DESIGNA TIPO DE MONITOR  
22. SELECCIONA TIPO DE VELOCIDAD AUTODOME 1*  
Para procedimientos usando otras Funciones del  
Usuario, refiérase a la sección apropiada del manual  
de operaciones.  
23. EXHIBE VERSION DE NUMERO UCP  
24. PANTALLA DE POSICION  
DE TODOS LOS MONITORES  
25. PANTALLA DE BRILLANTEZ DE TODOS LOS  
MONITORES  
1
1,2  
1,2  
1,2  
26. PANTALLA DE ENCENDIDO/APAGADO  
DE TODOS LOS MONITORES  
*Indica que se requiere Contraseña  
79  
APENDICE C  
INSTALACIONES  
(Una guía simple para aquellos que ya están familiarizados con la instalación y programación de los programas Allegiant).  
INSTALACIÓN DE LOS COMPONENTES  
ELECTRÓNICOS DE PUERTO PRINCIPAL.  
CONFIGURACION SATÉLITE .  
Instalación de Componentes Electrónicos.  
Localidad principal:  
Desempaque el equipo  
y
verifique que los  
Instale la Unidad Central de Procesamiento Allegiant y  
productos accesorios apropiados de acuerdo a las  
instrucciones. Verifique que el código de línea de  
control bi-fase corra a cada localidad satélite.  
componentes hayan sido recibidos sin daños de envío.  
Instale el suministro de energía eléctrica (No  
APAGUE) y módulo UCP.  
Si es aplicable, instale el puerto en el bastidor EIA de  
19 pulgadas (Recuerde remover las calzas protectoras  
de goma).  
Adhiera salidas de líneas troncales, salidas de cámara  
local, y salidas de monitor a la Unidad Central de  
Procesamiento Allegiant. Aplique energía eléctrica  
Principal AC al equipo.  
Instale el módulo(s) de entrada de video siguiendo los  
procedimientos. Instale el módulo(s) de salida de  
video.  
Programe la identificación de cámaras usando  
paquete Programa Control Maestro.  
Conecte las entradas de cámara y las salidas de  
monitor a las conexiones apropiadas en puertos  
equipados.  
Conmute todas las salidas de monitor que no se están  
usando localizadas en localidad principal para exhibir  
una entrada de cámara local.  
Conecte los teclados del sistema, cualquier unidad de  
interfase de alarma, y cualquier unidad de distribución  
de señal a la Unidad Central de Procesamiento.  
Localidad Satélite:  
Instale conmutador de satélite y productos accesorios  
de acuerdo a las instrucciones.  
Fije los interruptores o conmutadores UCP DID para  
activar las características deseadas.  
Conecte LA línea de código bi-fase a la unidad  
convertidora o de datos TC8780 y configure en  
conformidad a las direcciones satelite deseadas y  
conmute el coeficiente de baudio.  
Conecte la energía principal AC al equipo.  
Verifique  
que  
el  
sistema  
esté  
operando  
adecuadamente entonces comience la programación  
apropiada  
Si es necesario programe el conmutadoror de satélites  
para los titulos de cámara deseados y cualquier otro  
requerimiento relacionado.  
PROGRAMACION A TRAVÉS DE  
SISTEMA DE TECLADO  
Entre hora (función del usuario7) y fecha (función del  
usuario 8 ) del sistema. Entre títulos de ID de cámaras  
(función del usuario 9) y si desea, ajuste el entrelace  
de la pantalla (función del usuario 4, 5 y 6 o 24, 25 y  
26).  
Entre secuencias deseadas.  
Configure y pruebe modos de respuesta de alarma.  
80  
APENDICE D  
Interconexiones de cable de Referencia Rápida  
Puerto Principal de video  
Unidad de Alarma Interfase  
COAXIAL - todas las conexiones de entrada y salida de  
todos los videos de Sistema Allegiant deben ser hechos  
usando un buen grado de cable coaxial RG 59U, RG6 o  
RG11U usando los conectores BNC. La siguiente guía  
debe ser usada para asegurar la selección del tipo  
apropiado de cable:  
CONEXIÓN AL PUERTO PRINCIPAL - La unidad de  
alarma es suministrada con 10 pies de cable  
multiconductor con conectores Tipo D - 9-pin. La energía  
eléctrica para la unidad de Alarma es provista por la  
Unidad Central de Procesamiento Allegiant usando el cable  
suministrado. Hay provisión para remontar el puerto el cual  
entonces requerirá de energía eléctrica 12 VAC y un  
minimo de de 3 alambres de eslabón de comunicación  
RS-232.  
1.  
Centro conductor de cobre, no soldadura de cobre o  
acerol. Use cable trenzado en donde habrá  
movimiento de cable como en movimiento universal de  
cámaras "pan/tilt", elevadores, etc.  
ENTRADAS DE ALARMA - Las entradas de alarmas  
pueden ser contactos cerrados secos o niveles lógicos. La  
conexión a la unidad de alarma es hecha a dos bloques  
terminales removibles tipo tornillo y el uso de simple  
alambre trenzado es aceptable.  
2. Cobre trenzado y blindado con cobertura de 93% o  
más alta.  
3. Cable de resistencia de corriente alterna de 75 ohm.  
4. Seleccione el cable basándose en el la meta de no  
más de 15 ohms de resistencia central de conductor.  
El valor típico para RG59U es 15 ohms por 1000 pies,  
por lo tanto el cable máximo de activación no debe ser  
más de 1000 pies. RG11U/RG6 es típicamente  
clasificado por 6 ohms por 1000 pies el cual permite  
correr hasta 2500 pies.  
Unidad de distribución de Señal  
CONEXIÓN CONLA Unidad Central de Procesamiento-  
La unidad de distribución es suministrada con un cable de  
10 pies multiconductor con conectores pin-9 tipo-D. La  
energía eléctrica es provista a la unidad por la Unidad  
Central de Procesamiento Allegiant usando el cable  
suministrado.El cable no deberá ser extendido ya que es  
recomendable que la unidad esté localizada cerca de la  
Unidad Central de Procesamiento.  
5. Use amplificadores de video para extender distancias  
de cable más allá de las limitaciones máximas  
especificadas abajo.  
SALIDAS DE DISTRIBUCIÓN - Solo sólo alambre par  
trenzado y blindado debe ser usado entre la unidad de  
distribución y l la localidad del receptor/conductor de  
cámara. La conexión a la unidad de de Distribución es  
hecha a dos bloques terminales removibles tipo tornillo.  
Cada salida es clasificada para manejar hasta 8 cargas de  
receptor/conductor como en una configuración de cadena  
margarita hasta un máximo de 5000 pies usando un  
alambre de medida (Belgen 8760 o equivalente)  
Teclados  
A. El teclado viene suministrado con 10 pies de (6) cable  
conductor tipo teléfono con conectores RJ-11. El cable  
se enchufa directamente en la parte posterior del  
puerto principal del sistema en un lado y en la parte  
posterior del teclado de la otra terminación. Tanto los  
datos como la energía eléctrica para el teclado pasa a  
través de este cable.  
B. 100 pies de cable opcional está también disponible.  
RECEPTORES/Conductores  
C. Un conjunto opcional que permite al teclado ser  
extendible por más 100 pies está disponible y usa  
cable par trenzado y blindado, provisto por el cliente.  
El conjunto consiste en dos cajas el cual convierte del  
cable tipo teléfono al cable trenzado par y también  
provee energía eléctrica al teclado. La distancia  
máxima usando cable de medida 24 (Belden 9841 o  
equivalente) es típicamente 5000 pies.  
CÓDIGO DE ENTRADA - El código de entrada es  
suministrado por el cable par trenzado y blindado desde la  
Unidad de Distribución de Señal. Esto está conectado a un  
bloque terminal removible tipo tornillo el cual tiene provisión  
para enlazar "looping" el cable de código  
receptor/conductor.  
a otro  
CONEXIONES DE SALIDA - Todas las conexiones de  
“pan/tilt” lentes requerirán cable multi-conductor.  
y
Refiérase a la página de especificación apropiada para la  
medida del cable, se requiere número de conductores y  
las distancias máximas permitidas. Los cables de lentes y  
cualquier cable de preposición debe mantenerse protegido  
de otras señales de cable para minimizar la interferencia.  
81  
APENDICE E  
Números de Identificación del Panel Posterior del Puerto Principal  
Puerto Consola RS-232  
Código de Puerto  
Pin #  
Designación  
CHASSIS GND  
Rx  
Tx  
CTS  
Pin #  
Designación  
+DATOS  
-DATOS  
GND  
GND  
GND  
NO CONEXION  
NO CONEXION  
12 VAC  
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
2
3
4
5
6
7
8
9
RTS  
NO CONEXION  
DATOS GND  
NO CONEXION  
NO CONEXION  
12 VAC  
Puerto de Alarma RS-232  
PUERTO 1 COMM y PUERTO 2 COMM  
Pin #  
Designación  
(No es aplicable a todos los sistemas)  
1
2
3
4
5
6
7
8
9
RST  
Tx  
CHASIS GND  
DATOS GND  
DATOS GND  
Rx  
CTS  
12 VAC  
12 VAC  
Pin #  
Designación  
CHASIS GND  
+TXD  
TXD  
+RXD  
RXD  
GND  
GND  
GND  
1
2
3
4
5
6
7
8
9
GND  
Teclados Puertos RS-0485  
Por referencia, el cable que conecta el puerto de  
CONSOLA Allegiant al PC externo usará los siguientes  
pinouts:  
Pin #  
Designación  
12 VAC  
GND  
-DATOS  
+DATOS  
GND  
1
2
3
4
5
6
9-Clavijas  
9-Clavijas  
Macho  
Allegiant  
Hembra  
(CONSOLA)  
Designación  
CHASIS GND  
RESIVE DATA  
TRANSMITE DATA  
CTS  
(Lado PC)  
NINGUNO  
3
2
1
8
NINGUNO  
5
NINGUNO  
NINGUNO  
(Clavijas 4 & 6  
Empalmado)  
(Clavijas 1 & 7  
Empalmado)  
1
2
3
4
5
6
7
8
9
12 VAC  
PUERTO IMPRESOR RS-232  
RTS  
Pin #  
Designación  
CHASIS GND  
Rx  
Tx  
CTS  
NO CONEXION  
DATOS GND  
NO CONEXION  
NO CONEXION  
1
2
3
4
5
6
7
8
9
RTS  
NO CONEXION  
DATOS GND  
NO CONEXION  
NO CONEXION  
82  
TODAS LAS ESPECIFICACIONES AQUI MENCIONADAS ESTAN SUJETAS  
A CAMBIO SIN PREVIO AVISO. LA INFORMACION PROPORCIONADA POR PHILIPS  
COMMUNICATION & SECURITY SYSTEMS INC. (PCSS), ES CONSIDERADA EXACTA Y CONFIABLE, SIN EMBARGO, NINGUNA RESPONSABILIDAD U OBLIGACION ES  
ASUMIDA POR PCSS DERIVADA DEL USO, NI POR ALGUNA INFRACCION DE PATENTES U OTROS DERECHOS, DE TERCERAS PARTES, QUE PUDIERAN RESULTAR DEL  
USO. NINGUNA LICENCIA, DERECHO O PATENTE DE PCSS ES OTORGADA POR IMPLICACION.  
©
1997 por Philips Communications & Security Systems Inc. Derechos Reservados.  
BURLE® es una marca registrada de: BURLE TECHNOLOGIES, INC. Marca(s) Registrada(s)  
Philips Communication & Security Systems Inc., 1004 New Holland Avenue, Lancaster, PA 17601-5606, USA Tel: 1-717-295-6123 Fax: 1-717-295-6097  
Philips Singapore Pte. Ltd., 620A, Lorong 1 Toa Payoh, Singapore 319762, Republic of Singapore Tel: 65 3502000 Fax: 65 356902  
Philips Communication & Security Systems B.V., Building TQ V-5, P.O. Box 80033, 5600 JZ Eindhoven, The Netherlands Tel: 31 40 27 84337 Fax: 31 40 27 82372  
Impreso en EE.UU./APR97  
(T-IB00) TC8x00-IB00-S  

相关型号:

TC89101

SERIAL E2PROM
TOSHIBA

TC89101P

SERIAL E2PROM
TOSHIBA

TC89102P

SERIAL E2PROM
TOSHIBA

TC89112P

IC 256 X 8 EEPROM 5V, PDIP8, PLASTIC, DIP-8, Programmable ROM
TOSHIBA

TC89113P

IC 512 X 8 EEPROM 5V, PDIP8, PLASTIC, DIP-8, Programmable ROM
TOSHIBA

TC89121AM

IC 128 X 8 EEPROM 3V, PDSO8, PLASTIC, SOP-8, Programmable ROM
TOSHIBA

TC89121M

IC 128 X 8 EEPROM 3V, PDSO8, PLASTIC, SOP-8, Programmable ROM
TOSHIBA

TC89121P

IC 128 X 8 EEPROM 3V, PDIP8, PLASTIC, DIP-8, Programmable ROM
TOSHIBA

TC89122AM

IC 256 X 8 EEPROM 3V, PDSO8, PLASTIC, SOP-8, Programmable ROM
TOSHIBA

TC89122AP

IC 256 X 8 EEPROM 3V, PDIP8, PLASTIC, DIP-8, Programmable ROM
TOSHIBA

TC89122M

IC 256 X 8 EEPROM 3V, PDSO8, PLASTIC, SOP-8, Programmable ROM
TOSHIBA

TC89122P

IC 256 X 8 EEPROM 3V, PDIP8, PLASTIC, DIP-8, Programmable ROM
TOSHIBA